En mi búsqueda por adaptar mis recetas a sin gluten, había una que no podía faltar: los bollitos de leche que tanto sirven para rellenar dulce como salado, ideal para meriendas y desayunos. La versión con gluten es esta, si me estás leyendo y no eres celíaco.
Ingredientes (11 unid. 50 grs.):
200 grs. leche templada
4 grs. levadura instantánea de panadero (ó 11 grs. levadura fresca)
25 grs. mantequilla, pomada
½ huevo M
10 grs. miel
185 grs. almidón de maíz
38 grs. harina de arroz
25 grs. harina de sarraceno
6 grs. sal
20 grs. azúcar
12 grs. leche en polvo
2,5 grs. impulsor
7,5 grs. psyllium
5 grs. proteína en polvo (de arroz, guisantes…)
7,5 grs. goma xantana
Aceite de girasol, para ayudar al formado
½ huevo M, para el acabado
Preparación:
Mezclar la levadura con la leche en el bol de la amasadora. Incorporar la mantequilla, el huevo y la miel, mezclar de nuevo.
En otro bol, mezclar el almidón, la harina de arroz, la harina de sarraceno, la sal, el azúcar, la leche en polvo, el impulsor, el psyllium y la lecitina. Disponer esta mezcla sobre los líquidos de la amasadora y amasar durante 10 minutos, entonces agregar la goma xantana y amasar 5 minutos más.
Disponer la masa sobre la encimera aceitada y formar un rulo. Dividir en 11 porciones de 50 grs. (o de 70 grs. si se quieren panecillos alargados algo más grandes). Bolear la masa con las manos aceitadas y disponerlos en una bandeja forrada con papel sulfurizado y aceitado.
Tapar con un trapo y dejar fermentar en el horno durante 2 horas, hasta que hayan subido casi el doble.
Precalentar el horno a 220 grados. Pintar con el huevo batido, introducir en el horno, echar un vaso de agua a la bandeja inferior para crear vapor (si utilizáis aire, apagarlo un minuto para que el vapor no seque los panecillos) y hornear a 200 grados durante 14 minutos, hasta que estén dorados.
Retirar del horno, esperar 5 minutos y desmoldar de la bandeja. Dejar enfriar sobre una rejilla.
En cuanto estén fríos, guardarlos en una bolsa de plástico con cierre zip o si los vais a congelar, ponerlos primero en una bolsa de papel y luego en la bolsa zip.
Sugerencias: congelan perfectamente
Esto lo vi en…Desglutina2
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


Deja tu comentario