Chocolate Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Brioches cebra

Estos brioches están deliciosos, el chocolate del relleno es extraordinario. La explicación es larga, pero son fáciles de preparar, que nadie se asuste!
 
Brioches cebra
Ingredientes para la masa (24 unid.):
 
500 grs. harina
½ c/c sal
125 grs. azúcar
180 ml. leche, a temperatura ambiente
75 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
15 grs. levadura instantánea de panadero (ó 30 grs. levadura fresca ó 12 grs. levadura de panadería seca)

Ingredientes para el relleno de chocolate:

1 clara de huevo
30 grs. harina
60 grs. azúcar
120 ml. leche
30 grs. cacao
15 grs. mantequilla, a temperatura ambiente

Brioches cebra plato-2

Preparación de la masa:

Amasar la harina, la sal, el azúcar, la levadura y la mantequilla. Verter la leche poco a poco (la que admita) hasta formar una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida). Formar una bola, tapar con un trapo y dejar reposar dos horas.

Preparación del relleno de chocolate:

Batir con las varillas la clara de huevo, el azúcar y la harina hasta que quede una crema suave.

Llevar la leche a ebullición, agregar el cacao y mezclar. Incorporar la pasta de harina y cocer hasta que se forme una masa espesa. Entonces agregar la mantequilla. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Poner el relleno entre dos hojas de papel sulfurizado y con la ayuda del rodillo estirar hasta formar un rectángulo de 25×15 cm. Reservar en la nevera (puede prepararse el día anterior).

He preparado un dibujo (parece muy complicado, pero no lo es, sólo quiero ayudar a los que se hayan asustado…):

Quitar el aire a la masa, y formar con el rodillo un rectángulo de 25 x 45 cm. Poner la placa de chocolate en medio (Fig.1). Doblar la parte superior de la masa encima del chocolate (Fig.2). Doblar la parte inferior encima del chocolate (Fig.3). Girar la masa 90 grados (Fig. 4). Estirar la masa con el rodillo hasta obtener nuevamente un rectángulo de 25×45 cm. (Fig.6).

Doblar la parte superior hacia el centro del rectángulo (Fig.7). Doblar la parte inferior hacia el centro del rectángulo (Fig.8). Doblar la parte superior sobre la inferior. Estirar de nuevo con el rodillo (Fig. 10) para formar un rectángulo y cortar este en tiras de 1 cm.

 

Enrollar las tiras para formar los brioches (como si fueran un caracol). Disponerlas en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado y dejar reposar, tapado, durante una hora. Hornear a 180 grados durante 20 minutos hasta que estén dorados. Dejar enfriar encima de una rejilla.

Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluir con un poco de leche templada

Sugerencias: el relleno de chocolate es ideal para muffins, panes…

Se pueden congelar en cuanto estén fríos. Para que estén tiernos, descongelar 30 segundos en el microondas y dejar reposar.
 
Esto lo vi en…Dulcis in furno

Abreviaturas: c/c = cucharita de café

 
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

43 Comentarios

  • Reply
    Recetas Trucos Tips
    6 agosto 2010 at 18:03

    wow!! quina monada!!me encanta el aspecto de esos brioches, llaman mucho la atención.casi que se comen con la vista :)feliz fin de semana!

  • Reply
    jose manuel
    6 agosto 2010 at 18:12

    Que original eres, esto te ha quedado de profesional. Cada dia sorprendes con algo precioso y por supuesto que tiene que estar buenisimo.Saludos y buen fin de semana.

  • Reply
    Clemenvilla
    6 agosto 2010 at 18:23

    Qué cosas más originales nos pones!!!!! y encima tienen que estar de miedo esos brioches, con una horchata me tomaba uno ya mismo.Un besito

  • Reply
    Irene Navas
    6 agosto 2010 at 18:26

    tu quieres matarnos..por dios…….que antojos, sera por estar enferma y llevar tres dias sin comer….que veo las fotos y se como saben las cosas!te han quedado genial!uf!un besote

  • Reply
    silvia
    6 agosto 2010 at 18:34

    te han quedado divinos,que mono!!!pero tienen su punto de trabajazo que no veas.Te felicitioBuen fin de semana ;))

  • Reply
    Mari
    6 agosto 2010 at 18:36

    Sonia, magnifica entrada y receta. Gracias por enseñarnos.Un abrazo : )

  • Reply
    Miss Nono
    6 agosto 2010 at 18:50

    que buena pinta Sonia y que bien explicadito.Ahora me comía unos cuantos para merendar, qué envidia!

  • Reply
    foodtravelandwine
    6 agosto 2010 at 18:51

    :n me los como todos y solita!!!!…..:t no mas comentarios….exquisitos!!!….como el titulo del blog….Abrazos, Marcela

  • Reply
    luisa
    6 agosto 2010 at 18:51

    que buena pinta tienen por dios.. yo este verano veras.. los kilos de mas.. un saludito…

  • Reply
    Anna
    6 agosto 2010 at 18:52

    Chica no paras de hacer cosas estupendas y originales. Eres toda una maestra. No hay forma de que te entren ganas de hacer régimen.Besos.

  • Reply
    Glòria
    6 agosto 2010 at 19:22

    Havia vist una recepta semblant no sé on i no sé quan (allò que passa mirant tants i tants blocs, però per fer pa de pessic, em sembla. Aquesta teva és artesania pura i amb gràfics i tot!.

  • Reply
    Maduixa
    6 agosto 2010 at 19:25

    Sonia, doncs a mi em sembla molt més senzill que fer pasta de full i trobo que t’ha quedat preciós… i amb xocolata mmmm :-)) me l’apunto!un petonàs!

  • Reply
    ALIMENTA
    6 agosto 2010 at 19:34

    Ole ole y ole!!!! :qYo quiero vivir en tu casa!!!Trabajoso pero merece la pena el resutado, que maravilla, deben estar divinos!!Eres una cocinera de lujo!!Tomo nota, pues me encantan las recetas elaboradas a pesar de no tener tiempo!!Besitosss

  • Reply
    Sara
    6 agosto 2010 at 19:43

    Pero que cosa más rica Sonia, madre mía nena, tu omaista va alucinar contigo… me encanta esta receta pero lo que más…lo que más….. LO QUE MÁSSSSSSSSSS LAS FOTOSSSSSSSSSS un besote guapi!

  • Reply
    nee*
    6 agosto 2010 at 19:58

    Tienen una pinta buenísima! Ahora mismo me comía uno!

  • Reply
    Goyi
    6 agosto 2010 at 20:03

    Joooo…qué chulada!!!…menuda merienda y desayuno has preparado…espectacular…Besitos wapa.

  • Reply
    Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
    6 agosto 2010 at 20:03

    pero qué ricos y bonitos Sonia!!!! me encanta lo bien explicadito que lo has dejado, eres una catacrack reina!

  • Reply
    Luisi
    6 agosto 2010 at 20:28

    Sonia, con tu permiso me los llevo, estos los tengo que preparar, se ven deliciosos, gracias por compartir.besos

  • Reply
    Itzi
    6 agosto 2010 at 20:48

    Ay, ¡qué bonitos!Además se ven tiernos y jugositos, y con el toque del chocolate… babeo, Sonia, babeo.Besitos.

  • Reply
    Cavaru
    6 agosto 2010 at 20:50

    Preciosísimos,me encantan!! Eres una artistaza en todos los sentidos!! Y tienen que estar deliciosos.Buen fin de semanaBesitos

  • Reply
    Olga
    6 agosto 2010 at 22:15

    Qué chulada, hasta ahora solo había visto el cebra cake. Pero en pequeñito queda una monada. Me tomo uno, con tu permiso. Es hora de cenar y se me hace la boca agua.Un saludilloOlga

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    6 agosto 2010 at 22:56

    Qué bé queden i amb aquest pas a pas no semblen tan complicats, la complicació arriba quan comences a fer-los, ho dic per mi.Petons i bon cap de setmana.

  • Reply
    carmelo
    6 agosto 2010 at 23:23

    Se ven chilísimos, pero lo veo un poco laborioso, aunque lo has explicado muy bien

  • Reply
    NENALINDA
    6 agosto 2010 at 23:39

    Que preciosidad ,se ven divinoooooooos ,lo has explicado tan bien que como dices no son dificiles de ahcer ya los he guardado en pendientes a ver si me salen asi de monos.Como siempre unas recetas fantasticas,la delicia de manzana y sardina pa pendientes tambien asi como las medias noxes.Bicos mil y feli finde wapa.

  • Reply
    Cris
    7 agosto 2010 at 00:18

    Los brioches se ven exquisitos, originales y muy tentadores. La explicación es muy buena, el croquis ayuda y facilita la comprensión.Buen fin de semana!

  • Reply
    Neus
    7 agosto 2010 at 00:45

    Bravo, bravo… quina pasada i quin croquis que has fet…Felicitacions!!!Un petonet

  • Reply
    El dia mas dulce " Ana"
    7 agosto 2010 at 01:05

    Me gusta todo. La receta, los bollitos, pequeños placeres, me entusiasmas en el desayuno, merienda y si puede ser de postre. La foto de los brioches en el plato, están diciendo comemé. Y las explicaciones….inmejorables.Un besazo

  • Reply
    La Cucina del Topino
    7 agosto 2010 at 06:56

    pero què lindas, te han quedado realmente perfectas e imagino que gran sabor, me la apunto entre mis pendientes! Besos

  • Reply
    Caty
    7 agosto 2010 at 08:14

    Me encantan!!, que fotos más chulas te han quedado, me llevo uno…jaja. Feliz fin de semana.

  • Reply
    Rosa Mari
    7 agosto 2010 at 10:12

    cada día veo que te superas, que bien explicado y que pinta tienen , sigo pensando que con solos mirarlos ya me engordan jajajaja :g

  • Reply
    Silvia
    7 agosto 2010 at 11:09

    No me da miedo para nada leer todo el proceso de la receta, creo que el resultado merece y mucho la pena. Seguro que duraron dos segundos encima de la mesa ¿verdad? Gracias por tan estupenda delicia.Besos.

  • Reply
    A SABOR DE HOGAR
    7 agosto 2010 at 11:22

    Guauuuu, te han quedado genial, y que bien explicados, seguro que están de lujoBesotes y buen finde

  • Reply
    Marina
    7 agosto 2010 at 18:09

    Sonia, hola guapa,¡Qué cosa más rica! Yo quiero para merendar! :hRicos y preciosos estos brioches y qué bien explicao :n¡Fantástico! ¡Gracias!Besitos y feliz finde,Marina

  • Reply
    Lolah
    7 agosto 2010 at 18:37

    Qué brioches tan bonitos! No sé si me saldrán tan bien como a ti, pero tengo que hacerlos!Un besico.

  • Reply
    Carlos Dube
    7 agosto 2010 at 21:24

    Impresionantes, nos han encantado como a todo el mundo, quedan de maravilla y vamos, te quedas con la gente. Lola (mi mujer), ya me está diciendo de hacerlos, NO TE DIGO NADA!!!

  • Reply
    Maetiare
    8 agosto 2010 at 15:24

    Siempre original…. :e te han quedado los brioches preciosos…. si la vista disfruta viéndolos no te quiero decir el festival que se está organizando en mi glándulas salivales :qun beset :g maetiare

  • Reply
    Hilmar
    9 agosto 2010 at 08:00

    Casi me pierdo esta impresionante entrada. Los hice hace tiempo con una crema de té verde o matcha y quedan realmente espectaculares. Me encanta que te quedaron todos idénticos!!! un abracito,

  • Reply
    Alba
    9 agosto 2010 at 10:27

    Esta receta me ha encantado y la has explicado de maravilla!! Gracias, gracias, gracias!! 🙂

  • Reply
    Bergamot
    2 octubre 2010 at 09:15

    looks fabulous

  • Reply
    Kako
    7 marzo 2012 at 11:37

    Yo no sé por que no vi esta receta, vengo de Pienso, luego cocino.Me encanta tener estos bollos en el freezer, me parecen tan práticos para merendar, hoy no tengo nada porque hace casi 3 semanas que no como nada dulce, pero me gustaría hacerlos, estoy pensando que poner en vez del chocolate.Estupenda receta.Bss

  • Reply
    Mari Carmen
    13 junio 2013 at 13:23

    En los ingredientes de la crema de chocolate indicas mantequilla pero luego no dices cuando se añade, en la pasta de harina? con la leche? da igual?

    Gracias 🙂

    • Reply
      Sonia
      13 junio 2013 at 14:11

      Disculpa, Mari Carmen,lo acabo de aclarar: es cuando la crema de chocolate ya está hecha, al final. Gracias por avisar.

      • Reply
        Mari Carmen
        8 agosto 2013 at 17:29

        ¡Gracias por la aclaración! 🙂

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad