Hoy traigo una receta para intentar convencer a los que no son amantes de la coliflor…con una rica receta, se os terminarán las manías hacia esta verdura…

Ingredientes (4 personas):
1 coliflor, cortada en ramitos
1 cebolla, cortada en medios aros
1 c/s mantequilla
½ c/c sal ½ c/c comino en polvo
½ c/c curcuma
½ c/c cilantro en polvo
½ c/c jengibre en polvo
1 vaina de cardamomo, aplastada
100 ml. leche
1 c/c hebras de azafrán
1 huevo, batido
100 grs. harina
Aceite de oliva, para freír
Ingredientes para el dip:
1/1 pepino, sin piel ni semillas, rallado
200 ml. yogur
El zumo de ½ limón
1 puñado de hojas de menta, picadas
1 puñado de hojas de cilantro, picadas
1 guindilla, sin semillas, picada (opcional)
Preparación:
Poner la coliflor en una olla grande con 100 ml. de agua, la cebolla, la mantequilla y la sal. Llevar a ebullición, remover la coliflor y cuando el líquido se haya evaporado, agregar las especias. Remover y apagar el fuego cuando suelten su aroma.
Llevar a ebullición a fuego medio la leche y el azafrán. Cuando empiece a hervir, apagar el fuego y dejar enfriar. Cuando esté fría, salpimentar y mezclar con el huevo. Incorporar poco a poco la harina hasta formar una masa homogénea y medio espesa (tal vez no sea necesaria toda la harina). Rebozar la coliflor en la masa y freírla en aceite caliente durante 3-4 minutos hasta que quede dorados y crujientes (con la ayuda de dos cucharas de postre os será muy fácil conseguir porciones iguales).
Mezclar los ingredientes del dip y disponerlos en un cuenco. Servir con los buñuelos calientes.
Esto lo vi en…Elle eten
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


45 Comentarios
Marina
6 marzo 2012 at 09:07M’agrada la col-i-flor i m’agraden els teus bunyols, Sònia!! Molt bona aportació. Petons
Carlos Dube
6 marzo 2012 at 09:17Vamos que si a los detractores de la coliflor, ya no les gusta la coliflor con esta receta tan diferente y desenfadada, y en la que apenas se descubre la misma, es que ya es algo freudiano.Qué ricos buñuelos!!Un saludo.
Cocinando con Manu CatMan
6 marzo 2012 at 09:22Pintaza!!!Bs
Delicias Baruz
6 marzo 2012 at 09:34Qué delicia de buñuelos!! para triunfar con ellos. Un abrazo, Clara.
Anna
6 marzo 2012 at 09:40Sonia a mi no hace falta que me convenzas porque me encanta la coliflor, pero con esta receta seguro que sentiría adoración. Que cosa tan rica con esas especias que ademas a mi me encantan y encima con la salsa de yoghurt. Un plato con todas las raíces de India exquisito. Besos desde Canarias
kisa
6 marzo 2012 at 10:03Que sencilla receta y a la vez deliciosa , muchas gracias por compartirlaMil besosssss
Neus
6 marzo 2012 at 10:05Ja han sortit…ara si q es veuen.Fares q menji, aixo es com el mascarpone de tant veure’l, al final te unes al enemigo, doncs la coliflor pasara idem de idem ja veures…Ara tindreu coliflor al meu bloc a totes hores i de totes formes ajajaja
Isabel
6 marzo 2012 at 10:22Adoro la coliflor, a pesar de que cuando la hago en casa siempre arrugan la nariz, pero tengo muy poca imaginación con ella… me encantan estos buñuelos
Carmen
6 marzo 2012 at 10:23La meva mare els feia fa un munt d’nays i ja no els he tornat a menjar, hauré de fer la teva recepta, aquest dip segur que li va genial.Petonets
Miquel
6 marzo 2012 at 10:30asi tan bien disfrasada seguro que nadie se niega a no probarla,buen dippetons
Anniki
6 marzo 2012 at 10:39Jo no sóc massa de coliflor, però tampoc em desagrada, i així, segur que encara m’agradarà més!Lo teu és rapidessa pel memòries d’una cuinera :)Petons!!
Silvia
6 marzo 2012 at 10:44Son para mi.LA coliflor,me gusta hasta con una gota de aceite.Si son tan ricos como las croquetas de coliflor,serán una delicia.
Ana López Blanco
6 marzo 2012 at 11:44A mi no me tienes que convencer de que coma coliflor, jejeje Te han quedado preciosos, y seguro que riquisimos. Un besito
Kako
6 marzo 2012 at 11:55Te digo lo mismo que Ana, aunque claro, están fritos, jejjeje, pero me los comería felíz, el dip se ve muy rico.Bss
Maria José
6 marzo 2012 at 12:48Esta coliflor se la hago a mi esposo, buenísima receta. bsos
mar
6 marzo 2012 at 13:04me ha encantado el toque de yogur,una receta super rica, intentare hacerla (digo intentar pq tengo tantas por hacer q me falta vida y media jaj) besucos
Tuonela
6 marzo 2012 at 13:36La coliflor y yo no somos muy buenas amigas (incluso después de descubrir de cocerlas sin pestazo es posible) pero con esta receta a lo mejor podemos hacer las paces… el dip me encanta. Un besote.
La Paxarina
6 marzo 2012 at 13:55No me gusta el pepino pero ya me buscaré yo otra salsa para hacer el pringue con estos buñuelos tan ricos.Besinos
antonia
6 marzo 2012 at 14:08me encanta la coliflor y con todas estas especias, mucho mejor!
Akane
6 marzo 2012 at 15:38Yo adoro la coliflor, ayer justamente hice un curry vegetariano con ella, pero me encanta esta otra opción! A mi novio no le gusta mucho y seguro que con unos buñuelos tan ricos no podría quejarse :)Un abrazo
Walkiria
6 marzo 2012 at 15:54Me atrapaste ¡!! Jajaja, a mi no me gusta PARA NAAAAAAAAAAAA la coliflor, no soporto su olor al cocinarla, en cambio me gusta mucho mas el brócoli, Perrooooo hare un esfuerzo y probare esta propuesta tuya, Esos buñuelos de la foto se ven espectaculares, y bien vale la pena darle una segunda oportunidad a la coliflor. Gracias por compartir esta receta y por el intento de hacernos cambiar a quienes no nos gusta este vegetal. Un fuerte abrazo y muchas bendiciones
Nina's Kitchen
6 marzo 2012 at 15:59Pues entonces tendrás que darme una bandeja! yo soy de esas que la coliflor ni fu ni fa… pero en forma de buñuelo no lo he probado nunca, así que.. probablemente me gustaría. Besos.
ANA
6 marzo 2012 at 17:41Me encanta la coliflor y esta idea me ha convencido aunque no es difícil de convencerme eh jeje Besos!Ana de: 5 sentidos en la cocina
orquidea59
6 marzo 2012 at 19:42Sencillamente exquisitos. Me encanta la coliflor hasta cruda.:n Besets
orquidea59
6 marzo 2012 at 19:44Sencillamente exquisita la receta. A mi me encanta la coliflor hasta cruda en ensalada.Besets :n
Anonymous
6 marzo 2012 at 20:39pero que cosas mas ricas preparas! Queria hacer una preguntilla. Queria preparar la típica tarta pez para un cumple infantil, una tarta de choco, cobertura y decorar. Para la tarta estuve mirando tu tarta de choco o la base de la tarta mousse de choco, cual se me adaptará mejor? me recomiendas alguna otra? Gracias. Un saludo. María
Sonia - L'Exquisit
6 marzo 2012 at 20:57María, para la tarta-pez yo me inclinaría por un bizcocho de chocolate, este sale muy bueno: http://www.blogexquisit.com/2010/11/piramide-de-chocolate-y-crema-de-mango.html, con las cantidades indicadas te saldría un molde redondo de 20 cm. (adapta el tiempo de horneado, será mayor que el de la receta). Si necesitas uno más grande, duplicalas.
MªJosé
6 marzo 2012 at 22:27Jo soc una d’aquestes persones, no m’agrada la col-liflor, el dip si eh???? M’encanta com t’ha quedat la foto.
paulambetadas
6 marzo 2012 at 23:19Intentaré engañar a la liga antiverdura de mi casa con estas delicias de coliflor, a ver si cuela jeje. Besos
bojosperlacuina
6 marzo 2012 at 23:51Què bons, aquests bunyols!
Judith
6 marzo 2012 at 23:54jajajajajja! aquests bunyolets són per mi, oi??? no suporto la coliflor!!!! ;P moltíssimes gràcies per participar guapa! molts petonets
Desde la cocina de Niu
7 marzo 2012 at 00:01Sonia, que rico! podráin ser una especie de albondigas vegetarianas! riquisimaas!
Janie
7 marzo 2012 at 00:12I will have to try this I love simple roast cauliflower (sometimes mixed with pasta) and cauliflower mixed into macaroni and cheese..yum…but I love anything crispy (and spicy)
Dely
7 marzo 2012 at 00:38Pues a mí no me tienen que convencer porque me encanta la coliflor y esta receta se ve deliciosa.Un besín.
Maduixa
7 marzo 2012 at 12:28ohhhhh! a mi no m’has de convèncer, que m’encanta!! :-))) me’ls emporto posats!!!!!!!!!!!
Chez Silvia
7 marzo 2012 at 14:50Toma bunyol!!! no m´has de convèncer, ja m´el quedo segur de segur!!!!Muaks
fresaypimienta
7 marzo 2012 at 15:50me ha encantado estos buñuelos con el yogur, que combinación tan original! tomo nota de la receta! un beso
Coses de Llàbiro
7 marzo 2012 at 15:51M’agrada la coliflor sola així que amb més coses també!Gràcies per participar al memòries.
Gloria
7 marzo 2012 at 21:38oye Sonia, que recetas mas apetitosas cuelgas continuamente!!
Sonia - L'Exquisit
7 marzo 2012 at 21:40Gloria, es q si cuelgo las q no salen apetitosas, no vendréis más! :c
Heva
9 marzo 2012 at 18:03Así a mi tambien me gusta la coliflor 🙂
Yolanda
11 marzo 2012 at 09:57Que no falten buenas intenciones nunca, y entre ellas esta tuya. Si lo malo que tiene la coliflor se va con el agua y lo deja en el ambiente. Cuando entra en el estómago todo lo que tiene es rico.Y la salsa de acompañamiento es ideal.Otra más que me llevo. Voy a tener que crear una carpeta solo con tus recetas, je ej.Un beso!!
Anonymous
21 marzo 2012 at 12:50Hola, sabes si estos buñuelos se pueden congelar una vez rebozados y así, luego solo están para freir?? O también en caso de que salgan muchos y no necesite tanto.Gracias Pepi
Sonia - L'Exquisit
21 marzo 2012 at 13:15Pepi, no, no los puedes congelar, pq es una masa, no queda compacto. La coliflor la puedes congelar, cruda, en ramitos, así puedes preparar sólo la cantidad q quieras de buñuelos.
Anonymous
21 marzo 2012 at 14:32Gracias Sonia, lo haré como me dices.Es que de una coliflor sale muchos ramitos.Saludos Pepi