Pan Recetas aptas para intolerantes a la lactosa

Baguettes de chorizo y cúrcuma

¿Queréis sorprender en una mesa de tapas? pues entonces preparar estas baguettes de chorizo…se elaboran de una manera rápida y el resultado es espectacular…

Baguettes de chorizo y cúrcuma

Ingredientes (2 unid.):

250 grs. harina
5 grs. levadura instantánea de panadero (o 12 grs. levadura fresca o 4 grs. levadura seca *)
4 grs. sal
45 grs. chorizo, picado fino
1 c/c cúrcuma en polvo
150 ml. agua

Preparación:

Mezclar los ingredientes secos (harina, sal, cúrcuma y levadura) e incorporar el chorizo y el agua (la cantidad que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)

Baguettes con chorizo y cúrcuma

Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo húmedo durante una hora. Amasar a mano para quitar el aire, dividir la masa en dos porciones iguales y formar dos baguettes (ver aquí el paso a paso). Disponerlas en una bandeja de baguettes o con un trapo dando la forma y dejarlas reposar durante 30-40 minutos.

Hornear a 240 grados durante 15 minutos, con un recipiente con agua en la parte baja del horno para que queden crujientes.

Dejar enfriar encima de una rejilla.

Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua templada

Adaptado de lo que vi en…chef Nini

Abreviaturas: c/c = cucharita de café

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

12 Comentarios

  • Reply
    Yolanda - Magdalena de Chocolate
    23 mayo 2014 at 08:12

    Pintaza!!! Tiene que estar super rico con el chorizito en medio 😀 Y ya no te digo acompañado de un queso curado… ñaaaaaaaaaaam 🙂
    Un beso!

  • Reply
    Paula
    23 mayo 2014 at 09:39

    El pan solito es una pasada, pero ponerle ese huevecito por encima me parece el broche final. Se las voy a enseñar a mi novio, aunque este finde no toca, ¡que cae pizza! 😛

    Te iba a decir que no te peredono que ‘me’ digas que ponga el agua que admita, pero ya he visto que sí sale en la lista (bocazas!). Nunca hubieras usado esa expresión antes de ser madre. Y verás, cuando te hagan abuela no darás ni la cantidad de levadura 😛

    Los huevecitos te han quedado preciosos. A mí no me salen tan bonitos, me sale hasta puntillita sin querer, y al ser tan pequeñitos, se me inflan enteros. ¿¿Qué los haces a la plancha con mantequilla, en lugar de fritos??

    Sonia, pasad un buen fin de semana 🙂

    PD: Es que solo he frito huevos una vez!! Dos! Uno está visible, y el otro no era mostrable al público 😛

    • Reply
      Sonia
      23 mayo 2014 at 09:58

      Exacto, Paula, los huevos fritos en mi casa no se fríen con litros de aceite como en España, se hacen con poca mantequilla (o poco aceite) y salen deliciosos… 🙂

  • Reply
    Myriam
    23 mayo 2014 at 09:55

    Qué baguettes Sonia!!! Me encantaría saber hacer esos panes tan fantásticos que hacéis pero siempre que me pongo me salen churros, creo que me falta mucha práctica, por eso me llevo tu receta para no dejar de probar, seguro que algún día lo consigo 😉

    Hoy he publicado una receta adaptada de una tuya que espero que te guste.

    Mil besos guapa

    • Reply
      Sonia
      23 mayo 2014 at 10:21

      Myriam, si yo he sido capaz de aprender a hacer baguettes, tu también puedes!!! 🙂

      Me voy a ver qué has preparado. Un beso,

  • Reply
    Pilar Criado
    23 mayo 2014 at 10:09

    Que maravilla de pan! Ahora hace mucho tiempo que no hago pan y viendo estos tuyos me estan entrando unas ganas… Y genial el comentario sobre los huevos fritos, provaré a hacerlos como tu, con poquita mantequilla, a ver si me salen tan bonitos!
    Un beso!

    http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/

  • Reply
    Eva PPC
    23 mayo 2014 at 12:52

    Pero que apeticible todo! No sé que me comeré primero!!!
    Jajajajaja!
    Renovar Carnet de Manipulador

  • Reply
    Eva
    24 mayo 2014 at 11:27

    ¡Qué pintaza tienen! Me la apunto para probar una noche que haga cena de picoteo.

  • Reply
    MARI JOSE
    24 octubre 2018 at 19:30

    la harina es de fuerza o normal?? No lo has puesto.
    En los panecillos de hamburguesas también pone harina pero no especifica como es.

    • Reply
      Sonia
      24 octubre 2018 at 19:58

      Mari Jose, no lo pongo nunca, porque siempre utilizo harina normal. Un saludo,

  • Reply
    MARI JOSE
    13 noviembre 2018 at 13:07

    y eso que dicen que las masas hay que usar harina panadera, de media fuerza o otras veces de fuerza. pues para usar siempre harina normal te quedan unos panes de lujo. Vaya manos!!! A ver si me sale la mitad de bonito que te sale a tí. Un beso.

    • Reply
      Sonia
      14 noviembre 2018 at 09:51

      Gracias, Mari Jose. Y tengo que decir que la mayoría de los panes los hago con harina de espelta, también con excelentes resultados.

      Un abrazo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad