Cuando bajé a Barcelona la semana pasada, aparte de venir cargada de comida, también me traje libros de cocina…y no he tardado en probar esta simple receta de uno de ellos: El libro del Buffet y el cóctel. Lo encontré a través de la web de Montagud: comercializan libros para amantes y profesionales de la gastronomía …un lujo de libros, ya os iré enseñando las recetas que vaya preparando…

Ingredientes:
Queso de cabra en rulo, sin corteza
Mermelada de tomate (al aroma de romero)/Mermelada de pimientos
Sal
Sésamo tostado
Semillas de amapola
Preparación:
Amasar el queso con las manos hasta que esté manejable. Formar bolitas de 10 grs. Reservarlas en el congelador.
Calentar la mermelada de tomate (si la tenéis guardada en un bote, la podéis calentar al baño maría)
Insertar una brocheta de madera en las bolas de queso y hundir en la mermelada, para que quede bien cubierto. Rebozar en sésamo o amapola.
Reservar en la nevera para que endurezca.
Sugerencias: tener un remanente de bolas de queso en el congelador y mermelada de tomate en la nevera para en cualquier momento poder disfrutar de estas brochetas.
Esto lo vi en…El libro del buffet y el cóctel
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


44 Comentarios
Tere
1 junio 2011 at 14:07Espectaculares¡¡¡ y ricos¡¡ no se les puede pedir más, me han encantado¡ Un fuerte abrazo, Teresa
Carmen
1 junio 2011 at 14:19Qué aperitivo tan rico y tan bien presentado! me encanta como te ha quedado
Carmen
1 junio 2011 at 14:22Ohhhhh, quina meravella, ja espero amb ganes la resta de receptes d’aquests llibres!!!!!!!!Petonets
Sole
1 junio 2011 at 14:29muy original, me encanta 🙂
Esther
1 junio 2011 at 14:59Genial idea, tenir stock al congelador, o serà una constant temptació?Petonets, Esther
Silvia
1 junio 2011 at 15:00Woooowwww yo tengo una mermelada de tomates que quita el sentido…..que delicia ;))Un besote
Chez Silvia
1 junio 2011 at 15:08Sonia vino cargada de Barcelona de…………..comida, electrodomésticos, recetas, libros y recuerdos…..No me´l compraré si ja elsm tens tu…ves fent i nosaltre copian aquestes maravelles….Ummm petons
Heva
1 junio 2011 at 15:11Guau Sonia, me encanta la receta de hoy, está genial la idea de tener unas cuantas preparadas para cuando viene alguien. Estoy deseando probarla!Besitos
Neus
1 junio 2011 at 15:24Eiii… ja em pasares alguna recepte no??? recorda que sóc la teva socia…Nena me voy a poner las botas con estas bolitasssss!!!petons
Mari
1 junio 2011 at 15:44Que buenas!! Y super originales…como siempre! Saludos.
Lidia de la O
1 junio 2011 at 15:46Oye, pues tengo todos los ingredientes, así que no me lo pienso ya que son una “auténtica y deliciosa pijada”. Ya me imagino la cara de mis invitados cuando las vean, ja,ja. Besos.
Carmen
1 junio 2011 at 15:50Muchas veces las cosas sencillas son las mejores. Come se dice ahora “menos es más” y eso es lo que a mi me parece de esta receta.Buenísima.Salu2, Carmen
Caldebarcos
1 junio 2011 at 15:51Supersencillo y supervistoso, esto queda de maravilla en una mesa. Como voy a sorprender a mis invitados!!!!Biquiños
Carolina
1 junio 2011 at 15:57Un pincho delicioso y sobre todo sencillito de realizar. Eso sí, luce muchísimo.Besitos
El Mercado del Gourmet
1 junio 2011 at 16:08¡Me encanta! una brocheta fácil de comer y de elaborar. ¿qué más podemos pedir?Un Abrazo.
Encontrar la Felicidad en Pequeños Detalles
1 junio 2011 at 16:12Bonissim aquest aperitiu!!! un altre a la llista de pendents!!! ;-)Un petonasSònia
Kako
1 junio 2011 at 16:13A ti te contrataría para hacerm un buffet con puras cositas para picar, que arte mujer!Me los llevo.Besos.
Lazy Blog
1 junio 2011 at 16:32Increíbles, que cosa tan apetecible y artística por dios.
ALIMENTA
1 junio 2011 at 16:47Pero buenooooooooooooooo!! que sorpresa!!!!Jolín que guay! muchas gracias amorrrrrrrrrrrr, que alegría!! definitivamente hoy es mi día!! Muchas..muchas gracias de corazón por ponerme como blog destacado!! madre mía que ilusión y más viniendo de toda una maestra como tú!! :g:g:g:gEn cuanto a la receta: preciosa!!! me encanta esto de servir los aperitivos así, fijate como puede cambiar de servirlo en un plato sin ninguna gracia a ponerlo así! Perfecto! :mMil beso guapísima y gracias de nuevo! :t
carmen rico cots
1 junio 2011 at 17:04Tu sigue recopilando, que nosotros seguiremos disfrutando con tus recetas!!Un besoCarmen
Sara
1 junio 2011 at 17:15Super chulo este aperitivo, queda genial servido así. Besote grandes nena.
SUNY SENABRE
1 junio 2011 at 18:07Un delicioso bocado, además es sencillo de preparar y bonito para presentar.Besitos,
elsfogonsdelabordeta
1 junio 2011 at 18:11Amb aquests aperitius sempre quedes bé, són super vistosos!! I bons ;)PetonetsSandra
Anna
1 junio 2011 at 18:12Que delicia Sonia!!. Ya estoy como loca por ver las recetas de esos libros. yo el otro día en la feria me compre 7, ya veré cuando hago algo de ellos. un beso.
Oli
1 junio 2011 at 18:19Fantásticas, Sonia. Efectivamente es para tener en el congelador parte de los ingredientes. Un besote de OLI de ENTREBArraNCOS
MARISA o famalap
1 junio 2011 at 18:38UAUUUU una mezcla, la mar de interesante!!Los haré sin lugar a dudas, pero yo con mermelada de pimientos o pimientos confitados, que no faltan nuca en mi nevera.Bicos
antonia
1 junio 2011 at 18:53Sonia, es que todo te queda perfecto , eres una artista, me encanta esta receta y la idea de tener “reservas” en el congelador!besos
Valerie
1 junio 2011 at 18:54Que suerte, yo también quiero ir de compras por Barcelona!! Tus brochetas son preciosas! Me encantan!! Ademas yo y el queso de cabra formamos uno!Besitos
pimientosverdes.com
1 junio 2011 at 19:03Quedan muy lucidos. Y seguro que están riquísimos. La mezcla de queso de cabra y mermelada de tomate, me gusta mucho. Yo los preparo en una versión caliente que siempre me da muy buen resultado.
Bon Tiberi
1 junio 2011 at 19:46Ohh!!! Quina idea més original!!Aquest cap de setmana volia organitzar el meu (mini) congelador. Deixaré un (mini) calaix com a fons de reserva per aquestes coses…Ja tenc un parell de tuppers reservats per guardar pols de taronja i de llimona. Una altra idea genial!! Ja has vist que tenc el “sirope de arce”! L’he amortitzat un poc amb la recepta de xocolata, però el vaig comprar gràcies a les teves hamburgueses.Petons!
Miquel
1 junio 2011 at 19:49Sonia ya tengo preparado el tomo 5 de pendientes para ir guardando las recetas de este libro que te has comprado, como sean igual de buenas que esta no me pierdo ni una.Bueno ya sabes que este cae pronto con tu mermelada que me esta diciendo !quisiero salir!y ya se me estan ocurriendo unos rebozamos mas a probar, el resultado proximamente……gracias por compartir el libropetomiquel
La cuina de l'Eri
1 junio 2011 at 20:12Hola,Apa, que quina sortida més bona li donare a una melmelada que tinc amb ganes d’obrir-se!!Amb tu la llista de pendents no para! Petons
margot
1 junio 2011 at 21:32guauuuuuuuu espectaculares.Me suena la mermelada…
LA COCINERA DE BETULO
1 junio 2011 at 22:46Estos aperitivos me gustan, te han quedado muy bien rebozados con lo fácil que es que se caiga el sésamo.Besos.
petitacuina
1 junio 2011 at 23:24No paro de veure formatges…. Amb l’adicció que en tinc… m’agrada aquest contrast me l’apunto aquest apetitiu.als.
MªJosé
1 junio 2011 at 23:28¡¡Que maravilla de pintxo!! habrá que probarlo.Un besito
Maria Dolores
1 junio 2011 at 23:42Una receta de las que siempre quedan bien en cualquier aperitivo y seguro que son un éxito.Saludos
kisa
2 junio 2011 at 10:16sencillamente deliciosos!!Mil besosssss
Carol
2 junio 2011 at 11:00Que elegantes quedan estas piruletas, además con los ingredientes que llevan seguro que son deliciosas!Un besito guapa!
Electrolux Professional
2 junio 2011 at 11:06Algo tan sencillo y bonito que además debe estar exquisito. Anotado!!Electrolux Professional
Gypunto
2 junio 2011 at 12:23Sencillos, bonitos, ricos, qué más quiero?..pues eso..darte las gracias por compartirlo!. Saludos.
luisa
2 junio 2011 at 12:58bueno queso de cabra y de esa manera seguro que super rico. Y para una cena con amigos estupenda. bss
Manderley
2 junio 2011 at 14:13Que ricas estas brochetas, la presentación me encanta. Debe ser toda una explosión de sabores con el queso de cabra, el sésamo, etc…Besos
Piluka
2 junio 2011 at 15:41Pero que facil y deliciosa!Laza fotos me encantan! Menuda presentacion!