Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Bizcocho individual de mango con jarabe de guindilla

Retomamos de nuevo los retos con Manu, de Cocinando con Manu Catman, en los que preparamos la misma receta…cada uno a nuestra manera…
Esta vez de la mano de algo dulce…y picante a la vez…ya os digo que si lo probáis, querréis repetir! el contraste es adictivo sin ser exagerado (a mi no me suele gustar el picante)…
 
 
Ingredientes (6 bizcochitos grandes, moldes de muffins-magdalenas):
 
100 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
100 grs. harina
16 grs. de impulsor (tipo levadura Royal)
100 grs. azúcar
2 claras de huevo
2 yemas de huevo
1 c/s leche
1 mango
 
Ingredientes para el jarabe:
 
250 ml. jarabe de arce
La ralladura de una lima
El zumo de una lima
 
Preparación del jarabe:
 
Calentar el jarabe de arce con la guindilla y la ralladura y el zumo de la lima durante 2-4 minutos. Colar por el chino y poner 1 c/s en el fondo del molde. Reservar el resto.
 
Preparación de los bizcochos:
 
Montar las claras a punto de nieve. Reservar.
 
Batir las yemas junto el azúcar hasta que tenga una consistencia cremosa y se pongan blanquecinas. Añadir la mantequilla y la cucharada de leche y a continuación la harina tamizada con la levadura.
 
Mezclar con una espátula de silicona la mezcla obtenida con las claras montadas.
 
Pelar el mango y cortar por la parte ancha a láminas finas (6 unid). Con un cortador de galletas o el cuchillo, sacar un círculo del mismo tamaño que la base del molde. Reservar para la decoración.
 
El resto del mango cortarlo en daditos y mezclarlos con la masa.
 
Poner en el fondo de los moldes una círculo de mango. Repartir la masa encima.
 
Hornear a 160 grados durante 25-30 minutos. Estará cocido cuando introduzcamos un pincho y salga limpio.
 
Dejar enfriar 5 minutos dentro de los moldes y voltear sobre el plato a servir. Retirar el molde y dejar enfriar. Servir con el jarabe restante.
 
Adaptado de lo que vi en…Delicious het kookboek
 
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera 
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

27 Comentarios

  • Reply
    Anna
    22 marzo 2012 at 09:06

    Pues con lo que a mi me gusta el picante, van a volaaaaar!!!!. besos

  • Reply
    Cocinando con Manu CatMan
    22 marzo 2012 at 09:17

    La verdad es q la receta es sorprendente!!Yo también en hacerlos individuales pero luego salió el tartón… Me ha encantado y sobre todo hemos vuelto!!! 7 retos ya!!! Wow!!Besitos

  • Reply
    Carlos Dube
    22 marzo 2012 at 09:38

    Si que tiene que ser interesante probarlo…. Contraste total!! Un saludo.

  • Reply
    María (@maryadrisc)
    22 marzo 2012 at 09:48

    Manu, al final de su entrada dice “y no dejeis de visitar a Sonia”, y aqui estoy!! viendo tu versión de este rico bizcocho de mango!Son diferentes, pero tiene tan buena pinta como el del gato. Nunca he probado la guindilla en bizcochos…..habrá que hacer una primera cata algún día!!besitos

  • Reply
    Anniki
    22 marzo 2012 at 09:49

    A mi m’encanta el picant en els postres! Queda anotada 🙂

  • Reply
    EnLaLuna
    22 marzo 2012 at 09:57

    Me has dejado patidifusa con el jarabe de guindilla… uf! Que atrevido!

  • Reply
    Carmen
    22 marzo 2012 at 10:24

    El dolç-picant és tota una explosió així que no em perdo aquesta recepta. Petonets

  • Reply
    Stefania
    22 marzo 2012 at 10:40

    Mi piace molto questa ricettaciao

  • Reply
    Delicias Baruz
    22 marzo 2012 at 10:45

    Acabo de ver la versión de Manu, me quedo sin dudarlo con las dos, qué rico!! Un saludo, Clara.

  • Reply
    Rosaleda (Maria Begoña)
    22 marzo 2012 at 10:59

    Riquisimo Sonia.Sin duda alguna es la edad…….Besos.

  • Reply
    Núria
    22 marzo 2012 at 12:20

    Esto se tiene que hacer en algún momento, esta combinación tiene que ser la bomba…petons

  • Reply
    ANA
    22 marzo 2012 at 14:00

    A mi el picante tampoco me va demasiado pero la foto se hace irresistible. Besos!Ana de: 5 sentidos en la cocina

  • Reply
    Mrs Hudson
    22 marzo 2012 at 14:50

    Tiene un aspecto increíble…me gusta la combinación de sabores, la probare y te contaré!Besosbake-street.com

  • Reply
    Isabel
    22 marzo 2012 at 14:52

    Me encantó la tarta de Manu, pero este bizcocho lo voy a probar esta semana 😉

  • Reply
    Vanesuky
    22 marzo 2012 at 15:42

    Ostras, si es tan adictivo no sé yo si probarlo!!! :i Se ve delicioso!!Un besín preciosa,Vanesuky

  • Reply
    Oli
    22 marzo 2012 at 17:20

    En Gran Canaria tenemos mangos exquisitos. Vale la pena probar esta forma de utilizarlos. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS

  • Reply
    Teresa
    22 marzo 2012 at 17:41

    Ummm!!! Me gusta esta versión individual, te han quedado geniales, y el jarabe cayendo me puede, nada, que me la llevo!!!Besotes

  • Reply
    Teresa
    22 marzo 2012 at 17:45

    m’encanta el picant!! i el mango, han d’estar deliciosos!!

  • Reply
    Home Baked
    22 marzo 2012 at 18:50

    madre mía, tiene que estar muy rico!! me lo apunto porque me intriga demasiado su sabor! con lo que me gusta a mí el mango!besos

  • Reply
    Miquel
    22 marzo 2012 at 20:06

    contraste total una rica combinación y te ha quedado de lujo,voy a ver a Manupeto

  • Reply
    luisa
    22 marzo 2012 at 22:40

    se ve delicioso. Que rico Sonia. Bss

  • Reply
    BeatriZ
    22 marzo 2012 at 23:57

    Vaya esta receta ¡¡que original!!. Ese contraste hay que probarlo, no me lo imagino.BesosBeatriz

  • Reply
    Maite
    23 marzo 2012 at 04:28

    Muy ricos con mango..Besis.

  • Reply
    La cuina de l'Eri
    23 marzo 2012 at 10:27

    Quina combinació més xula! a mi segur que això m’encantaria!!!!!!!!!! petons

  • Reply
    Heva
    23 marzo 2012 at 17:29

    Me la acabo de guardar Sonia, me encantan esos contrastes, ahora en casa nos ha dado por la mermelada de fresas picante, a ver si preparo algo para la semana que viene 🙂

  • Reply
    Chez Silvia
    24 marzo 2012 at 17:05

    Això de fer algo dolç picant s´ha de probar;)

  • Reply
    Yolanda
    31 marzo 2012 at 16:37

    Pero Sonia, vaya mega semanita cocinera que ha llevado, eh. Creo que hacía unas cuantas semanas que no veía la actividad recetil de tiempo atrás. La receta que nos propones es arriesgada, sí, porque nos sugieres una combinación de sabores poco habitual. Yo soy de las que lo probaría sin duda. Aunque no tenga nada que ver, el chocolate con un toque a la pimienta me gusta mucho.Besos!!

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad