Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Bocadito de crema catalana al café

¿Os gusta la crema catalana? ¿con esa capita crujiente? pues entonces este bocadito que os traigo hoy os encantará…el bizcocho queda ligeramente húmedo de café y la cremosidad de la crema lo convierten en una receta deliciosa…

Bocadito de crema catalana al café

Ingredientes para la base (aprox. 25 unid.):

40 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
8 grs. azúcar de vainilla
40 grs. azúcar glas
1 huevo XL
75 grs. harina
1/4 c/c impulsor o levadura química (tipo Royal)
20 ml. café (frío)

Ingredientes para la crema:

250 ml. leche
1,5 c/s maizena
50 grs. azúcar
8 grs. azúcar de vainilla
3 yemas de huevo M

5 c/s azúcar glas, para el acabado

Preparación de la base:

Batir con las varillas la mantequilla, el azúcar de vainilla y el azúcar glas, hasta obtener una mezcla blanquecina. Agregar el huevo y batir. Incorporar la harina tamizada con el impulsor y a continuación añadir el café. Disponer la mezcla en un molde de 18×18 cm. enmantequillado Hornear a 160 grados durante 8 minutos.

Mientras, preparar la crema:

Diluir la maizena con 2 c/s de leche fría. Llevar el resto de la leche a ebullición, agregar la mezcla de maizena y dejar hervir un minuto. Retirar del fuego.

Batir en un cuenco las yemas con el azúcar y el azúcar de vainilla. Incorporarlo, batiendo, en el cazo con leche.

Retirar la base del horno y echar – con mucho cuidado * – la crema encima del bizcocho horneado. Hornear de nuevo 20 minutos. Dejar enfriar dentro del molde, sobre una rejilla.

Desmoldar, espolvorear con azúcar glas y quemar con el quemador. Cortar porciones de bocado (aprox. 3 cm.)

Nota: Si tiráis la crema sin cuidado, podéis ¨agujerearlo¨, por lo que os recomiendo que echéis la crema  – con mucho cuidado – con una cucharón de sopa

Esto lo vi en…Sweet bakery

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

14 Comentarios

  • Reply
    Mi cocina naranja
    29 noviembre 2013 at 08:53

    Es perfecto Sonia, fiajte que la crema catalana no me dice demasiado por sí sola, pero como el café me encanta, encuentro que es un bocado muy rico.

    Feliz fin de semana

    Mil besos guapa

  • Reply
    Glo
    29 noviembre 2013 at 11:00

    Que buenos, me encanta además como quedan así presentados! Besitos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

  • Reply
    Pepi
    29 noviembre 2013 at 14:33

    Este postre no lo voy a dejar escapar…
    Qué rico!!!
    Saludos

  • Reply
    Lia
    29 noviembre 2013 at 17:02

    Absolutamente divinos e perfeitos!!!
    Beijinhos e bom fim de semana,
    Lia.

  • Reply
    Paula
    29 noviembre 2013 at 18:16

    Hala, ¡¡qué ricos!!

    Además, durante unos años, y no sé por qué motivo, mi postre favorito (fue justo antes de la edad del pavo, creo) fue la crema catalana, bajo ese nombre o el de crème brûlée.

    Luego la abandoné, olvidé incluso por qué me gustó tanto. Yo creo que lo que me gustaba era el sobrecito de azúcar que se autocaramelizaba en unos minutos.

    Puede que la próxima vez que pruebe este postre sea en unos cortaditos como estos, ¡¡¡suenan estupendos!!!

    Un beso de la pesadilla!!

    PD: En realidad, mi madre dice que nunca he tenido más pavo que desde los 18.
    PPD: Pero tú sabes que no es así, ¿verdad?

  • Reply
    mayka
    29 noviembre 2013 at 18:58

    Te voy hacer una pregunta sobre la crema, ¿la echas sin sacarla del molde?

    Gracias por tu blog un saludo Mayka

    • Reply
      Sonia
      29 noviembre 2013 at 19:17

      si, en el molde…tienes que seguir horneando despues de echar la crema…

  • Reply
    lydia leyte
    29 noviembre 2013 at 19:51

    Una pinta deliciosa, Sonia. Voy a atreverme a copiarte tu receta. A ver cómo me sale.

  • Reply
    Carol Pineda
    30 noviembre 2013 at 00:56

    Que buena forma de darle un giro a la crema Catalana Sonia! Me gusta mucho!

    Un saludo

  • Reply
    ana
    3 diciembre 2013 at 11:38

    uy qué rico!
    y cómo queda de un día para otro? lo habeis probado?

    • Reply
      Sonia
      3 diciembre 2013 at 12:24

      Ana, de un día para otro queda demasiado húmedo. Es la única pega de este postre, que hay que hacerlo el mismo día que se come 🙂

  • Reply
    mayka
    9 diciembre 2013 at 16:40

    perdona que te moleste de nuevo pero a la ora de hacerlo tengo una duda en lo del café los 20 ml que pones en grs cuanto es ya que solo tengo un peso que no meda en liquidos o sea que si eres tan amable me lo podrias contestar ya que esto de ml lo llevo mal me armo un lío, gracias de nuevo Sonia

    Un saludo Mayka

    • Reply
      Sonia
      9 diciembre 2013 at 17:05

      cuenta lo mismo, mayka, 20 grs., no pasa nada si es un poco más….yo lo he hecho tb con una taza de cafe entera (el triple de la receta) y tb ha gustado

  • Reply
    Helena
    12 diciembre 2013 at 21:01

    Formidable, Sònia, l’acabo de veure a la galeria de l’Evento Photo Blog i se’m fa la boca aigua!!! 😀

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad