Uno de mis bizcochos favoritos: húmedo y no muy dulce, a pesar de llevar frutas confitadas….una receta que repito en cuanto las calabazas están de temporada….te lo vas a perder?
Ingredientes (24 cm.):
200 grs. fruta confitada, cortada pequeña
100 grs. nueces (pecanas), picadas groseramente
3 c/s zumo de naranja
200 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
200 grs. azúcar
8 grs. azúcar de vainilla (casero)
Una pizca de sal
5 huevos L
15 grs. impulsor
100 grs. harina de almendras
325 grs. harina
600 grs. pulpa de calabaza, triturada o rallada (*)
Ingredientes para el acabado:
50 grs. nueces (pecanas), picadas groseramente
3 c/s azúcar
150 grs. chocolate sin leche, a trozos
25 grs. mantequilla
150 ml. nata (35% M.G.)
Preparación:
Disponer en un cuenco la fruta confitada con las nueces y el zumo de naranja. Reservar.
Batir con las varillas la mantequilla con el azúcar, el azúcar de vainilla y una pizca de sal hasta obtener una mezcla blanquecina. Agregar, uno a uno, los huevos. Incorporar la harina tamizada con la harina de almendras y el impulsor. Añadir la pulpa de calabaza, la fruta confitada, las nueces y el zumo. Disponer en un molde forrado con papel sulfurizado y hornear a 150 grados (en horno de aire, en horno eléctrico a 175 grados) durante 75 minutos, hasta que al introducir un palillo, ésta salga limpio. Retirar del horno, dejar reposar 10 minutos y desmoldar. Dejar enfriar encima de una rejilla.
Caramelizar las 3 c/s de azúcar en una cazuela hasta que esté dorado. Agregar las nueces, remover y disponer la mezcla sobre papel sulfurizado. Dejar enfriar (se puede hacer el día antes). Cuando esté frío, picarlo groseramente.
Calentar en un cazo la nata y la mantequilla. Incorporar el chocolate y remover hasta que esté bien incorporado, 5 minutos. Verter sobre el bizcocho y repartir las nueces encima. Dejar enfriar hasta que el chocolate esté solidificado (mínimo 2 horas).
Nota *: yo horneo calabaza a 180 grados durante una hora, y congelo la pulpa, así siempre está lista para cualquier preparación
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


4 Comentarios
Montse
30 septiembre 2016 at 08:02Madre mia¡¡¡¡¡¡¡¡como tiene que estar éste bizcocho
Helena / Rico sin Azúcar
6 octubre 2016 at 22:29Quin color, Sònia! Em sembla un pastís molt adient per Nadal, no creus? (les fruites comfitades em recorden sempre als torrons i al roscó de Reis, mmmmmm…)
Bon profit! 😉
Ingrid Cisneros
5 enero 2019 at 12:16La hice al pie de la letra, pero sin harina de avena porque no tenia. Y Quedó Buenísima!! Gracias por compartir la receta. La recomiendo…..
Sonia
5 enero 2019 at 17:09Sin harina de almendras (no avena) también debe quedar bueno, un sabor más suave tal vez. Me alegra que te haya gustado, Ingrid. Un saludo,