Me sigo sorprendiendo a veces por la simpleza de algunas recetas…como esta de hoy, tan fácil de hacer y tan buena…

Ingredientes (15 unid.):
200 grs. zanahorias tiernas, peladas
1 cebolla
1 huevo
40 grs. pan rallado
Sal y pimienta
Preparación:
Triturar todos los ingredientes. Formar 15 bolas planas (agregar más pan rallado si fuera necesario para que quede una masa manejable) y disponerlas en una bandeja con silpat o papel sulfurizado.
Hornear a 180 grados durante 20 minutos, hasta que estén doradas (girarlas a media cocción)
Servir inmediatamente.
Sugerencias: se pueden preparar (sin hornear) con antelación (el mismo día)
Se pueden freír en lugar de hornear, quedarán más crujientes (pero ojo, también más grasientas)
Esto lo vi en…Food Bridge


42 Comentarios
Gemma
4 agosto 2011 at 13:04:n :n :n Que ricos!!! Cojo un par para esperar la comida! Se me está haciendo la boca agua!Un abrazo!
carmen
4 agosto 2011 at 13:29tienes toda la razón, una receta tan simple y tan buena, no siempre lo más elaborado es lo mejor.bsos
luisa
4 agosto 2011 at 13:55debe de estar muy ricas y además horneadas con lo cual serán mas sana. Me gusta la receta. Bss.
Inma
4 agosto 2011 at 15:02Que buena idea!!!! Me la apunto!Besos
Paula
4 agosto 2011 at 15:38pues mira, yo no conocía este bocado y se ve delicioso ;)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.cultura-libre.net
Heva
4 agosto 2011 at 15:43Me encanta Sonia, que facil y rico!!!!Besitossss
Gabriela, clavo y canela
4 agosto 2011 at 17:01Que bueno!!!
Silvia
4 agosto 2011 at 17:29Ricoooo, ricooo!!…ayer he vuelto hacer el pollo marinado,no veas como gusta 😉
orquidea59
4 agosto 2011 at 17:39Que rica manera de comer zanahorias.Exquisitos bocaditos.:nBesets
Cocinando con Manu CatMan
4 agosto 2011 at 18:10que monada…estas las hare para mañana que tengo una cena hombre…bueno mujer
Valerie
4 agosto 2011 at 19:21Mi tía hace unos parecidos, me encantan! Siempre era la primera y la última comiéndolos!! Una delicia…Besos!!
Laube
4 agosto 2011 at 19:23Me encantan estos bocaditos!. Voy a comentarlo a mi madre que le gusta mucho la zanahoria y hacer cosas distintas con ella.Un besoteeeeeeeeeee
wada
4 agosto 2011 at 20:09Desde luego, con tan pocos ingredientes y unos bocaditos tan apetecibles.. habrá que probarlos.Besos
Oli
4 agosto 2011 at 20:46Estupendas, con la zanahoria canaria que es de sabor exquisito tienen que quedar magníficas. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
Mary
4 agosto 2011 at 21:17Lo buenos que tienen que estar estos bocaditos,mmm…
Clara
4 agosto 2011 at 22:23¿Zanahorias tiernas son zanahorias baby?
Rakelilla
4 agosto 2011 at 22:43Que maravilla, no pueden ser más sencillos y más sabrosos.Bicos
Labidú
4 agosto 2011 at 23:29Bien crujientes, tienen que estar geniales!!! Un saludo.
Pamela
4 agosto 2011 at 23:43Tienes razón Sonia, lo simple nos sorprende y suele ser lo mejor, estas tortitas se ven muy buenas, besitos
Carmen
5 agosto 2011 at 00:07Sonia aldecir tiernas quieres decir que estén cocidas? o sólo que sean tiernas? me ha encantado para hacerlo, saludos
Sonia - L'Exquisit
5 agosto 2011 at 07:07Clara, Carmen…zanahorias tiernas son esas zanahorias finas que normalmente vienen en mata. No son zanahorias baby y si no encontrais de las tiernas, podéis intentar con las normales (mas gruesas), bien ralladas para que no queden duras.
El Huerto
5 agosto 2011 at 08:26¡Zanahorias! Qué curioso, me gusta. También lo puedes sustituir por otros productos de similar consistencia que te gusten ¿no? Patatas por ejemplo.
Sonia - L'Exquisit
5 agosto 2011 at 08:28El Huerto…por supuesto, es una receta base: patatas, o mezclando patatas y calabacin, lo q te apetezca! :d
vicky
5 agosto 2011 at 08:54Que buena receta,sencilla fácil y por supuesto … rica.Besitos
sofiaaurora
5 agosto 2011 at 10:14Sonia, muy ricos y buenisima la zanahoria, besos
jomateixa
5 agosto 2011 at 12:04ummm. a segun que horas no se pueden mirar estos blogs tan ricos… jejecon lo facil que és, seguro que los hago.:a
alapatacoja
5 agosto 2011 at 12:33buenísima receta!!!!creo que a mi peque de dos años le van a encantar.
rosa
5 agosto 2011 at 22:14¡Vaya galletitas!Muy facilitas y sanas. A mi me apetecen como tentempié, para llevar al trabajo. Tú dices que hay que comerlas calentitas, pero ¿y frías?Un saludo.
Angel Nicolau
5 agosto 2011 at 23:09jo tinc una cosa divertida amb pastanaga arrel d’una conya que vaig sentir a la radio… quan publiqui t’envio l’enllaç en exclusiva.Petó!
Ros@ Mari
6 agosto 2011 at 17:41no puede ser tan fácil y tener esta pinta y además sanas, apuntado para hacer mañana
EnLaLuna
7 agosto 2011 at 22:01Me encantan! Yo los hago tambien con calabacin y hasta ahora no habia pensado en el horno, los hacia a la plancha pero probare asi…
Yolanda
8 agosto 2011 at 18:33:a :a no hace falta más que mirar la foto unos segundos, cerrar los ojos, e imaginar su crujiente. Si casi se siente con ver la foto.Tocas la fibra sensible.Un besito.
Carmen
9 agosto 2011 at 17:24Gracias Sonia por la aclaración, un beso
@inatt
11 agosto 2011 at 12:06el huevo y la zanahoria son crudos?
Sonia - L'Exquisit
11 agosto 2011 at 12:07@inatt, todos los ingredientes se mezclan en crudo, sí.
serge
7 marzo 2012 at 18:22Tu misma tomas todas las fotos?
Sonia - L'Exquisit
7 marzo 2012 at 18:35Serge, si, todas son mías….por qué? :e
Anonymous
11 abril 2012 at 11:00Hola Sonia!He intentado varias veces hacer estos bocaditos pero ninguna me ha quedado bien, siempre me sale una masa muy blanda, casi líquida… al final termino agregándole siempre bastante más pan rallado y luego para que en el horno cojan algo de consistencia tienen que estar mucho más tiempo del que dice la receta… ¿Alguna sugerencia? Mil gracias :t
Sonia - L'Exquisit
11 abril 2012 at 12:01Anonimo….pues no se, a mi siempre me quedan bien. Las trituras en maquina? tal vez tiene demasiada velocidad y suelta mucha agua. Pon las zanahorias y la cebolla una vez trituradas en un escurridor y apreta para q salga el liquido, despues mezcla con el resto. Utiiza un huevo pequeño. Y el horno tiene q estar precalentado, aunque eso supongo q ya lo haces :e
Anonymous
11 abril 2012 at 15:19Me has abierto los ojos Sonia! Esta vez han quedado perfectas, qué desastre soy, trituraba todo en la thermomix, pero hasta tal punto que era más bien puré porque todo soltaba su agüita… de ahí que me saliese mal, ahora lo he ido triturando todo con cuidado, me ha quedado un poco más grueso de la cuenta, pero al menos la masa era manejable y la textura final una vez horneadas ha sido perfecta, qué ricas! La próxima vez confío en que ya me van a salir de 10. Muchas gracias por responderme tan rápido, he podido probarlo para el mediodía. :t
Sonia - L'Exquisit
11 abril 2012 at 15:37Gracias a ti por volver para contarmelo…llevo todo el rato dándole vueltas al tema…no se me ha ocurrido lo de la TMX q tiene muchisima fuerza…me alegra q se haya solucionado el “problema” :d
Paula Enredadera
31 agosto 2012 at 17:15Qué vergüenza, Sonia, hace unos meses, casi un año, intenté hacer una receta parecida. ¡¡Qué fracaso!! Aquello quedó tan mal, que ni llegué a cocinarlo, creo que tenía demasiado huevo, la zanahoria era muy húmeda, o yo qué sé! La cosa es que, auqnue se veía que el error estaba ahí, y no era difícil de remediar, me desanimé mucho, porque no entendía cómo había salido tan mal 🙁 Voy a intentar con tu receta, que además lleva menos ingredientes y parafernalia que lo que yo intenté. Las escurriré un poquito cuando tenga hecha la pasta, y a ver qué sale 😉 Un beso!!