Aperitivos y tapas Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Bolitas de pollo a las hierbas {con y sin gluten}

La receta de hoy vendría a ser una versión de los típicos nuggets de pollo…el toque de las hierbas junto al limón los hace diferentes a la receta original…

Ingredientes (4 personas):
350 grs. pechuga de pollo, troceada
50 grs. queso crema
4 dientes de ajo
2 c/s hojas de perejil, picadas
2 c/s cebollino, picado
La ralladura de ½ limón
1 clara de huevo
2 huevos + 1 yema
50 grs. Panko (pan rallado grueso, con o sin gluten)
50 grs. harina (o harina de arroz)
Sal y pimienta
Allioli, para acompañar

Preparación:

Triturar el pollo con los ajo, el queso, el perejil, el cebollino y la ralladura de limón. Salpimentar y agregar la clara de huevo, mezclando bien.

Hacer 16 bolitas con la masa (ver aquí un truco para que no se pegue a las manos).
Rebozar las bolitas en una bolsa con la harina salpimentada, pasar por un plato con los huevos batidos y rebozar, en bolsa, con el panko.
Reservar las bolitas 30 minutos (mínimo) en la nevera.
Freírlas en la freidora a 180 grados o en sartén con aceite durante 7-9 minutos, hasta que estén doradas. Servirlas acompañadas de allioli.
Esto lo vi en…Lekker koken!
 
Intolerantes a la lactosa: prescindir del queso
 
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

20 Comentarios

  • Reply
    Mila
    22 enero 2013 at 07:51

    Excelente idea, me gusta mucho esta adaptación de nuggets, te han quedado ideales.
    besos

  • Reply
    cinta
    22 enero 2013 at 08:22

    M’agrada aquesta alternativa als nuggets, l’apunto. Es veu molt melosa i les herbes, segur que li donen el toc especial!

  • Reply
    conchi
    22 enero 2013 at 08:55

    Unas mandonguillas diferentes, el toquecito de las hierbas me gusta mucho. Saludos.

  • Reply
    Aisha
    22 enero 2013 at 10:21

    Se ven deliciosos!! Esta receta posiblemente cae mañana 😉

  • Reply
    Amanda
    22 enero 2013 at 11:33

    Una aperitvo delicioso.
    Sin queso para mi, please.
    🙂

  • Reply
    Lara
    22 enero 2013 at 15:52

    Cuanto tiempo sin pasar por tu blog. Nunca defraudas con tus recetas para picar, esas bolitas de pollo deben de ser un vicio, de esos que comes una y ya no paras…que miedo jaja

  • Reply
    Ana
    22 enero 2013 at 16:25

    Una estupenda versión de los conocidos nuggets, me gusta la idea. Besos!

    Ana

  • Reply
    Chez Silvia
    22 enero 2013 at 18:13

    També la faré a casa agradarà molt! Petons

  • Reply
    Rosa
    22 enero 2013 at 19:21

    Me encanta lo que has hecho, para tener en el congelador y sacarte de un apuro en cualquier momento. Besos

  • Reply
    Maria Rosa
    22 enero 2013 at 23:12

    …m’agraden molt aquestes boletes, però on es compra el Panko, ara veig moltes receptes que fan servir Panko! Una abraçada.

    • Reply
      Sonia
      23 enero 2013 at 06:55

      Maria Rosa, el panko es compra a les tendes asiatiques. I si no en trobes, pots fer ser vervir pa ratllat gruixut (te’l fas tu mateixa, es la millor opcio)i si no en tens ganes, doncs pa ratllat normal, no quedara tant cruixent, pero bo igual..

  • Reply
    clinica alzahar
    23 enero 2013 at 09:04

    !Que buena pinta tienen las bolitas¡ que no me las pongan delante que me como una fuente entera!… Saludos desde http://www.clinicaalzahar.com

  • Reply
    marina
    23 enero 2013 at 12:39

    Les vaig veure al facebook i ja em van encantar. Però ara, llegint la recepta, encara m’agraden més perquè les veig possibles de fer!! Petonets, Sonia!

  • Reply
    Quela
    23 enero 2013 at 13:05

    Hola Sonia,

    Soy Quela y quería escribir, a parte de darte las gracias por tus recetas, algunas ya llevan solera en nuestro recetario habitual, pero al ver estas bolas con tan buena pinta, había pensado en si se pueden hacer igualitas en el horno. Yo no soy de fritos, intento evitarlos todos y me siempre lo hago todo al horno. A qué temperatura más o menos podría ponerlas y tiempo? Quedarían bien luego poniéndolas los últimos minutos en el gratinado para que cojan algo de color?

    Muchas gracias de nuevo y besotes enormes!!!

    Quela

  • Reply
    carme murciano
    23 enero 2013 at 22:35

    Sonia, buenisimas, las he hecho esta noche para cenar con una ensalada,y se han acabado todas,lo que he variado es que he puesto ajos tiernos y me han que dado bien. gracias por tus recetas.
    Carme de Barcelona

    • Reply
      Sonia
      23 enero 2013 at 22:56

      Mmmmm…..ajos tiernos! Aqui no existen, le tienen q haber dado un toque muy bueno…

  • Reply
    Redondo estetica
    14 marzo 2013 at 09:16

    No me queda claro si el pollo tenemos que hacerlo antes o no… de todas maneras gracias por la receta!

    http://www.redondoestetica.com/cirugia-plastica-estetica/aumento-de-pecho-mama/cordoba-jaen-aumento-de-pecho

    • Reply
      Sonia
      14 marzo 2013 at 09:29

      El pollo hay que triturarlo crudo, se cocina en cuanto lo fries. Y no pongas mas links o entrará como spam y no se publicará el comentario.

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad