Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Bizcocho con suero de leche {con y sin gluten}

Que nadie se asuste con el suero de leche, que lo vamos a preparar casero…en un santiamén habréis preparado la masa, sólo quedará hornearlo y tener la paciencia suficiente para que se enfríe…os aseguro que es uno de mis bizcochos preferidos…os apuntáis a probarlo?

Bizcocho con suero de leche

Ingredientes (23 cm.):

300 ml. leche
1 c/s zumo de limón
330 grs. azúcar
1 c/s ralladura de limón
115 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
4 claras de huevo L
1 c/c extracto de vainilla
300 grs. harina (ó 90 grs. almidón de maiz, 90 grs. fécula de patata, 120 grs. harina de arroz y 3 grs. goma xantana)
16 grs. impulsor (20 grs. si preparais el bizcocho sin gluten)
1/2 c/c sal

Preparación:

Preparar el suero de leche mezclando el zumo de limón con la leche y dejar reposar 10 minutos.

Batir el azúcar con la ralladura de limón, la mantequilla y el extracto hasta obtener una mezcla esponjosa.

Agregar un tercio de la harina tamizada con el impulsor y la sal. Batir.

Incorporar la mitad de la leche y la mitad de las claras. Batir.

Agregar la mitad de la harina que resta. Batir.

Verter el resto de la leche y las claras y a continuación la harina restante. Debe quedar una mezcla homogénea.

Disponer la mezcla en un molde forrado con papel sulfurizado y hornear a 175 grados durante una hora. Estará listo cuando al introducir un palillo de madera en el centro, éste sale limpio.

Dejar enfriar dentro del molde 5 minutos, desmoldar y dejar enfriar completamente sobre una rejilla.

Nota: el suero de leche le da un toque húmedo diferente a si lo preparáis con leche normal

Sugerencias: se puede congelar (en porciones es perfecto)

Esto lo vi en…eitb

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

8 Comentarios

  • Reply
    Francesca
    13 febrero 2015 at 10:04

    Las claras las añades tal cual sin montar????, gracias

    • Reply
      Sonia
      13 febrero 2015 at 10:29

      Si, Francesca, sin montar.

  • Reply
    Mi ratito del café
    13 febrero 2015 at 13:55

    Se ve super esponjoso y tierno, tiene que estar delicioso, te cojo un trocito para el café 🙂 1 besazo!

  • Reply
    Bea y Mara
    13 febrero 2015 at 14:26

    Sín duda el buttermilk es un ingrediente estrella en los bizcochos no solo por el sabor que aporta sino también por la esponjosidad. Es uno de nuestros ingredientes fetiches. El bizcocho desde luego dice comeme!! Besos

  • Reply
    lola
    13 febrero 2015 at 19:34

    si estuvieras cerca no dudaria en ir a por ese trocito, yo es que soy un poco negada para los bizcochos y me encanta comerlos

    ¡¡besos¡¡

  • Reply
    meredes
    30 mayo 2017 at 14:37

    Hola Sonia, acabo de ver tu receta y me he llevado una alegría. Este fin de semana he hecho queso fresco y no tenia muy claro que hacer con el suero.
    Esta tardes si me da tiempo, lo preparo.
    Muchas gracias.
    Un besote

  • Reply
    Mery
    21 febrero 2019 at 11:51

    Una preguntita….
    ¿Que es el -impusor-?
    Y no tengo molde… ¿Como lo cocino?
    Gracias

    • Reply
      Sonia
      21 febrero 2019 at 14:02

      Mery, si haces click sobre la palabra ¨impulsor¨, verás la explicación. Es levadura para bizcochos.

      No tienes ningún molde? porque sin un molde, obviamente no puedes hacer ningún bizcocho.

      Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad