Ideales bollos rellenos de una carne cremosa…

Ingredientes para la masa:
500 grs. harina
250 ml. leche templada
9 grs. levadura instantánea de panadería (ó 18 grs. levadura fresca ó 7 grs. levadura seca)
2 c/c sal
1 c/c azúcar
50 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
La yema de un huevo, batida con 1 c/s de agua, para pintar
Ingredientes para el relleno:
300 grs. carne mixta (ternera y cerdo), picada
100 grs. queso crema
1 cebolla, picada
2 c/c pimentón dulce
1/3 pimienta de cayena (opcional)
Sal y pimienta
1 c/s mantequilla
Preparación del relleno:
Freír la cebolla en la mantequilla hasta que esté transparente. Incorporar la carne, remover y dejar cocer hasta que esté hecha. Agregar el queso, el pimentón, la cayena y salpimentar. Mezclar bien, apagar el fuego y dejar enfriar.
Preparación de la masa:
Mezclar los ingredientes secos (harina, sal, azúcar y levadura) e incorporar la leche (la cantidad que admita) y la mantequilla. Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo húmedo durante 90 minutos. Amasar a mano para quitar el aire y formar bolas (de aprox. 80 grs. salen grandes – 4 bocados – , de 50 grs. salen pequeñas – de dos bocados-). Aplanarlas con un rodillo formando un círculo y rellenar con una cucharada llena de relleno.
Cerrar y bolear con cuidado, para que quede una bola cerrada. Poner las bolas en un molde redondo (yo he utilizado uno de 23 cm. y he puesto 8 bolas (el resto las he horneado individuales)

Pintar los bollos con el huevo y hornear a 225 grados durante 15-20 minutos, hasta que estén dorados.
Dejar enfriar dos minutos, desmoldar y dejar enfriar encima de una rejilla.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de leche templada
Sugerencias: se pueden tomar templados o fríos. Fríos son ideales para llevar al parque, al trabajo o….al cole…Se pueden congelar, el día que se quieran tomar se descongelan 40 segundos en el microondas y se dejan reposar.
Esto lo vi en…Carina-forum
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


42 Comentarios
Anniki
13 septiembre 2011 at 09:39Que bó el farcit!! Una recepta genial i per mi, si que piqui, que m’agrada 🙂
Petons! I sort al concurs..
Chez Silvia
13 septiembre 2011 at 09:44Ostres!!quina floreta més maca i bona, ho intentaré fer, i amb aquest i altres farcits!!! Apa!!! que la nena esmorza be a l´escola!!! deu ser l´embeja de les seves amigues:)))Petons i sort!!!
Neus
13 septiembre 2011 at 10:04Quina carmanyola més xula que porta la nena al cole…
Ja m’hagués agradat porta a mi de petita un esmorzar tan bo.
Miriam
13 septiembre 2011 at 10:04Ay madre, yo quiero ver el relleno!!!
Carmen
13 septiembre 2011 at 10:06Sonia, parecen de pastelería. Deben de estar buenísimos. Lo de congelarlos me parece genial pero en mi casa creo que no llegaríamos a eso. Somos de buen comer así que dudo que sobraran.
Bss, Carmen
Marga
13 septiembre 2011 at 10:06WOW! Qué pinta más rica! Pero que suerte tiene Judith de tener una madre con esas manitas!… Me lo apunto para probar esta semana, a ver si Margui se anima con la comida, que últimamente vuelve con el lunch prácticamente sin tocar… Dice que lo deja para comerlo conmigo, para que yo no esté triste porque la hecho de menos…
Miss Migas
13 septiembre 2011 at 10:06QUé ricos!!! Los bollitos preñaos siempre han sido una debilidad…
¿Cuál es la diferencia entre levadura instantanea y la seca de panadería? Yo conocía el baking powder (Royal), la seca de panadería (Maizena) y la fresca de panadero…. si hay otra por ahí rondando y me la he perdido, ¡qué desgracia!
Besos
Cocinando con Manu CatMan
13 septiembre 2011 at 10:11Esa tartera de hello kitty es ideal….gracias SONIETA!!!! eres un amor…un bsoteeeeeee
Elena - delicious kitchen stories
13 septiembre 2011 at 10:11Qué pan más rico, por dios!!!!
Yo tampoco sé cuál es la levadura instantánea de panadería…. conozco la fresca de panadería, la que se utiliza para hacer pan…
Sonia - L'Exquisit
13 septiembre 2011 at 10:11Miss Migas, la instantánea es la seca prensada…yo la compro en el molino de aquí (en Holanda), en España no sé si a particulares la venden, en proveedores para panaderías sí…
Yolanda
13 septiembre 2011 at 10:18Me encantan! Los probaré seguro, aunque yo me los comeré templaditos que la carne fría no me gusta mucho 😉
Un beso!
Piluka
13 septiembre 2011 at 10:21Sonia, que bollos mas apetecibles! Tu niña tiene que estar encantadisima con las cosas que le prepara su mami.
Besos!
Labidú
13 septiembre 2011 at 10:33Pues te quedaron muy guapinos. seguro que están muy ricos. Besinos.
Catieu
13 septiembre 2011 at 10:49Que bonica ha quedat la floreta!!! Jo vull una carmanyola així per esmorzar!!!
Núria
13 septiembre 2011 at 11:10Yo también quiero ver el relleno…que rrrricos!!!
petons
Mary
13 septiembre 2011 at 11:16Me han encantado estos bollitos y son ideales para el almuerzo de los colegiales, claro que si. Ya me he guardado la receta en lugar seguro…
Tengo un horno y sé cómo usarlo
13 septiembre 2011 at 11:42Me encanta. Una solución perfecta para tomar frío, y para llevar. Buenísimo, y la primera foto es espectacular.
Un beso
Paula
13 septiembre 2011 at 12:25decir que me ha gustado esta receta es quedarse muy corta, me ha encantado y admite miles de rellenos. Me la llevo 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Akane
13 septiembre 2011 at 13:05Madre mía, eso sí que son bollos completos! A mi novio se le haría la boca agua si le presento algo así, encima con el puntito picante del interior… pues me llevo la receta 🙂 Suerte en el concurso!!
Un abrazo
Maite
13 septiembre 2011 at 13:42Otra rica receta tuya, los pancitos han quedado muy buenos.
Besis.
Isabel
13 septiembre 2011 at 13:43me apunto a los bollos, pero a mi también templaditos…
besotes
Marhya
13 septiembre 2011 at 14:24¡qué bueno, menuda pinta!!!!
Miquel
13 septiembre 2011 at 14:34Realmente te ha quedado perfecta y con el color perfecto el interior me lo imaguino muy bueno con lo que lleva y me encanta lo bien y sano que alimentas a tu hija y bonito el tapper.
suerte en el concurso de Manu
peto
Ana
13 septiembre 2011 at 15:00Que cosa mas rica! Me llevo la receta así descaradamente a ver si cae esta semana porque… se me hace la boca agua solo de verlo! Un beso!
manu
13 septiembre 2011 at 15:41Me encanta esta receta, la encuentro muy original. La voy ha hacer ya. Gracias
Sara
13 septiembre 2011 at 15:42Unos bollitos especiales para la enanilla, no? anda que no disfruta nada con las cositas de su mami…un besote.
Espe
13 septiembre 2011 at 16:41no lo habia visto nunca,que completo,no?me gusta la idea
Chelo.-Cogollos de Agua
13 septiembre 2011 at 17:55Ya la tengo en pendientes. Mirian quiere ver el relleno, ¡yo quiero probarlo!, no me queda otra que hacerlo se ve delicioso.
un beso
margot
13 septiembre 2011 at 18:04Adoro el color dorado de esos bollos.
Que mono lo del tuper para tu niña, a mi hija le encanta también la kity.
Ya he visto lo de las frutas es una pasada.
Magistrales todas, que trabajo, por favor.
Ya me he apuntado al libro.
Beoss
Bon Tiberi
13 septiembre 2011 at 19:48La teva filla segur que està ben satisfeta de la seva “mami”: entre pastissos i aquests panets deu ser l’enveja de l’escola!!
Molta sort al concurs, encara que no crec que la necessitis!! ;DDD
Anna
13 septiembre 2011 at 20:10El color te ha quedado precioso, tiene un dorado espectacular apetecible. pena que no nos muestres el relleno, aunque bien pensado mejor, que si no me entrarían más ganas de comerlo. Un beso,.
Mayte✿
13 septiembre 2011 at 20:47Sonia, ha sido ver estos bollitos por favor….y vine directo, eso si cuando vi que iban rellenos de carne picada (la ´poca carne que como es así picada) puffffff ya me hiciste el día 😀
Me llevo encantada la receta!
Besote.
Mar
13 septiembre 2011 at 22:40Has escrito un libro? hace mucho que no vengo y n o me he enterado de nada… me llevo algunas de tus recetas
Un beso guapa
MªJosé
13 septiembre 2011 at 22:42Hola guapísima, porto dies enfrascada amb els preparatius dels cumples, i avui vaig a marxes forçades per no perdre’m res. Que xulo t’ha queda’t la presentació!!! Jo intentaré fer aquest cap de setmana la recepta pel Manu. Uf, quin estrés. Aquesta recepta és super original i la flor m’encanta.
Un petonet
Un petonet
LA COCINERA DE BETULO
14 septiembre 2011 at 01:12Qué estupendo almuerzo se lleva tu hija al cole. Los panecillos tienen un color que apetece probarlos.
Besos.
Silvia
14 septiembre 2011 at 04:44jEJE ME ENCANTA EL ALMUERZO DE LA jUDITH,DEBE SER LA PRIVILEGIADA DEL COLE,QUE LUJO DE VIANDITA
:N
Salome
14 septiembre 2011 at 06:21Lo he mirado de reojo porque si me paro un poco me lanzo a hacerlo, está precioso… que suerte tu niña… con una mami así me hago niña de nuevo! Lo del concurso de Manu… recetas relacionadas con gatos? Eso tengo que verlo bien… jeje… igual le mando mi gato directamente! Besos
Fem un mos
14 septiembre 2011 at 08:08Es un entrepà al que no li caurà mai l’interior, molt adient per endur-te’l a la feina
Petons
TROTAMUNDOS
14 septiembre 2011 at 09:45Sonia yo no voy al cole pero para la oficina me viene genial¡¡ tienen que ser una delicia.
Besotes
Lídia
15 septiembre 2011 at 14:52Buf! tiene una pinta riquísima! que hambre tengo ahora, jajajaja espero probar de hacerlos pronto *_*
Salome
18 septiembre 2011 at 10:19He publicado tu receta en Mis Favoritas de esta semana, si quieres verlo está en
http://blocderecetas.blogspot.com/2011/09/mis-favoritas-higos.html
Espero que te guste!
Yolanda
25 septiembre 2011 at 08:49¡Querida amiga! ¿Y yo me había perdido esta delicia? Estas cosas se avisan. Bueno, ya sabes que estoy un poco descolgada del mundo blogueril y me perdonarás, ¿verdad? Tú sabes que yo soy una incondicional.
Ya tengo tu receta guardadita. Me encanta como opción para una cena, ahora que todavía las temperaturas son agradables (¡ojo! que no lo digo para darte envidia).
Besitos y feliz domingo!!
:g