Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Bizcocho de albahaca con crema y grosellas

Tal vez os parezca un bizcocho raro…pero ya sabéis que sólo publico lo que está realmente bueno, así que ir apuntando los ingredientes, no os lo podéis perder…
Ingredientes (molde 20 cm. – 8 personas):
2 manojos albahaca fresca
150 grs. azúcar
100 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
100 grs. harina
2 huevos
Una pizca de sal
500 ml. nata (35% MG), para la crema
150 grs. grosellas
50 grs. azúcar
Preparación:
Triturar las hojas de albahaca con el azúcar. Batir con la mantequilla, agregar los huevos uno a uno e incorporar la harina tamizada con la sal. Verter la mezcla en un molde de 20 cm. previamente enmantequillado y enharinado.
Hornear a 180 grados durante 20-25 minutos, estará hecho cuando introduzcamos un pincho en el centro y salga limpio. Dejar enfriar, sin molde, encima de una rejilla.
Llevar la nata a ebullición y dejar reducir, removiendo, hasta que quede la mitad, quedará espeso. Dejar enfriar.
Limpiar las grosellas en agua – con cuidado -, escurrirlas y rebozarlas en el azúcar. Dejarlas reposar 10 minutos.
Servir el bizcocho con la crema y las grosellas, tal como se aprecia en la foto.
Esto lo vi en…Foodies
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

58 Comentarios

  • Reply
    Marga
    13 abril 2012 at 08:17

    pues me gusta este tono de color la albahaca tiene un aroma especial asi que creo que lo voy a provar .. seguro que sorprende a todos !!UN BESO

  • Reply
    Marina
    13 abril 2012 at 08:19

    Apa Sònia, que original!!! Quin bolor pistatxo més guapo… aquest te l’agafo i el faré segur! Tastar una alfàbrega dolça pot ser la pera… petonet i bon cap de setmana!

  • Reply
    Ana López Blanco
    13 abril 2012 at 08:21

    No dudo que esté rico, al revés tiene que estar delicioso. Se me acumulan las recetas para mis experimentos. BSs

  • Reply
    Dolores - Mi Gran Diversion
    13 abril 2012 at 08:27

    Este bizcocho me ha enamorado!!! Besitos

  • Reply
    Anonymous
    13 abril 2012 at 08:29

    ¿No lleva levadura?

  • Reply
    Akane
    13 abril 2012 at 08:32

    No me parece tan raro, aunque creo que sí es la primera vez que veo albahaca en un bizcocho, pero yo he probado especias diferentes como el tomillo y van de lujo en dulces así que… debe estar buenísimo!Un abrazo

  • Reply
    Sandoa
    13 abril 2012 at 08:38

    Que original y vistoso con esos colores, me gusta mucho la albahaca y me produce curiosidad en ese plato. ¡habra que probarlo!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    13 abril 2012 at 08:40

    Anónimo, no, no lleva levadura…es como una genovesa, q tampoco lleva levadura, pero con albahaca y mantequilla.

  • Reply
    Carlos Dube
    13 abril 2012 at 08:43

    Curiosa preparación, un bizcocho con albahaca… muy interesante. Me gusta el aspecto!

  • Reply
    Miss Migas
    13 abril 2012 at 08:46

    Wow, ¿Albahaca? Magnífico!! TEngo que probarlo si dices que está tan bueno… me ha sorprendido muchísimo. Besos

  • Reply
    Tengo un horno y sé cómo usarlo
    13 abril 2012 at 08:47

    Pues sí, suena extraño, pero tiene una pinta genial. Habrá que probar esta combinación. Un beso.

  • Reply
    Yolanda - Magdalena de Chocolate
    13 abril 2012 at 08:52

    Se ve precioso pero… ¿a qué sabe? Sabe realmente a albahaca?? En mi vida había visto tal cosa, qué maravilla :DUn beso!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    13 abril 2012 at 08:55

    Yolanda…no es como si te comieras las hojas directamente, es un ligero aroma…cómo te lo explico? como cuando pones tomillo o romero en un pollo…está ahi, lo notas, pero comes pollo…. :a…pues aqui comes bizcocho con aroma de albahaca.

  • Reply
    vicky
    13 abril 2012 at 09:06

    Que bizcocho tan original,pero si dices que esta bueno seguro que lo estará je jeBesitos

  • Reply
    Carmen
    13 abril 2012 at 09:13

    A veure si espabila la meva alfàbrega, que ja he guardat la recepta, la foto es maquíssima.Petonets

  • Reply
    Anniki
    13 abril 2012 at 09:26

    Mira que m’agrada l’alfàbrega però mai l’he probada en pa de pessic, anotada queda 🙂

  • Reply
    Neus
    13 abril 2012 at 09:46

    Quan ho vaig veure ja et vaig dir q no m’imagino el sabor… pero tinc que tastar-ho…suposo q deu ser com els q porten menta, notes la frescor,Es ES PEC TA CU LAR

  • Reply
    Teresa
    13 abril 2012 at 10:01

    Ostres, què original!!! m’agrada l’albaaca però així amb doç no me la imagino! s’haurà de provar!!

  • Reply
    Mrs Hudson:bake-street.com
    13 abril 2012 at 10:05

    Que original!! la foto preciosa me encanta el contraste…Besos!

  • Reply
    Laube
    13 abril 2012 at 10:53

    oy oy oy oy oyyyyyyyyyyyyy… Lo voy a hacer!!!!!! Con lo que me gusta la albahaca (es olerla y quedarme desmadejada…). Me parece la cosa más original del mundo mundial, Sonia…Me lo llevoooooooooooooooooooooUn besoteeeeeeeeee

  • Reply
    Núria
    13 abril 2012 at 11:17

    Que color tan precioso…esto se tiene que probar no puedo imaginarme el sabor…petons

  • Reply
    Javi
    13 abril 2012 at 12:24

    que bizcocho más raro…. tiene que estar brutal!!!

  • Reply
    Tuonela
    13 abril 2012 at 12:31

    Me gusta cómo se ve y además tiene que estar buenísimo. Esas grosellas rebozadas en azúcar… madre mía!! :n

  • Reply
    Silvia
    13 abril 2012 at 12:45

    Y yo no lo dudo para naaada,todo lo tuyo es requetebueno y se me nota no?Buen fin de semana Sonia…que gozada es entrar a mi cocina de tu mano!

  • Reply
    Ivana
    13 abril 2012 at 12:55

    que pintaza no!!:tBESITOS

  • Reply
    etringita
    13 abril 2012 at 13:41

    ¡Qué verde tan bonito! Se parece a los bizcochos hechos con té matcha. Me guardo la receta para prepararla algún día. ^^

  • Reply
    Maria
    13 abril 2012 at 14:25

    Exquisit como tu blog! 1 besin

  • Reply
    Judith
    13 abril 2012 at 14:25

    el color és xulíssim!!! ;P

  • Reply
    Midnight Chocolate
    13 abril 2012 at 15:14

    me encantan las combinaciones que haces, de verdad. Creo que ya te lo comenté alguna vez, que no sé de dónde sacas la inspiración! Me resulta muy curiosa la receta, pero creo que eso es un incentivo más para probarla! un petonet!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    13 abril 2012 at 15:20

    Midnight, en casi todas las recetas, al final…digo de dónde saco la inspiración :epetons,

  • Reply
    Chez Silvia
    13 abril 2012 at 16:36

    Costa veure un pastís verd!! be no se si m´explico., alfàbrega en dolç…. la foto diu molt que ha de ser molt bo,la resta d´ingredients son deliciosos!!! la guardo!

  • Reply
    Mary
    13 abril 2012 at 16:37

    Me resulta muy llamativo por el color tan maravilloso que tiene, parace una exquisitez, hay que probarlo!!!

  • Reply
    Rossella
    13 abril 2012 at 16:42

    Dios mio!!! pero… qué es esto???Impresionante! Vaya pintaza!!Me apunto la receta, me parece súper original.No imagino el sabor que puede tener…. tengo que hacerla y probarla!!!Saludos y buen finde!

  • Reply
    Miquel
    13 abril 2012 at 18:40

    ole,color,ole receta,tremendo tiene que estar.bon cap de setmanapeto

  • Reply
    Elena - delicious stories
    13 abril 2012 at 19:00

    Vaya, este bizcocho sí que es original y lo demás es tontería! Besos.

  • Reply
    orquidea59
    13 abril 2012 at 19:06

    Ostras!, eso tiene que estar delicioso…y el color genial.Besets :t

  • Reply
    Kako
    13 abril 2012 at 19:14

    Pues mira, en Chile me tomé un jugo de albahaca y piña y es lo más rico que he probado, de hecho en el verano lo hago a diario.Tengo plena seguridad de que esto es para mi :).Ya consigues “grosellas”??

  • Reply
    La cuina de l'Eri
    13 abril 2012 at 21:03

    Ostres Sònia! això és sorprenent!!! Em costa imaginar els sabors però com entra pels ulls… és preciós! PEtons i bon finde

  • Reply
    Teresa
    13 abril 2012 at 21:45

    Uffff, requete ufffff!! Sólo por el aspecto me la llevo!! Una presentación de lujo, me he quedado flipada, no se me hubiese ocurrido nunca!! Besos preciosa!!!

  • Reply
    Cande
    13 abril 2012 at 22:56

    Tiene una pinta fantástica… aprovecho para invitarte a pasar por mi blog, soy novataaaa… 🙂

  • Reply
    roski
    13 abril 2012 at 23:51

    Sonia a mi me parece raro pero viniendo de ti me fió y si dices que esta se que esta bueno………….gracias un bico

  • Reply
    Veronica Cervera
    14 abril 2012 at 04:39

    Se ve supersabroso. Me gusta tanto la albahaca…Buen fin de semana,Verohttp://cocinaalminutoconcomida.blogspot.com

  • Reply
    dulces frivolidades
    14 abril 2012 at 08:40

    Estamos deseando probarlo! en cuanto encontremos grosellas!

  • Reply
    Las chachas
    14 abril 2012 at 09:04

    Raro puede ser…. pero precioso!Habrá que probarlo.Saludos de Las Chachas.http://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/

  • Reply
    Clara
    14 abril 2012 at 11:34

    ¡Qué color tan tentador!

  • Reply
    Clara Quins fogons!
    14 abril 2012 at 12:40

    Sònia, aquest m’encanta!!! El faré però ja, tu!

  • Reply
    Sonia
    14 abril 2012 at 13:13

    Qué original, me parece una combinación única y los colores quedan preciosos en la foto. Lo apunto !

  • Reply
    fresaypimienta
    14 abril 2012 at 16:44

    Ya te lo escribí en facebook…me he quedado prendada de esta tarta! me aprece super original el bizcocho de albahaca y que monada con esas grosellas azucaradas….una tarta para sorprender! me flipa! un beso

  • Reply
    La Cuina Violeta
    14 abril 2012 at 22:18

    El color del bescuit és realment excepcional!Nani

  • Reply
    MªJosé
    16 abril 2012 at 00:32

    NO m’imagino el sabor que pot tenir, ara el color, increible!!! i la foto maquísima.Un petonet

  • Reply
    Yolanda
    17 abril 2012 at 20:21

    Tú sigue mostrándono solo lo bueno, que para lo malo no hay tiempo. De verdad te digo que la foto es impresionantemente bonita: un contraste muy bonito entre el verde y el rojo de las grosellas.La albahaca en dulce es un sabor atrevido, no hay duda; jamás lo he visto y tú has arriesgado a lo grande.Besos!!

  • Reply
    La enredadera
    22 abril 2012 at 11:13

    ¡¡¡Ya está en el horno!!! ¡¡!!Cuando vi la receta (bueno, vale, solo tuve que ver la foto, no me hizo falta ni leer el título), sabía que tenía que hacerla. Me gustó tanto que me la lleve sin quitarle ni la alarma!!Por fin la tengo en el horno!! Pero llevo una semana entera dándole vueltas, pensando qué tal iría con unas frambuesitas dentro, o mermelada de frambuesas, o fresitas, incluso me dio por plantearme añadirle unos tomatitos cherry de los de pera naranja, los dulcecitos.Y al final, ahí está en el horno, con unas fresitas, así que, como se suele decir, deséame suerte, jajaja.Pero vamos, que solo con haber probado la masa en crudo ya sé que tengo que repetirlo, pero con más cantidad (no he hecho toda la receta por miedo a que el invento saliera mal). Estoy contentísima de que probases esta receta, ¡¡vaya descubrimiento!! Ya te contaré qué tal el resultado con frutitas dentro, aunque tu presentación es mucho más sofisticada y bonita, eso seguro 😛 Un beso!!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    22 abril 2012 at 12:44

    Oye, pues me cuentas q tal con relleno….pq tal vez quede bien la fruta así blandita dentro….ya me dices q tal, vale???

  • Reply
    La enredadera
    24 abril 2012 at 12:37

    Sonia, ¡¡lo preparé dos veces!!La primera (con fresas troceadas), se me rompió al desmoldar (impacieeeeeeeente). Quedó horrible, te puedes imaginar, pero taaaan rico, que lo repetí por la tarde.La segunda le puse mermelada de frambuesas (le va mejor que las fresas troceadas!!), y por algún extraño motivo, se me doró antes, lo tapé, bajé la temperatura, lo saqué por miedo y… tuve que quitar la parte del centro porque había quedado medio cruda!! Quedó un rosco muy rico, ¡¡eso sí!!Este finde lo repito (qué cabezona soy), pero en serio, nos ha encantado la idea, está buenísimo, y el toque fresa-frambuesa le va genial 😉 Este finde intentaré que quede verdecito y bien hecho, como en la primera ocasión, pero seré más paciente al desmoldar. Hemos pensado en tomarlo con un helado o sorbete de fresa o frambuesa 😉 Y estoy pensando que, ajustando cantidades, con hojas de menta o hierbabuena puede salir algo bueno… Que a mí, como me de por algo… 😛 Un besito, y una vez más, muchísimas gracias por la receta, ha sido un descubrimiento genial!!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    24 abril 2012 at 12:41

    La enredadera, gracias por contármelo…estaba yo pensando…y si lo horneas en una sola capa? no tendrías problemas de crudo o dorado…después lo podrías poner en vasitos con helado o sorbete como tu dices, tipo el tiramisu q yo hago en vaso, pero en versión helado :d

  • Reply
    Carmen
    24 mayo 2012 at 09:46

    Wow Sonia, estoy aprovechando un ratito que tengo para pasearme por tu blog…que hacía tiempo no te visitaba en condiciones. Hago parón aquí porque esta receta llama muuuucho la atención. Cuando he visto la foto he pensado que sería el té matcha el responsable del color del bizcocho y cual ha sido mi sorpresa al ver que es albahaca. Esto lo tengo que probar !!!Bss

  • Reply
    Carme
    10 febrero 2019 at 11:35

    Me atrae su color y lo quiero hacer,pero tengo una duda sobre la cantidad de hojas de albahaca en gramos,por la que entiendes,2 manojos.
    Gracias!

    • Reply
      Sonia
      10 febrero 2019 at 12:23

      Carme, dos manojos de albahaca pesan 30 grs. Serían aproximadamente 40-50 hojas.
      Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad