
8 hierbas de limón
225 grs. lomo de salmón, sin piel, cortado en dados de 2 cm.
8 vieiras
8 cebollitas, peladas y blanqueadas (*)
½ pimiento amarillo, cortado en dados de 2 cm.
½ pimento rojo, cortado en dados de 2 cm.
Aceite de oliva
Ingredientes para pintar las brochetas:
25 grs. mantequilla
El zumo de medio limón
Pimentón dulce
Ingredientes para la salsa:
2 c/s vermouth seco
50 grs. mantequilla, cortada en daditos
1 c/c estragón fresco, picado
Sal y pimienta
Preparación:
Poner en cada palo de hierba de limón, por este orden, un trozo de salmón, uno de pimiento, una vieira, una cebollita y otro pimiento. Salpimentar.
Derretir la mantequilla en un cazo pequeño y agregar el zumo de limón y una pizca de pimentón dulce. Pintar las brochetas.
En una sartén grill, freír la brochetas con un poco de aceite, girándolas para que queden bien hechas por todos los lados. Reservar en caliente.
Preparar la salsa calentando el vermouth en un cazo junto al líquido que han desprendido las brochetas. Agregar, poco a poco la mantequilla, batiendo con unas varillas. Incorporar el estragón y salpimentar.
Servir las brochetas regadas con la salsa.
Nota *: Hervirlas 2 minutos en agua
Sugerencias: se pueden utilizar pinchos de bambú en lugar de la hierba de limón
Esto lo vi en…El gran libro del pescado y del marisco – Kate Whiteman
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


29 Comentarios
Ribereña
11 abril 2011 at 16:26Que brocheta más sabrosa!!Veo dificil conseguir la hierba de limón, pero por lo demás….. riquisima!Petons
Carmen
11 abril 2011 at 16:30Ummm m’encanta la hierba limón, una altra recepta que tastarem, gràciesPetonets
MªJose-Dit i Fet
11 abril 2011 at 16:38Uau quina foto, entra pels ulls…una recepta exquisita!! petonets
quesemaquemao
11 abril 2011 at 16:43Que brocheta más exquisita, como el nombre de tu blog, enhorabuena.Saludos desde El Escorial
Espe
11 abril 2011 at 16:44y yo buscando el palo….
Mybro
11 abril 2011 at 17:04Buffff, qué lujazo de blog! una alegría haberlo encontrado! Un saludo, es genial. :s
Piluka
11 abril 2011 at 17:17Nunca habia oido hablar de la hierba del limon, que curioso!!! Cada dia aprendo algo nuevo en los blogs!!! Tiene que estar riquisimo! Besicos.
Marisa
11 abril 2011 at 18:16Qué lujo de receta!! Me encantan los ingredientes aunque nunca había oído hablar de la hierba de limón,la buscaré! besosMarisa
SUNY SENABRE
11 abril 2011 at 18:37Una brocheta deliciosa y muy original. Tiene que estar buenísima. Me ha gustado mucho Sonia.Besos,
VADEPAN
11 abril 2011 at 18:44Qué pinta!!!nunca había oído sobre la hierba de limón!!!!Tiene una pinta estupenda!!!
Gemma
11 abril 2011 at 18:46L’herba de llimona vols dir el lemongrass, oi? Quina idea més genial, no se m’havia acudit mai! Ha de donar una aroma fantàstica al salmó, m’apunto la idea, ho faré!
Sara
11 abril 2011 at 19:03Muy buenas querida nineta, estas como desaparecida…Muy rica tu propuesta, como la de cada dia, besitos.
Chez Silvia
11 abril 2011 at 19:19M´agraden totes les boquetes!!però aquestes amb salmó amb la salseta han d´estar més que bones:)!)
Oli
11 abril 2011 at 19:23¿Qué te voy a decir que tú no sepas? Pues nada, que está de muerte y punto. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Samhaim
11 abril 2011 at 19:26Me encanta la hierba limón y muy esporádicamente la veo. Si la brocheta de por si, es buena con el palito en cuestión……. “divina”.Un abrazo
La cuina de l'Eri
11 abril 2011 at 19:49Sònia,només veient la foto, no cal res més! quina delícia de broqueta. M’encanta!!!! Petons
Cuina al gust
11 abril 2011 at 20:15M’encanten les vieires!!! Ha d’estar deliciós. Jo tampoc havia sentit anomenar les fulles de llimona. No deixaria ni una goteta de la salseta al plat!
Laube
11 abril 2011 at 20:49Qué original pinchar el salmón en caña limón (así lo llamamos por aquí). Me parece una maravilla, Sonia. La idea es genial!. Te copio sin duda!Un beoste
Ana-Experimento en la cocina
11 abril 2011 at 20:50Sonia, otra receta espectacular. Me parece maravillosa.Me encantó verte el otro día en El comidista, enhorabuena,guapa.Besos
mikelscuisine
11 abril 2011 at 22:35Una receta impresionante!! La pena es que, no se donde conseguir la hierba de limón. Preguntaré por mis alrededores.Un abrazo!
Anna
11 abril 2011 at 22:47Qué brocheta tan rica. la salsa de estragón me apasiona!!!. besos.
Miquel
11 abril 2011 at 22:53ni idea de las hierbas de limon pero enseguida la he buscado y ya se lo que es y me parece genial la idea le debe de dar un toque aromatico a la brochetamuy buena la recetapetomiquel
LA COCINERA DE BETULO
12 abril 2011 at 01:11Espérame que voy a tu casa para el aperitivo, aunque me cae un poco lejos.Besos.
Javi
12 abril 2011 at 09:38Que buena pinta tiene!!!
maria jose larrain
12 abril 2011 at 09:42estic impressionada… fantàstic Sonia, quina passada. Soc la dels croissants i “la enfervorizada” aquella, ja saps… 🙂 I ja veus, encara per aqui, vull dir, pel teu bloc. Felicitats.
Lorelai
12 abril 2011 at 09:45Una receta alucinante, con lo que me encantan las vieiras yo tengo que hacer esto en casita.Besos
Mónica
12 abril 2011 at 10:38Riquísima esta receta!! Me la copio jijiji.Besitos
vacapaca
12 abril 2011 at 13:51Que deliciaaaaa!! Besotes de la Vaca!!
luisa
12 abril 2011 at 15:03te ha quedado genial. Que pinta. Bss.