Llevo meses haciendo estos estupendos y sanos canelones, pero la foto se me resiste…ésta es la mejor que os puedo presentar, pero fiaros de mí cuando os digo que son, en su sencillez, muy ricos…

Ingredientes (4 personas):
1 manojo albahaca, cortada en tiras finas
500 grs. ricotta (requesón, cottage)
1 huevo
16 Placas de canelones (o esta sin gluten)
Ingredientes verduras de la salsa:
1 cebolla, picada
2 tomates, pelados, sin semillas, cortados a daditos
1 zanahoria grande, pelada, picada
1 c/s aceite de oliva
Sal y pimienta
Azúcar
Ingredientes para la bechamel:
40 grs. mantequilla
32 grs. harina (o harina de arroz)
400 ml. leche
½ c/c nuez moscada molida
Sal y pimienta
40 grs. queso parmesano
Preparación:
Bechamel: derretir la mantequilla en un cazo, añadir la harina y mezclar hasta que se forme una masa. Incorporar la leche y remover hasta que espese. Salpimentar y espolvorear con la nuez moscada. Reservar.
Verduras: Sofreír la cebolla, los tomates y la zanahoria en una sartén con aceite durante 5 minutos. Salpimentar y rectificar la acidez del tomate con una pizca de azúcar si fuera necesario. Mezclar la bechamel con las verduras.
Mezclar el huevo con la ricotta y la albahaca. Salpimentar.
Rellenar los canelones y disponerlos en una bandeja para horno (poner un poco de bechamel bajo los canelones). Cubrir con la salsa de tomate mezclada con la bechamel y espolvorear el parmesano. Hornear 35-40 minutos a 150 grados.
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


61 Comentarios
Isabel
9 septiembre 2011 at 09:07Acabo de llegar y me encuentro con que tú has puesto el plato y yo el postre, menú italiano completo!!
Qué ganas de veros de nuevo a todas…
Besos!!
Piluka
9 septiembre 2011 at 09:10Pero que ricos Sonia!!!! Me encantan, y es cierto que son muy facilitos! Besos
Carmen
9 septiembre 2011 at 09:13Una altra recepta per triomfar, sencills però saborosos.
Petonets
Salome
9 septiembre 2011 at 09:16Me fío totalmente de ti… solo hay que verlos aunque le pongas peros a la foto! Me gustan los canelones excepto si llevan carne picada así que estos me encantarían… algún día… Besos
Amanda
9 septiembre 2011 at 09:16Una pena que todas esas cositas con esa pinta tan rica lleven queso.
Besitos.
;-D
Cocinando con Manu CatMan
9 septiembre 2011 at 09:20Vengo del blog de isa….y efectivamente ella pone el pstre y tú el plato…y yo me lo como todo y a seguir engordando…buen finde bella!
Ribereña
9 septiembre 2011 at 09:23Pocos ingredientes pero me convences, no dudo que deben ser una delícia….
Petonets
Eva Flores
9 septiembre 2011 at 09:32madre mia lo ricos q tienen q estar! esta me la apunto para probarla!!! me encanta el toque de la salsa aurora.
bs!
El Huerto
9 septiembre 2011 at 09:36Totalmente de acuerdo con Ribereña. Enseguida me estaban empezando a surgir en la cabeza ingredientes extra como puerro o berenjena, pero la verdad es que está muy majo así.
Neus
9 septiembre 2011 at 09:56Aixo es el que m’agrada a mi, pocs ingredients, pq puguis diferencia be el que porten i fácils de fer.
Rosaleda (Maria Begoña)
9 septiembre 2011 at 09:56Ricos si que serán, pero es que no son muy fotogénicos, eh Sonia?????
Pero la foto es estupenda.
Besos.
Yolanda
9 septiembre 2011 at 10:02Me los comía ya mismo, para desayunar! Menuda delicia!!! 😀
Un beso!
zaida
9 septiembre 2011 at 10:02Pues a mí la foto me ha convencido al primer vistazo de que estos canelones tienen que estar deliciosos.
¡Me encantan!
María
9 septiembre 2011 at 10:02Me la guardo y la hago seguro. Que pinta tienen!
Anniki
9 septiembre 2011 at 10:08Vas dir que no sabies si m’agradarien oi?? Tens tota la raó… no m’agraden!!!!!! M’encanteeeeen :C em deixo ben guardada la recepta!!
Chez Silvia
9 septiembre 2011 at 10:34No t´estarás quieteta maca!!!! això no li va bé a la meva panxa, cartutxeres etc…..és molt temptador aquest plat!!!…be, no et faré el lleig els farem!!:)))Muaksssss i bon CDS
Akane
9 septiembre 2011 at 11:11Buenísimos… deben ser de un sabor suave pero muy agradable, simplemente con el buen queso fresco y la aromática albahaca. Geniales.
Un abrazo
Núria
9 septiembre 2011 at 11:53Estos si que los pruebo pronto…que ricos!!!
Sara
9 septiembre 2011 at 12:23Rico, rico, uno de mis platos preferidos, la pasta!
Judith
9 septiembre 2011 at 12:49tenen bona pinta! quin problema hi ha?? a mi els tradicionals no m’agraden, així que em guardo aquesta recepta!! petonets
Miquel
9 septiembre 2011 at 12:55Sonia a mi me pasa igual las fotos de canelones cuestan un monton no refrejas lo que se ve en vivo y en directo,
Esta version no la he probado nunca y como fan de los canelones, me la apunto
buen finde
peto
elsfogonsdelabordeta
9 septiembre 2011 at 13:21Jo també trobo que tenen molt bona pinta… i que fotografiar canelons és molt difícil!! La combinació d’ingredients és genial!
Petonets
Sandra
Pan y Peter
9 septiembre 2011 at 13:55por favor! Esta semana me está encantando todo! Estos seguro que los pruebo.
Dónde puedo encontrar ricotta en Barcelona? Alquién lo sabe? Siempre que tengo una receta con Ricotta, acabo comprando requesón porque no la encuentro.
Paula
9 septiembre 2011 at 14:37fijate que en cuanto he leido en el correo que era canelones he venido corriendo a ver cómo los habias fotografíado, porque me parece la comida menos fotogénica del mundo. Lo primero que leo es que se te han resistido, pero chica, el que la sigue la consigue porque la foto que nos has presentado es genial 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Silvia
9 septiembre 2011 at 14:43No podías haber elegido una receta mejor para el pistoletazo de salida del fin de semana. Riquísima receta y qué buena pinta tiene.
Besos.
PD: Enhorabuena por tu colaboración en WK, te lo mereces.
Maria Pilar-COCINICA
9 septiembre 2011 at 15:42Me encantan los canelones y estos tienen que estar deliciosos.
Besicos
fresaypimienta
9 septiembre 2011 at 16:29Madre mia Sónia que ricos estos canelones!!!!! los hago este mismo fin de semana!!!! un relleno ideal, me encanta la ricotta y con la albahaca ya es ideal, ufffff que buenos!!!! que tengas un buen fin de semana, besos
fresaypimienta
9 septiembre 2011 at 16:30por cierto, felicidades por tu aportación a 1080 fotografías, tu fotografía es ideal, me encanta la presentación de la crema 😉
Esther
9 septiembre 2011 at 17:22Unos canelones diferentes, me encantan, los de carne ya me tienen aburrida.
Besos Esther
Anonymous
9 septiembre 2011 at 17:22Seguro que estan tan deliciosos como se ven en la foto. Gracias por compartir tus maravillosas recetas.
M. Ángeles
Cocina de nuestro tiempo
9 septiembre 2011 at 17:41Que ricos estos canelones¡¡¡
Estos platos me encantan me solucionan muchísimo
te han quedado divinos,
gracias¡¡¡
Patricia
Espe
9 septiembre 2011 at 18:09sigo sin probar ese queso,no puede ser
Mary
9 septiembre 2011 at 18:58Te quedan espectaculares, me los apunto para cuando toque canelones en mi casa. Buen fin de semana.
Manderley
9 septiembre 2011 at 19:23Me fío de ti, debe estar exquisito!
Besos
Silvia
9 septiembre 2011 at 20:08PAra mi lo menos lucido del mundo para posar son las croquetas..jeje….que se te queee???…anda,anda y anda….con ricotta,INMEJORABLES!!!!
Fem un mos
9 septiembre 2011 at 20:18Hi ha molts plats que les fotos enganyen, i que estan força bons
Petons
Chelo.-Cogollos de Agua
9 septiembre 2011 at 20:22Ni se te ocurra ponerle pegas a esa foto!. De la receta es que me gusta todo, la idea de mezclar el sofrito de tomate con la bechamel me ha encantado y el relleno, ese me tiene loca.
Un beso y buen finde!
Isabel - Frabisa
9 septiembre 2011 at 20:50Soy una fan incondicional de la ricotta, Sonia y en combinación con una salsa de tomate me parece de esos platos que me comería sin respirar.
Me lo llevo en mente para hacerlo a la primera ocasión.
un beso
angels
9 septiembre 2011 at 21:16Quina combinació més bona per fe canalons es tindrà que provar
rosa
9 septiembre 2011 at 21:35A mi la foto me parece perfecta, además ¿cómo no nos vamos a fiar de ti? Yo a ojos cerrados, todo lo que haces está fantástico.
Un saludo.
Maite
9 septiembre 2011 at 21:46Muy ricos….se nota que la salsa está muy buena, un plato muy rico.
besis.
Kako
9 septiembre 2011 at 22:08Sonia, yo encuentro que la ricotta es tan diferene al queso cottage, demasiado ácido para mi gusto.
Pero la receta sin dudas es buena, la mezcla espinaca ricotta nunca falla.
Besos
Kako
9 septiembre 2011 at 22:10Debo estar alucinando por la hora, era albahaca y no espinaca, sorry, jaja.
La cocina de Camilni
9 septiembre 2011 at 23:16Estupenda receta, saludos
TeRe
10 septiembre 2011 at 00:45No me quiero imaginar como seria la foto si se viese bien, porque asi está perfecta!
Y encima, con los ingredientes que lleva, tiene que estar muy rica..un beso y buen finde
Clara
10 septiembre 2011 at 09:30¡Qué maravilla!
vicky
10 septiembre 2011 at 10:12La receta me ha encantado,el relleno ya me lo estoy imaginando y esta de muerte!!
Y…… que dices de la foto? venga mujer! no seas tan exigente que entonces nos entra el complejo a las demás.
Besitos
Claudia Hernández
10 septiembre 2011 at 11:27Adoro los canelones y siempre agradezco todas las recetas con ellos, qué bien se ven estos.
Saludos
Carlos Dube
10 septiembre 2011 at 13:29Una vez alguien nos dijo, hoy estamos con esta frase contestando los blogs, pero es verdad, hay tantas formas de preparar canelones que no es posible que los hagamos sólo 2-3 veces al año, al menos fuera de Cataluña, y es cierto, parece que al ir enrollados son más complicados, y nada, es sólo eso, enrollarlos.
Me encanta este relleno.
Saludos.
A qué huele mi cocina ...
10 septiembre 2011 at 18:07Sonia, pues yo con solo ver la foto, ya se me ha hecho la boca agua. Tomo nota para hacerlos. Un abrazo. Alicia
Lorelai
10 septiembre 2011 at 18:19La foto de estos canelones lo dice todo, son absolutamente maravillosos y encima es que me encanta la albahaca.
Besos
Miss Migas
10 septiembre 2011 at 23:24Tienes unas recetas maravillosas Sonia, siempre que entro aquí encuentro un montón de cosas que me encantaría probar y hacer.
Muchos besos
EnLaLuna
11 septiembre 2011 at 09:37mmmmmmmmmmmmmmm solo rellenos de ricotta? Me parece una idea estupenda, soy bastante fan de la ricotta…
ISA
11 septiembre 2011 at 20:17No puedo hacerte ninguna critica, porque son los mejores canelone que he visto en mucho tiempo…. no veo la opción de seguirte en el blog, pero no me perderé ni una de tus recetas!!!
Sonia - L'Exquisit
11 septiembre 2011 at 20:19ISA…cómo q no ves la opción de seguirme?? en el lateral derecho, arriba del todo, donde dice: No te pierdas nada…:d
Y gracias por los canelones!
Anonymous
12 septiembre 2011 at 09:58Una pregunta, Sonia: ¿el huevo se añade en crudo, cocido cortado en trocitos…?
Es que no me queda muy claro en la receta, pero me parece tan deliciosa, que voy a probarla en breve.
¡Muchas gracias!
Marta
Sonia - L'Exquisit
12 septiembre 2011 at 10:00Marta, el huevo se mezcla crudo, se cuece después en el horno. :a
Anonymous
12 septiembre 2011 at 10:15Muchas gracias por la explicación, Sonia 😉
Esta misma semana probaré la receta.
¡Qué arte tienes! Gracias por compartirlo con nosotros.
Marta
Catieu
13 septiembre 2011 at 10:47Deliciosa!!!! Jo, és que tot el que porta alfàbrega ja em crida!!!
Juan
13 agosto 2020 at 11:59¿En los canelones de ricotta y albahaca en el relleno, el huevo va cocido ?
Sonia
13 agosto 2020 at 12:17No, se añade simplemente batido para cohesionar.