Veréis que en poco tiempo me ha dado por probar bizcochos diferentes a los habituales, con ingredientes que un principio no relacionamos con dulce…publiqué el de albahaca y esta vez uno con parmesano…el resultado: un bizcocho húmedo y delicioso y en ningún caso se nota el parmesano…en casa coló como uno normal…pero mucho más rico!

Ingredientes (molde 20 cm.):
110 grs. harina
1 c/c impulsor
¼ c/c sal
50 grs. queso Parmesano triturado (muy fino, desmenuzado con las manos)
110 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
225 grs. azúcar
3 huevos
50 grs. queso crema
1 c/c ralladura de limón
125 grs. crème fraîche
Preparación:
Batir con las varillas la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Agregar, uno a uno, los huevos para que queden bien integrados. Incorporar el queso crema, la ralladura y la crème fraîche. Una vez esté homogéneo, añadir la harina tamizada con la levadura, la sal y el parmesano.
Disponer la mezcla en un molde, forrado con papel sulfurizado como se explica aquí y hornearlo a 180 grados durante 45-60 minutos, hasta que al introducir un palillo éste salga limpio (dependiendo del horno, puede alagarse el tiempo de cocción).
Retirar el molde del horno y dejar enfriar completamente sin desmoldarlo. Una vez totalmente frío, voltear sobre un plato (esto es porque la parte inferior estará completamente recta y resultará más bonito)
Sugerencias: se puede servir con grosellas, crema inglesa…pero sólo está muy bueno
Para utilizar un molde de 26 cm., duplicar las cantidades
Aguanta 2-3 días en la nevera, pero servirlo a temperatura ambiente, ya que si no, está excesivamente húmedo
Esto lo vi en…Jules food
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


31 Comentarios
Carlos Dube
25 mayo 2012 at 08:02Como me ha gustado, lo haremos. Con la pasión que tenemos por este queso….. Muy original.
Dolores - Mi Gran Diversion
25 mayo 2012 at 08:07Que rica combinación, con lo ratona que soy..Besitos
Hilmar
25 mayo 2012 at 08:17Uff, que ricura! Una receta que hay que probar.saludos, feliz viernes!!
Claudia
25 mayo 2012 at 08:23Que bocado tan rico para tomar como aperitivo en un picnic,en el campo…..todo lo que es con queso,no puede ser otra cosa que un bocado exquisito!…besos!
Neus
25 mayo 2012 at 08:28Es original… molt original.Em costa imaginar el sabor i més si l’acomapnyem de un café, pero vaja quan tu ho publiques es pq es 100×100 bo!!!
Marina
25 mayo 2012 at 08:29original, Sònia! A més, veig que és un pastís dolç però amb parmesà (que desprèn un gust salat).. s’haurà de provar. Que consti, però, que de moment tinc la recepta del teu pastís d’alfabrega enganxada a la pinça de la nevera a punt per posar-m’hi un dia d’aquests! Em va encantar! Petonet i bon cap de setmana
Sonia - L'Exquisit
25 mayo 2012 at 08:48A ver….parece q no lo he dejado muy claro: es un bizcocho dulce…claudia, de aperitivo no sirve :e, si acaso al final del picnic, como postre…Para los que habeis probado los bizcochos con calabacín….viene a ser lo mismo, pero preparado con parmesano….NO sabe a queso….le da humedad y un toque diferente, pero sigue siendo dulce 😮
Dolça
25 mayo 2012 at 09:00I és dolç???? Curiós i segur que boníssim. Te’l copio ja… per alguna cosa a casa som consumidors compulsius de cocs ;-)PTNTSDolça
Sonia - L'Exquisit
25 mayo 2012 at 09:01Dolça, realment….si algú ha de tastar la recepta sou vosaltres! :c (es dolç, sí)
Mrs Hudson
25 mayo 2012 at 09:14Bueno bueno…esto ya es lo más!!!! me ha encantado :DBesos!!
Carmen
25 mayo 2012 at 09:27Ja,ja,ja,ja,ja, t’has adelantat, el tinc pendent fa temps i encara va donant voltes per la cuina 🙁 deu quedat molt bo, espero no trigar a fer-ho.Petonets
Cuinera
25 mayo 2012 at 09:44Tiene una pinta extraordinaria, me comía un buen trozo, que disfrutes del fin de semana. Besos
Marina
25 mayo 2012 at 10:02Vaja, un bescuit de parmesà! Això s’ha de tastar perquè és veu deliciós… Molt bo!Petonets!
luna
25 mayo 2012 at 10:18Que original Sonia!!! Seguro que lo pruebo, me ha encantado la idea. Si dices que es como el de calabacín,jugoso seguro que me gusta. Ya te diré.Un besito guapa y gracias por todo. Eres un encanto, de verdad.
glutoniana
25 mayo 2012 at 10:56Jo quan alguna cosa porta formatge me tiro de cap. Em guardo la recepta per fer-la dins des res. Gràcies per experimentar! 365 contes Las recetas de Glutoniana Todos cocinamos sin gluten
Paula
25 mayo 2012 at 11:02me he comprometido conmigo misma a publicar un bizcocho al mes, y este me llama mucho la atención, así que me lo guardo en mi lista ;)Besos. Paula
Gnomito
25 mayo 2012 at 11:04Te felicito por esta bizcocho Sonia, te ha quedado espectacular, y es tan fácil de preparar que va a ser el próximo que haga. Besicos
Pecosa75
25 mayo 2012 at 13:28Muy original el bizcocho y tengo parmesano en casa asi que…….. humm que rico
Isabel - Frabisa
25 mayo 2012 at 14:13Claro que debe de estar riquísimo, si nos gustan las tartas de queso, el bizcocho de parmesano que tiene un sabor tan rico e intenso, debe de estar delicioso. Ya se ve por la textura lo jugoso que está, me encanta.Puedes creer que tengo ganas de volver a hacer los curasanes, llevo unos días con la idea dando vueltas, a ver si consigo resistirme, jajajjaa.besos y buen finde(qué barbaridad, esta semana no nos hemos escrito nada, jajja)
Miquel
25 mayo 2012 at 14:16bueno seguro y asi en pequeños bocados queda perfecto y divinobon cap de setmanapeto
Gloria
25 mayo 2012 at 14:56como siempre por no poder llevarme un trozo me tendré que conformar con la receta!!
Chez Silvia
25 mayo 2012 at 16:11M´agraden de formatge però per esmorzar em costaría, per postre cap problem!!! Per cert ahir els meus ulls van veure pomes i vaig escriure tomàquet….el cap ja em balla….sorryyyyyy:p
Paula Enredadera
25 mayo 2012 at 17:14Aunque me creo que el de albahaca es inmejorable, ya he visto que en tu casa, los bizcochos son de fiar, así que me copio la receta, que el parmesano es un queso delicioso!!Un beso!!
Anna
25 mayo 2012 at 18:25Y dices que no se le nota el parmesano?. que original!. lo tengo que probar. Besos
MJ
26 mayo 2012 at 09:03Una aportació ben original per canviar els gustos al clàssic pa de pessic.Un petonet
Marién
26 mayo 2012 at 14:02Vaya que si lo pruebo!, seguro que está de miedo. Genial!
Clara York
26 mayo 2012 at 15:41Seguro que lo pruebo.
Mary
26 mayo 2012 at 20:00Tiene muy buen aspecto, muy diferente a todos los bizcochos que conozco!!!Hay que probarlo!
Pencil Kitchen
27 mayo 2012 at 13:09What?! Did someone say parmesan cake?!!! Jealous!!
Helena / Rico sin Azúcar
29 mayo 2012 at 11:26Qué curioso, Sonia, porque es un bizcocho dulce! pues oye, hay que probarlo, que la miga parece super jugosa.Molts petons 😉
glutoniana
15 agosto 2012 at 01:06Ens va encantar! Segur que repetirem. Moltes gràcies per la recepta!http://glutoniana.wordpress.com/2012/08/14/bizcocho-de-parmesano/