Ya sabéis que cuando hago un pollo entero en el horno, congelo las sobras y me hago unos bocadillos super buenos. Pero también preparo estos canelones, que salen impresionantes de ricos! Y cuando no tengo ganas de tanto lío de formar canelones, mezclo el relleno con pasta corta y listos!
Ingredientes (4 personas):
2 c/s aceite
200 g carne picada (o carne de salchichas)
Sal y pimienta
1 cebolla, picada
2 dientes de ajo, prensados
150 g pulpa de calabaza (calabaza cortada y troceada pequeña)
1 c/s harina (o harina de arroz)
2 c/s jerez
250 ml. caldo de pollo
1 puñado de hojas de salvia, picadas
200 g pollo rustido
225 g placas de canelones (o sin gluten con esta receta)
Ingredientes para la bechamel:
40 grs. mantequilla
32 g harina (o 15 g harina de arroz y 17 g almidón de maiz)
400 g leche, a temperatura ambiente
Una pizca de nuez moscada molida
Sal y pimienta
100 g. queso Parmesano, rallado
Preparación de la bechamel:
Derretir la mantequilla en un cazo, añadir la harina y mezclar hasta que se forme una masa. Incorporar la leche y remover hasta que espese. Salpimentar y espolvorear con la nuez moscada. Reservar.
Preparación:
Calentar el aceite en una sartén y sofreír la carne salpimentada durante 3 minutos, hasta que esté dorada. Agregar la cebolla y cocinar 2 minutos más. Incorporar el ajo y seguir cocinando 2 minutos. Añadir la calabaza, remover y cocinar 3 minutos. Espolvorear con la harina, remover y verter el jerez. Cocinar dos minutos y entonces verter el caldo. Tapar y cocinar hasta que la calabaza esté tierna. Incorporar el pollo y la salvia.
Hervir los canelones como indique el fabricante, repartir el relleno en el centro, enrollar y disponerlo en una cazuela o cazuelitas individuales. Cubrir con la bechamel, espolvorear con el queso rallado y hornear a 170 grados (en horno con ventilador, en horno sin serán 190 grados) durante 25-30 minutos.
Esto lo vi en…delicious
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


4 Comentarios
M Loreto Fernandez
1 octubre 2021 at 13:22Varias de tus recetas, que por cierto adoro, vienen de “Delicious”. ¿Podrías decirme qué web es?
Gracias y sigue haciéndonos más agradable la vida
Sonia
1 octubre 2021 at 13:32No es una web, Loreto, es una revista, por eso no pongo el link. Yo leo la versión holandesa (porque vivo en Holanda), existe también la versión inglesa.
La web de UK es http://www.deliciousmagazine.co.uk
Un saludo y gracias por tus palabras,
Maruja
8 octubre 2021 at 09:22Buenos días, ¿qué son los 200 gramos de pollo rustido? Lo he buscado y me salen recetas de guisos. Muchas gracias.
Sonia
8 octubre 2021 at 09:23Maruja, tal como indico al principio de la receta, son restos de pollo que hayas hecho en el horno o en la cazuela (un guiso también te vale).
Un saludo,