Un brioche muy esponjoso y delicioso para desayunos y meriendas…
Ingredientes:
520 grs. harina
1 huevo L
120 ml. leche templada
250 grs. queso mascarpone (casero)
80 grs. azúcar glas
8 grs. levadura instantánea de panadero (o 20 grs. levadura fresca ó 8 grs. levadura seca *)
Una pizca de sal
Ingredientes para el acabado:
1 huevo S, batido
3 c/s azúcar glas
Preparación:
Batir el queso con el azúcar, el huevo y la leche. Agregar la harina tamizada con la sal y la levadura. Amasar durante 6-8 minutos, hasta obtener una masa homogénea.
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo húmedo durante una hora. Amasar a mano para quitar el aire y bolear porciones 12 porciones (85 grs.). Disponer las bolas, con el cierre hacia abajo, en un molde de 26 cm. (puede ser también sin molde, dejar espacio entre las bolas para que puedan crecer). Tapar con un trapo y dejar reposar una hora.
Pintar con el huevo batido y hornear a 180 grados durante 30 minutos, hasta que estén dorados. Dejar enfriar encima de una rejilla. Antes de servir, espolvorear con azúcar glas.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de leche templada
Sugerencias: se puede congelar una vez frío
Esto lo vi en…Aliter dulcia
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


11 Comentarios
Flora
15 septiembre 2017 at 09:43Hola,creo que hay un error en las equivalencias de las levaduras
Gracias
Fantástico blog
Sonia
15 septiembre 2017 at 10:31Arreglado, Flora. Gracias por avisar.
Irene
16 septiembre 2017 at 21:58Hola!! Las he preparado esta tarde pero… el resultado no se parece nada a los de las fotos… creo que 4gr de levadura en pólvora no son suficientes… no se han levantado nada, no están esponjosos. Habrá un error en las cantidades o la cantidad de levadura? Una pena, me gustaría volver a intentarlo pero estando segura de las cantidades
Sonia
16 septiembre 2017 at 23:31Irene, me tendrás que disculpar. Suelo hacer la mitad de esta receta para las meriendas de mi hija y la cantidad de levadura era para 250 grs de harina. Lo he arreglado ya en los ingredientes. Espero que te animes a hacerla de nuevo y te queden tan ricos como siempre me quedan a mí. Lo siento de nuevo. Un saludo,
Irene
17 septiembre 2017 at 00:29Gracias!! Lo intentaré de nuevo ya que el sabor era muy rico. Un saludo!!
LÍDIA
15 septiembre 2017 at 20:45OHHHHHHHH IDEAL PARA MERENDOLAS DE INVIERNO… EL PEGOTE DE CREMA DE CACAO QUE NO FALTE !!
Yolanda
16 septiembre 2017 at 09:17Pintaza!! Esto tiene que estar impresionante!! Me lo apunto para el desayuno de un fin de semana especial 🙂
Un beso!
Silvia e.
17 septiembre 2017 at 05:03Hola, he preparado la receta y los brioche me han quedado, aunque con buen sabor, bastante apelmazados. En las dos etapas de reposo para que la masa elevara no noté que elevara demasiado y al hornearlos tampoco subieron demasiado.
Entré en el blog de Aliter Dulcia, de donde citas es tu fuente, y vi dos cosas distintas. Una es una cantidad distinta de levadura, dicen 20gr de levadura Fresca que según las equivalencias, si no me equivoco, serían unos 7 gr de la seca; por otro lado leo que la harina que se indica es Harina de fuerza y buscando información encuentro que esta se usa para la mejora de la fermentación de las masas en recetas como esta donde las masas se someten a tiempos de elevado para conseguir una mayor esponjosidad. Sería por este motivo que se me quedaron tan apelmazados? Muchas gracias! Me encantaría conseguir un buen resultado, el sabor es delicioso.
Sonia
17 septiembre 2017 at 09:33Si, efectivamente, Silvia, la cantidad indicada ayer no era correcta, pues yo suelo preparar la mitad de la receta y no había cambiado las cantidades. Lo siento. Lo modifiqué tan pronto como otra lectora me avisó.
Pero en cuanto a la harina, no hay ningún problema en utilizar harina normal. Yo no utilizo nunca de fuerza, porque donde yo vivo no es fácil encontrar y todos mis panes y dulces los preparo o con harina normal o con harina de espelta. Y todos salen con estupendos resultados. El problema de que quedaran apelmazados fue sin duda la poca cantidad de levadura utilizada. Lamento el error.
Un saludo,
Misericòrdia
15 diciembre 2018 at 08:12Que diferencia hay con levadura instantánea de panadero i levadura seca?
Sonia
15 diciembre 2018 at 08:31Misericòrida, si haces click encima de esas palabras en los ingredientes, encontrarás la explicación. Un saludo,