Hace unos meses os enseñé cómo preparo el bizcocho marmolado, que me encanta. Pero en casa tengo siempre muchas claras en el congelador, por lo que a menudo suelo preparar el Bizcocho normal o éste de hoy con chocolate…Así que ya sabéis, tenéis para elegir…
Ingredientes (23 cm.):
300 ml. leche
1 c/s zumo de limón
330 grs. azúcar
1 c/s ralladura de limón
115 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
4 claras de huevo L
1 c/c extracto de vainilla
300 grs. harina (ó 90 grs. almidón de maiz, 90 grs. fécula de patata, 120 grs. harina de arroz y 3 grs. goma xantana)
16 grs. impulsor (20 grs. si preparais el bizcocho sin gluten)
1/2 c/c sal
100 grs. chocolate sin leche, derretido
Preparación:
Preparar el suero de leche mezclando el zumo de limón con la leche y dejar reposar 10 minutos.
Batir el azúcar con la ralladura de limón y la mantequilla hasta obtener una mezcla esponjosa.
Agregar un tercio de la harina tamizada con el impulsor y la sal. Batir.
Incorporar la mitad de la leche y la mitad de las claras. Batir.
Agregar la mitad de la harina que resta. Batir.
Verter el resto de la leche y las claras y a continuación la harina restante. Debe quedar una mezcla homogénea.
Dividir la mezcla en dos y en una de ellas añadir el chocolate derretido.
Disponer primero la mezcla sin chocolate en un molde forrado con papel sulfurizado, encima la de chocolate y con un palillo mezclar cuidadosamente (no demasiado). Hornear a 175 grados durante una hora. Estará listo cuando al introducir un palillo de madera en el centro, éste salga limpio.
Dejar enfriar dentro del molde 5 minutos, desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.
Sugerencias: se puede congelar una vez frío
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


5 Comentarios
Ana
15 agosto 2018 at 15:46Hola!
Estaba buscando cómo aprovechar las claras que me sobran de los helados y encontré esta maravillosa receta. Es estupenda! El bizcocho ha subido un montón a pesar de que me equivoqué y monté las claras (después he leído en los comentarios del bizcocho sin chocolate que las claras no hay que montarlas, pero ya era tarde). La jugosidad no sé si será por el buttermilk o por la mantequilla, ya que no suelo hacer bizcochos con mantequilla.
Ya no sé si voy a hacer bizcocho de aprovechamiento o helado de aprovechamiento 🙂
Muchas gracias por tus recetas. Un saludo,
Ana.
Sonia
16 agosto 2018 at 19:26Hola, Ana, me alegra que hayas descubierto este riquísimo bizcocho. La jugosidad yo se la atribuyo al buttermilk, porque otros con mantequilla salen melosos, pero éste aún más.
Un saludo,
Monica
25 junio 2023 at 17:01Hola, en vez de levadura !! No puedo tomarla, se podría hacer con bicarbonato? Gracias 🙏🏾 ☺️
Sonia
25 junio 2023 at 17:14En principio sí, porque al utilizar zumo de limón tenemos el ácido que hará reaccionar el bicarbonato. Con una cucharadita creo que deberías tener suficiente, aunque yo no lo he probado.
Un saludo,
Monica
25 junio 2023 at 22:00Muchas gracias 🙏🏾