Aperitivos y tapas Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Aperitivo de arroz con gambitas y cacahuetes

Ingredientes (4 personas):

100 grs. de arroz (redondo o risotto)

1 c/s vinagre de arroz
½ c/c azúcar
100 grs. gambitas cocidas
30 grs. cacahuetes, pelados
2 c/s perejil o cilantro fresco, picado
2 c/s aceite de oliva
Sal y pimienta

Preparación:

Saltear las gambitas, salpimentadas, en una sartén con un poco de aceite.

Picar en la batidora las gambitas, los cacahuetes y el perejil.

Poner el arroz en un cazo con 250 ml. de agua. Llevar a ebullición y dejar cocer, tapado, durante 20 minutos, destapando el cazo al final de la cocción. Debe quedar seco.

En un cuenco, mezclar el vinagre, el azúcar y una pizca de sal.

Mezclar en un cuenco todos los ingredientes. Probar y salpimentar al gusto. Poner en un molde de silicona de cuadrados de 2×2 cm o formar bolas del tamaño deseados y reservar en la nevera durante 2-3 horas (puede ser una noche)

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

15 Comentarios

  • Reply
    Laura, de merienda-cena
    3 marzo 2010 at 23:23

    Hacía días que no pasaba por tu blog y… menuda actividad!! Creo que necesitaré un buen rato para ponerme al dia. Por cierto, me encantan estas “albóndigas alternativas”! Con un poco de salsa de soja… mmmmm!!!Un abrazo.

  • Reply
    Anonymous
    4 marzo 2010 at 09:51

    ya sé que voy a comer el sábado, yo había pensado acompañarlo con un poco de salsa rosa ! pero no sé si va bien, que te parecebesosRosa

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    4 marzo 2010 at 09:55

    Rosa, no se yo si la salsa rosa quedará muy bien, yo probaría mejor con la salsa de soja, como ha dicho Laura…aunque yo me las tomé así solas y estaban muy buenas!Un abrazo,

  • Reply
    Carmen (Dulces bocados)
    4 marzo 2010 at 10:08

    Estás que no paras chica, unas bolas muy originales. Apuntadas están. Besos

  • Reply
    Gemma
    4 marzo 2010 at 11:42

    El toc dels cacauets deu donar molt sabor a les boletes, oi? M’agrada molt, ho trobo perfecte per un aperitiu ben original.

  • Reply
    Paula
    4 marzo 2010 at 12:13

    a mi no me va mucho eso de poner frutos secos en la comida, pero he de reconocer que son muy vistosas y apetecibles :)Yo hice unas de palito de cangrejo muy ricas también :)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    4 marzo 2010 at 14:39

    Carmen, Gemma, PaulaYo no soy muy amante de los cacahuetes, pero hay q reconocer q en estas bolitas le dan el punto justo…Q las disfruteis!Un abrazo,

  • Reply
    Maetiare
    5 marzo 2010 at 01:48

    que original … ésto no puedo dejar de hacerlo , seguro que está riquísimo… sencillo pero genialeste finde va a estar de lujo entre el tartar de salmón y éstogracias por tan buenas ideasun saludinmaetiare

  • Reply
    Claudia Hernández
    9 abril 2010 at 15:17

    Qué buena pinta, las bolas de arroz como las japonesas pero con sazón occidental… se ve sano y rico.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    9 abril 2010 at 18:15

    Claudia, tu lo has dicho como las japonesas, pero de aqui…q las disfrutes!

  • Reply
    Anonymous
    12 agosto 2010 at 14:29

    De sabor muy rico, pero me ha sido imposible hacer las bolitas, algún truco?

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    12 agosto 2010 at 16:00

    Anonimo, si no has pasado por agua el arroz, debe ser muy facil hacer las bolas, ya q el almidon hacen q se peguen….lavaste el arroz? El arroz largo no va bien para esta receta, esa podia ser otra de las causas por las q no pudieras formar las bolas…Un saludo,

  • Reply
    Anonymous
    13 agosto 2010 at 16:04

    No lavé el arroz pero no era redondo (por donde vivo es dificil encontrarlo). Supongo que será por eso. A ver si la próxima vez encuentro el arroz adecuado.

  • Reply
    Nacho
    30 septiembre 2017 at 16:39

    acabo de encontrar este estupendo blog. Me llama mucho la atención la receta. tengo ganas de hacerla pero no sé la cantidad de vinagre ni de azúcar, no lo encuentro en los ingredientes.

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad