
125 grs. champiñones, limpios, picados
1 c/s mantequilla
200 grs. queso Brie
125 grs. bacon, cortado en dados
1 cebolleta, picada
Sal y pimienta
Preparación:
Freír los champiñones en la mantequilla hasta que estén tiernos. Salpimentar.
Triturar el queso Brie (sacar directamente de la nevera, para evitar que se forme una pasta). Mezclar con las setas.
Envolver con film transparente y formar una bola. Ponerlo dentro de un cuenco para que coja bien la forma. Reservar en la nevera mínimo una hora.
Freír el bacon (sin aceite) hasta que quede crujiente. Dejar enfriar y triturar.
Mezclarlo con la cebolleta. Rebozar el queso con esta mezcla (lo más limpio es hacerlo dentro de una bolsa, se puede manipular bien sin ensuciarse como al hacerlo en un plato)
Hornear a 200 grados durante 5-6 minutos, justo para que el queso esté caliente sin llegar a derretirse.
Servir inmediatamente acompañado de un par de baguettes.
Sugerencias: se puede utilizar queso Camembert en lugar de Brie
Esto es una adaptación de lo que vi en…Living Tastefully
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


43 Comentarios
Neus
17 mayo 2011 at 14:16Bueno jo encara estic amb l’ou…q vols q et digui…ja sabs el q m’has de fer.Pero aixo del brie tampoc li diré que no.
món cosit a mà
17 mayo 2011 at 14:20He llegado a casa con hambre, no se si podré esperar a prepara esto. A los míos les encantará probar. un bs.
Mari
17 mayo 2011 at 14:29Tengo que probarlo!!Besos.
La Paxarina
17 mayo 2011 at 14:44Que buena pinta!, cuando he visto la segunda foto creía que era steak tartar pero ya veo que no, me traiciona la imaginación jejejejeMe encanta la propuesta :n
Carmen
17 mayo 2011 at 14:59A mí también me había parecido un steak tartar, pero prefiero lo que es, tiene que estar delicioso con pan tostado!
Carmen
17 mayo 2011 at 15:00Uy, he vist la bola i he pensat que era un steak tartar, però no trobava la carn per enlloc :-(Una recepta que a casa ens agradarà, gràciesPetonets
Anna
17 mayo 2011 at 15:00ja,ja,ja… a mi me ha pasado lo mismo que a paxarina, pensé que la segunda foto era de un steak tartar. si es que esa cabeza tuya no para de hacer mezclas interesantes y deliciosas. Ahora entiendo porqué le pusiste el nombre al blog. Un besazo.
Chez Silvia
17 mayo 2011 at 15:13Mare meva i jo a dièta, això de tenir blog mirar altres blogs i fer una mica de dièta és injust!!!ptons
Maria Pilar-COCINICA
17 mayo 2011 at 15:27Me ha encantado.
Ana
17 mayo 2011 at 15:44Esto tiene pinta de estar para morirse!Me lo apunto!un besito
Carolina
17 mayo 2011 at 15:52Me encanta los bocaditos que preparas y además me gusta lo sencillitos que son de hacer.Besitos
foodtravelandwine
17 mayo 2011 at 16:03Que creatividad!!….yo tambien crei que era un tartar!!….debe ser delicioso…..Abrazotes, Marcela
mercè
17 mayo 2011 at 16:05Un steak tartar que SI em menjaria ben a gust!, molt original aquesta proposta…en la teva línea, “sempre creativa, mai avorrida!”Una abraçada Sonia.
J.
17 mayo 2011 at 16:05Me has dado un hambre tremenda… Al igual que otros,, te diré que cuando vi la foto me recordó a un steak tartar… en fin, que la vist engaña… La mezcla tiene que estar deliciosa, porque el brie por si mismo, ya lo tiene todo… En fin, que me apunto la receta, que tiene que estar de premio… Un saludo.
Fan-cook
17 mayo 2011 at 16:18De la muerte seguro!!!!
Anna
17 mayo 2011 at 16:30O sigui, que talles i et trobes el formatge a dins mig fos…Mmmmm! Ja n´ho estic imaginat!Petons
Stefania
17 mayo 2011 at 16:42Bella la presentazione di questa ricetta 🙂 ciao
Núria
17 mayo 2011 at 16:46A sí con las rebanaditas pequñas queda perfecto…me ha gustado mucho la idea…y que rico!!!petonets
Irene
17 mayo 2011 at 16:46el de las nueces me gusto mucho, pero a este le doy un 10!por cierto!yo tambien puse aperitivo, el que te dije de albahaca y tomate!un besitooo
Las Delicias de La Pungui
17 mayo 2011 at 17:06Una receta impresionante Sonia! seguro que los invitados a una cenita informal se quedan con la boca abierta. Me la quedo! un besote!Sonia
Alba
17 mayo 2011 at 17:17Sí que m’enrecordo sí de les altres versions!! Quina manera més curiosa de preparar ho. Sigui com sigui te una pinta deliciosa!!Petonets!
Silvia
17 mayo 2011 at 17:24Ay que tengo un pan riqyuísimo para este brie,como lo hacemos?Besos
Oli
17 mayo 2011 at 17:27¡De muerte! Impresionante. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
eLrinCondeLaTaTa
17 mayo 2011 at 17:31habra que probar esta maravilla de receta.Un beso.
Piluka
17 mayo 2011 at 17:40Unos dias sin entrar y la de delicias que me encuentro SOnia! El bocado de hoy exquisito!
El Oteador de los Mercados
17 mayo 2011 at 17:41Que cosa tan rica, i sobretot senzilla de fer. M’agrada molt.
SUNY SENABRE
17 mayo 2011 at 17:41Estos bocditos son especialmente ricos. El brie es esupendo para combinar con otras cositas buenas.Besitos,
orquidea59
17 mayo 2011 at 18:07:n Que original y que bueno!Besets
ROCIO
17 mayo 2011 at 18:20Sonia es un aperitivo ideal, al menos para mí, todo lo que lleva me gusta y queda con un aspecto fantástico. Es de esas recetas que interesa guardarse para quedar bien en una ocasión especial. Gracias guapa.Un besote.
Claudia Hernández
17 mayo 2011 at 18:25Ah.. quiero probarlo yaaaa-Qué delicia.Saludos
Sara
17 mayo 2011 at 18:30Pero que rico el montadito, esto a mi un domingo a las doce me dura ná y menos! un besote.
Kako
17 mayo 2011 at 18:36Tremendamente exquisito, me ha encantado!
Lily
17 mayo 2011 at 18:59DElicioso !!! Quien cogiera unos pancitos de esos ahora mismo !!!???El queso brie me encanta !!! Yo quierooooo je je jeBesos wapa
Marta Benicá
17 mayo 2011 at 19:01Adoro receitas assim diferentes e saborosas.Um abraço, marta.
Paula
17 mayo 2011 at 20:49ayer empecé muy seriamente la dieta así que voy a tener que apuntarme muchas de tus recetas para cuando tenga la vía libre, mientras tanto, lloraré mirando las fotos, snifBesos. Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com
Cuina al gust
17 mayo 2011 at 21:32M’encanta el FORMATGE!!! Molt fàcil de preparar! Nyammmm
Mónica
17 mayo 2011 at 22:22Me encanta todo lo que haces!!Mónica-Recetasdemon
Maria Dolores
18 mayo 2011 at 00:10Madre mía si estará de escándalo pero que bueno tiene que estar.Saludos
victor muchogusto
18 mayo 2011 at 00:14hola soniahe alucinado con tu anterior receta de los huevos, y con esta también estoy flipandoque nivelon sonia!! y sobre todo las fotosenhorabuena por tu blog y tus recetas
Miquel
18 mayo 2011 at 00:37Sonia otra delicatesen made in Exquisit,fantasticaYo ya estoy jugando con el huevo de ayer je,jepetomiquel
OsitoCocinero
18 mayo 2011 at 12:42Tendré que probarlo :p
Luiz Claudio
18 mayo 2011 at 13:53Hola! Me gustó mucho tu blog. Me pareció muy interesante y ahora lo estoy siguiendo. Si quieres visitar mi blog: http://kibe-cozinhandocomamigos.blogspot.com/Abrazos desde Brasil!
La cuina de l'Eri
18 mayo 2011 at 16:44Hola Sònia!Sensacional!! El que no trobem en el teu bloc.. no ho trobem enlloc! Amb quatre coses fas meravelles, com aquesta d’avui que farem segur a casa! Petons