Chocolate Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Brownie con crema de jijona

Ya es el tercer año que preparo postres con crema de jijona de cara a las fiestas navideñas…da mucho juego en la cocina y está muy buena. Hoy os la traigo sobre un brownie, que hará las delicias de vuestros comensales…

Brownie con crema de jijona-2

Ingredientes para el brownie:

110 grs. mantequilla
200 grs. azúcar
2 huevos XL
1 c/s café soluble
1 c/c extracto de vainilla (mejor casero)
65 grs. harina
40 grs. cacao en polvo
1/2 c/c impulsor

Ingredientes para la crema:

3 hojas de gelatina
150 grs. turrón de jijona blando, rallado
150 grs. chocolate blanco, troceado
250 grs. queso mascarpone, a temperatura ambiente
200 ml. nata (35% MG), montada

Preparación del brownie:Brownie con crema de jijona

Derretir la mantequilla en el microondas o en un cazo y dejar solidificar de nuevo (en 30 minutos debe tener la estructura que necesitamos).

Batir con las varillas la mantequilla con el café hasta que quede bien mezclado. Incorporar el azúcar y los huevos, uno a uno. añadir el extracto y la harina tamizada con el cacao y el impulsor. Disponer la mezcla en un molde cuadrado de 22×22 cm. forrado con papel sulfurizado. Hornear a 170 grados durante 25-30 minutos. Estará listo cuando al introducir un pincho de madera esté sale con miguitas del brownie (no completamente limpio, pero tampoco con masa cruda). Dejar enfriar dentro del molde.

Preparación de la crema:

Hidratar la gelatina en agua fría mínimo 10 minutos. Escurrir y diluir en 1 c/s de agua caliente.

Derretir el chocolate al baño maría. Dejar enfriar dos minutos y mezclarlo con el turrón, el mascarpone y la gelatina. Por último, incorporar la nata montada con la ayuda de una espátula.

Disponer la crema encima del molde enfriado. Reservar en la nevera una noche.

Decorar antes de servir (opcional).

Vegetarianos: utilizar agar-agar o gelatina vegetal

Si queréis preparar la decoración de las imágenes, podéis ver aquí cómo se hace.

El brownie lo vi en…La repostería de Miguel

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

3 Comentarios

  • Reply
    miquel
    27 noviembre 2015 at 08:47

    Esta combinación mola.Me la llevo.
    Buen finde
    Bss

  • Reply
    Montse
    27 noviembre 2015 at 17:35

    Un postre merecedor de éstar en los mejores restaurantes¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  • Reply
    HangryFork
    29 noviembre 2015 at 05:53

    Wow this looks amazing!

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad