Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Bocaditos de nubes

Ricos y suaves bollitos dulces con una textura que parece que comes nubes del cielo…no es necesario untarlas ni con chocolate, están deliciosos en dos bocados…
Ingredientes (15 bollitos):
200 grs. harina
6 grs. levadura instantánea de panadero (ó 12 grs. levadura fresca ó 5 grs. levadura seca)
60 grs. azúcar
La ralladura de un limón
125 grs. leche templada
40 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
30 grs. fécula de patata
Una pizca de sal
Azúcar glas para el acabado
Preparación:
Mezclar los ingredientes secos (harina, azúcar, fécula de patata, sal y levadura) e incorporar la mantequilla, la ralladura y la leche (la cantidad que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante 90 minutos. Amasar a mano para quitar el aire y formar 15 bolas de aprox, 35 grs., tapar con el trapo y dejar reposar otra hora más, hasta que doblen su volumen.
Hornear a 180 grados durante 12-15 minutos (cuando estén ligeramente dorados). Retirar del horno y espolvorear, en caliente, con azúcar glas. Dejar templar encima de una rejilla.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de leche templada

Sugerencias: deliciosos cuando están templaditos…

Esto lo vi en…Las recetas de Sara 
Print Friendly and PDF
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

68 Comentarios

  • Reply
    Carmen
    22 octubre 2010 at 18:15

    Boníssims, els hem tastat i realment semblan núvols.
    Bon cap de setmana
    Petonets

  • Reply
    Piligoto
    22 octubre 2010 at 18:45

    Te han quedado estupendos y tan blanquitos por dentro y esponjosos. Besos.

  • Reply
    Gloria
    22 octubre 2010 at 18:46

    Ahora ya estoy segura…tu quieres acabar conmigo jeje.
    Seguiria comentando pero he de ir a por un trapo para limpiar el teclado.
    Bezssos.

  • Reply
    Sara
    22 octubre 2010 at 18:52

    Jajajajaja ale! y seguro que otro premio más, eres un crak nena…

    • Reply
      Isabel
      9 abril 2021 at 13:37

      Muchas gracias por la receta, la probaré este finde seguro. Se puede sustituir la fécula de patata ?

      • Reply
        Sonia
        9 abril 2021 at 14:33

        Pues no sé, yo siempre lo hago con ella. En principio deberías poder utilizar almidón de maíz.

        Un saludo,

  • Reply
    fe-i*ká
    22 octubre 2010 at 18:55

    Un bocado divino!!! a ver… cuántos me podría comer: dos, cuatro…… unos pocos que habrá cogido Carmen, otros pocos Piligoto(que ahora mismo voy a visitarlo)si, pues eso, cuatro! 😮
    ***Besos y a disfrutar del fin de semana!

  • Reply
    fe-i*ká
    22 octubre 2010 at 18:58

    Vaya… qué rapidas! ya me he quedado sin ninguno.

  • Reply
    margot
    22 octubre 2010 at 19:04

    Te han quedado de fábula.
    Que bonitos ademas de buenos.
    No se porque no me gusta hacer pan, creo que es por no amasar.
    Tendre que comprarme la amasadora.
    Un día mi pareja me dijo que me la compraba y le dije que no, anda que lo mio. ajajaja
    Besos

  • Reply
    orquidea59
    22 octubre 2010 at 19:15

    siempre rico todo lo que haces hija mia. beso de orquidea59

  • Reply
    Espe
    22 octubre 2010 at 19:22

    las fotos lo dicen todo

  • Reply
    Neus
    22 octubre 2010 at 19:33

    Tu que vols, que sobrepasi el 60 kg???
    no si esta clar, tu vas posant coses a veure si pico i com sabs que pico, tu insisteixes.
    Veus aquesta m’agrada moooolt més que la de ahir.
    Mira jo la guardo.

    Petonets

  • Reply
    Aromas de mi Cocina
    22 octubre 2010 at 19:48

    Que ricura Sonia!… se ven super esponjosos!… Me anoto tu receta… a mi esposo seguro que le va a encantar comerlos con los el mate.
    Besotes desde mi cocina :t
    Aromas

  • Reply
    Laurita
    22 octubre 2010 at 19:55

    Qué delicados se ven, deben ser cómo tú dices, bocaditos de cielo…deben estar exquisitos, ¡como tú!

  • Reply
    jose manuel
    22 octubre 2010 at 20:21

    Al fina los tendré que hacer, los tengo pendientes desde hace tiempo. Los he visto ya en varios sitios y es que tienen un aspecto inmejorable.

    Tentadores del todo.

    Saludos

  • Reply
    Cavaru
    22 octubre 2010 at 20:24

    Ricos y bonitos que te han quedado!!
    Buen fin de semana

    Un abrazo

  • Reply
    Kako
    22 octubre 2010 at 20:49

    :d Claro, esto ya me parecía conocido, las Recetas de Sara :q.
    Con la fécula de papas debe quedar como una verdadera nubecita.
    Delicioso!!

  • Reply
    Anna
    22 octubre 2010 at 20:57

    Pero paraaaaaaaaa!!!!!. que no me da tiempo a hacer tantas cosas buenas que poneeeees. Buen finde

  • Reply
    Paula
    22 octubre 2010 at 21:06

    guau qué pinta tan exquisita!!! Esta receta va pa la libreta 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.bet

  • Reply
    Carlos Dube
    22 octubre 2010 at 21:18

    ¡Que panes tan deliciosos!, me han encantado, uff, y qué fotos!!.

  • Reply
    nuria
    22 octubre 2010 at 21:19

    Mmm, pues sí que parecen deliciosos.. qué ricos 🙂 besos

  • Reply
    Glo
    22 octubre 2010 at 21:22

    Sonia que esponjositos esos bollitos!!!!! Me los estoy imaginando mojaditos en leche y vaciando de vaso!!!!

    Besotes!

  • Reply
    MªJosé
    22 octubre 2010 at 22:22

    Que bocaditos, se ven muy suaves, como tú bien dices como nubes, para los niños geniales.
    besos guapa
    buen finde

  • Reply
    Alicia, cane
    22 octubre 2010 at 22:25

    ¡¡Que ricos tus bocaditos! me han recordado a las cocas de patata, de Mallorca, se me hace la boca agua, como siempre 😮

  • Reply
    capisi
    22 octubre 2010 at 22:59

    Madre mia , que ricuraaa, me llevo 3. un beso.

  • Reply
    silvia
    22 octubre 2010 at 23:34

    De tu mano y de SAra solo pueden sali maravillas…DIVINOOOSSS!!!!!
    Buen fin de semana!!

  • Reply
    María
    22 octubre 2010 at 23:43

    Són la cocas de Valldemossa!, yo las preparo mucho en invierno con un chocolatito, que buenas. Bss.

  • Reply
    lola
    22 octubre 2010 at 23:51

    que ricos, menuda pinta tienen

    ¡¡besos¡¡

  • Reply
    Canelaytu
    22 octubre 2010 at 23:51

    PEro que ricos!!! me encantan!! lo que no se es donde se consigue la fécula de patata…..
    Pero se ven exquisitos!
    Un abrazo

  • Reply
    dadá
    23 octubre 2010 at 00:19

    Se ven exquisitos, me gustan.
    saludos.

  • Reply
    Rosacr
    23 octubre 2010 at 00:23

    Qué ricos, me llevo uno vale?
    Besos.

  • Reply
    Meritxell
    23 octubre 2010 at 10:32

    Hola Sonia, estupendos panecillos.
    Un beso

  • Reply
    Hilmar
    23 octubre 2010 at 10:38

    Ohhh, se ven divinos. Los tengo en pendientes para probarlos, no me puedo quedar con las ganas. Te quedaron estupendos!!
    Me llevo dos 😀
    un beso,

  • Reply
    Claudia Hernández
    23 octubre 2010 at 10:56

    Qué ricura y me encanta el nombre. La verdad soy torpe como repostera, pero me apetecería mucho probar esto bocaditos y acompañarlos con mi café.

  • Reply
    Lydia
    23 octubre 2010 at 14:51

    Esto tiene una pinta exquisita, lo que daría por comerme uno ahora y notar esa esponjosidad. Muacks

  • Reply
    Caldebarcos
    23 octubre 2010 at 15:26

    Irresistibles!!!! QUe ganas les tengo!!!
    Biquiños

  • Reply
    Laube
    23 octubre 2010 at 19:52

    Soniaaaaaaaaaaaaaaa… qué lindos!!!!! Es verdad que parecen nubecitas de comer en dos bocados. Me los guardo en favoritos para probar y hacerlos.
    Qué bonitos y amorosos!
    Un besote

  • Reply
    PANDORA
    23 octubre 2010 at 20:24

    Que cosita tan delicada y suave, si es que se les ve que tienen que estar ricos.
    Besos

  • Reply
    la gemmota
    24 octubre 2010 at 16:45

    Quina bona pinta! Primer he pensat que eren fets amb “nubes”, o sigui “marshmellows” que ara estan tant de moda, però ja veig que es tracta d’uns panets celestials!
    Enhorabona!

  • Reply
    porrusalda
    25 octubre 2010 at 14:18

    Esta pregunta es de ignorante total: ¿se puede sustituir la fécula de patata por copos de patata de los que se usan para hacer puré reconstituido? ¿en la misma proporción de peso? Me he encaprichado de estos bollitos, pero no tengo fécula 🙁

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    25 octubre 2010 at 19:07

    Porrusalda….pues no! no tiene nada que ver :o…si no puedes encontrar fecula de patata, sustiuyela por maizena (harina de maiz) :a

  • Reply
    porrusalda
    26 octubre 2010 at 15:56

    Gracias, Sonia :g

  • Reply
    Maduixa
    1 noviembre 2010 at 14:02

    ohhhhhhhhh quina delicia!!! els he de fer! escolta Sonia, la farina es fluixa de pastisseria o de força?

    sempre tinc a casa fècula de patata, per a fer pa de pessic. Per si ajuda a algú, la casa SANTIVERI en ven i n’hi ha pràcticament a tot arreu.

  • Reply
    Raquel
    2 noviembre 2010 at 20:56

    Vaya pinta… Quiero animarme a hacerla. Pero me resulta difícil encontrar fécula de patata. Tengo harina de arroz. ¿Quedarían igual?. Gracias por tus delicias. Eres una artista.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    2 noviembre 2010 at 22:03

    Raquel, pon maizena, harina de arroz no, que no te saldrán bien. Ya me contarás…:e

    Gracias a ti por venir!!!

  • Reply
    Raquel
    4 noviembre 2010 at 15:58

    Bueno al final le he puesto maizena.Las empecé ayer y las he horneado esta mañana. A mi la masa no me dobló de volumen (bueno apenas levaba), así que les éche un poco más de levadura prensada fresca, pero aún con todo he dejado las bolitas toda la noche para ver si subian. Al final lo han hecho, no mucho, pero suficiente, creo que por eso solo me han salido 10 bollitos en vez de 15. ¿Hubiera levado más la masa con harina de fuerza? Es que soy novata en esto. De todas formas han salido muy buenos, pero creo que podian haber salido más esponjosos. El sabor me recuerda un poco al roscón de reyes. Por cierto, te podias animar ha hacer uno y nos das la receta, jeje, que cara tengo. Besicos.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    4 noviembre 2010 at 16:02

    Raquel, la masa dulce no sube mucho, no era necesario dejarla toda la noche…yo utilizo harina normal y corriente y me salieron 15, o sea q no creo q sea ese el problema…:E

    Lo del roscón….los hace mi marido y creo q si se lo pido, estará encantado…este finde no, pq nos vamos, pero la semana q viene lo preparamos y lo publicamos con tiempo, para que os animeis, te parece? 😀

  • Reply
    surfzone
    22 noviembre 2010 at 10:21

    Mmmm… pel títol m’imaginava núvols, llaminadures, ouch!

  • Reply
    Natalia Pollença
    4 enero 2011 at 22:13

    Vaya pinta tienen esos bollitos… Y una quiere ponerse a dieta… çUna preguntita, en la explicación dices de añadir agua,y en los ingredientes no lo pones, cuanta más o menos? La masa debe ser pegajosa?
    Gracias y felicidades por tan buen blog

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    4 enero 2011 at 22:39

    Natalia, lo siento, habia un error en la explicacion: no lleva agua, sólo leche, la cantidad que admita para que quede una masa homogenea, pero no pegajosa, que se pueda trabajar…

    Un abrazo,

  • Reply
    Mapi
    21 enero 2011 at 22:18

    Hola Sonia,
    Estaba pensando en hacer estas nubes…tienen una pinta que no veas…
    Cree que podria sustituir parte de la mantequilla por almendra molida? O seria mejor añadir almendra molida a ver que pasa?
    Gracias!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    21 enero 2011 at 23:21

    Mapi, yo creo q si añades almendra molida, te quedaran apelmazadas, pero todo es probar…:p

    Un abrazo,

  • Reply
    Midnight Chocolate
    26 enero 2011 at 17:49

    vaya pinta más estupenda que tienen estos bollitos!
    un blog realmente interesante, te sigo!
    🙂

  • Reply
    Pilar
    2 marzo 2011 at 22:20

    Sonia…he preguntado en dos Herboristerías por la fécula de patata. No hay manera de encontrarla…¿ Sabes si se puede comprar por Internet?. Porque da pena hacer la receta sin ella, ¿ no?.
    Gracias!

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    2 marzo 2011 at 22:51

    Pilar, no sé si se puede comprar en internet, pero puedes sustituirla por maizena (harina de maiz).

    Un abrazo,

  • Reply
    roski
    7 marzo 2011 at 19:32

    Sonia se pueden congelar?
    gracias un bico
    Roski

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    7 marzo 2011 at 19:42

    Roski, sí, se pueden congelar, cuando los quieras comer, los descongelas 30 segundos en el micro, los dejas reposar y luego le das un golpe de calor, para que queden templaditos…:d

  • Reply
    roski
    7 marzo 2011 at 19:58

    Gracias por contestarme tan rapido…….un bico
    Roski

  • Reply
    roski
    8 marzo 2011 at 16:28

    Hola Sonia gracias por tus recetas
    Están de muerte estas nubes………un bico
    Roski

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    8 marzo 2011 at 16:30

    Roski, gracias a ti por venir a dejar tu comentario, lo aprecio mucho! aparte q me encanta q te gusten mis recetas, por supuesto! :h

  • Reply
    zer0gluten
    8 marzo 2011 at 18:57

    A estas alturas y con tantas recetas por días pocas llaman la atención.
    Esta sí! Felicidades.
    Besos.

  • Reply
    Anonymous
    9 marzo 2011 at 14:17

    que blog mas chulo y que recetas mas ricas.Enhorabuena,¡que trabarazo!

  • Reply
    Anonymous
    15 diciembre 2011 at 21:10

    me encanta tu blog, hago muchas recetas pero esta no consigo q me salga bien…porfa dime porq no me suben como a tí?? gracias

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    15 diciembre 2011 at 21:13

    Anonimo, me tendrías q decir si la masa te sale humeda, muy seca…doblan el volumen cuando las dejas reposar? tal vez el ambiente de tu cocina necesite mas tiempo…ya me dirás…pero haremos q salgan bien :d

  • Reply
    roski
    30 marzo 2012 at 13:45

    Sonia hoy puse esta receta en mi blog .. nombrándote y poniendo el enlace de tu blog …………Si no quieres me lo dices vale……….gracias un bico

  • Reply
    Sandra R.V.
    3 abril 2012 at 16:34

    uffff….. no tinc paraules… té una pinta exquisida mmmmmmmmmmmmmmmmmm. Sandra.

  • Reply
    Raquel
    14 abril 2021 at 12:57

    Dan ganas de pegarle un bocado a la foto!
    Harina de todo uso o harina de fuerza????
    Gracias

    • Reply
      Sonia
      14 abril 2021 at 13:26

      Siempre utilizo harina común, Raquel.

      Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad