El arroz Jambalaya es un típico plato de Louisiana con influencia española, cuyo ingrediente principal es el arroz con verduras. Hay infinitas variedades, ésta de hoy es una de ellas que no debéis dejar de probar…
Ingredientes (4 personas):
16 gambas, peladas y sin cabeza
100 grs. jamón dulce, cortado en daditos
3 c/s aceite de oliva
4 jamoncitos de pollo, salpimentados
1 pimiento rojo, cortado en tiras
250 grs. ramas de apio, cortadas en rodajitas
1 cebolla, picada
2 c/c puré de ajo (ó 2 dientes de ajo, prensados)
Las hojas de 3 ramitas de tomillo
150 grs. tomates confitados
900 ml. caldo de pollo
250 grs. arroz redondo
2 tomates, cortados en dados
Unas gotas de tabasco (opcional)
Sal y pimienta
Preparación:
Saltear las gambas y el jamón en una sartén con el aceite. Reservar.
Dorar el pollo en la misma sartén, incorporar el pimiento, el apio, la cebolla y el ajo. Dejar cocer 3 minutos (no deben coger color). Añadir los tomates confitados, el caldo y el tomillo. Llevar a ebullición y hervir, tapado, durante 15 minutos. Agregar el arroz y cocer durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando.
Mezclar los dados de tomate con el jamón y las gambas y añadirlo a la sartén. Cocinar 5 minutos más. Probar y salpimentar al gusto. Condimentar con el tabasco.
Esto lo vi en…Foodies
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


9 Comentarios
Paula
28 marzo 2013 at 08:44Ay, Sonia, uno de mis (muchos) eternos pendientes.
Qué pena me doy.
Marco la receta en cada libro que veo, se lo veo hacer a Jamie y suspiro, y hoy vienes tú y me alargas la lista.
Siempre tacho el pimiento, of course, y eso que veo que la tuya no “exagera” tanto como otras recetas, jajajaja. Y me gusta que uses arroz redondo, he visto algunas con basmati, y no me gusta tanto, aunque bueno, el arroz ya es cosa de cada uno, claro.
Por cierto, siempre me ha intrigado y voy a ponerme hoy plastacotilla, en muchas recetas, la fuente es Foodies. ¿Es una revista o una web?
Un beso!!!!!!
cocidodesopa
28 marzo 2013 at 09:09Lo simpático que me resulta este nombre, Sonia. Hace un tiempo descubrí el nombre por casualidad y la imagen que se me vino a la mente es que se trataría de una receta un tanto exótica, de algún país asiático y me di cuenta de que mis aciertos eran nulos. Pensé que sería interesante de hacerlo porque el arroz necesita que le den vidilla en la lumbre. Ahora tú, me has recordado este arroz que debe estar sabroso de verdad.
Un beso!
Carlos Dube
28 marzo 2013 at 09:48Este arroz lo tengo en pendientes desde ni se sabe, lo tengo que hacer, todo él me gusta y yo creo que ya es hora. Muy bien aspecto Sonia…
Cuchy
28 marzo 2013 at 11:18Me la apunto para hacerla porque tiene que estar buenísimo con ese toque picante.
http://misbizcochoscaseros.blogspot.com
Inés
28 marzo 2013 at 15:50Tiene una pinta estupenda y es un plato completísimo.
PAMELA
28 marzo 2013 at 16:51HOLA SONIA, RECUERDA MUCHO A LA PAELLA, PERO CON TOQUES LOCALES, NUNCA LO HE HECHO DE ESTA MANERA. ME PARECE SUPER INTERESANTE. TE DEJO UN BESITO
Laurel y Menta
28 marzo 2013 at 17:07Esa mezcla de pollo, gambas, jamón y verduras tiene que estar deliciosa en un arroz.
La haremos, seguro.
Yolanda
28 marzo 2013 at 21:15olé esa cazuela!
Laube
29 marzo 2013 at 16:03Este arroz lo he hecho varias veces en casa y nunca lo he subido al blog. Es delicioso y con mucho sabor. Esa zona de EEUU tiene muchos platos interesante. Merecen la pena.
Besitos reina