Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Capricho fresco de queso y naranja

Si os gusta el queso y las naranjas, este es vuestro postre…pequeñito, pero lleno de sabor…

Capricho fresco de queso y naranja

Ingredientes (4 personas):

2 naranjas
200 grs. azúcar
2 c/s Grand Marnier
1 huevo M
1 yema de huevo M
2 hojas de gelatina (ó agar-agar)
250 grs. ricotta
250 ml. nata (35% M.G.)

Preparación:

Con un acanalador (*), quitar la piel de una naranja. Rallar la piel de la otra naranja.

Exprimir la dos naranjas y llevar 100 ml. del zumo a ebullición en un cazo junto 100 grs. de azúcar y las tiras de naranja. Bajar el fuego y dejar cocer 10 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar. Verter el Grand Marnier y remover. Reservar fuera de la nevera.

Hidratar dos hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos.

Batir el huevo y la yema con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Incorporar la ricotta. Calentar 3 c/s del líquido de las naranjas (sin la piel) y mezclar con la gelatina escurrida. Añadir a la mezcla de huevos.

Montar la nata y agregarla a la ricotta, añadir la ralladura de naranja.

Repartir la mezcla en cuatro ramequines o moldes de silicona.

Reservar en la nevera durante una noche. Servir con el resto de tiras de naranja y verter el líquido por encima.

Nota *: si no tenéis acanalador, pelar la parte naranja de la piel y luego con el cuchillo cortar tiras

Adaptado de lo que vi en…Delicious

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera

 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

25 Comentarios

  • Reply
    Mila
    25 enero 2013 at 08:05

    Un postre delicioso y con una presentación de 10, todo un lujo para disfrutar de las naranjas.
    besos

  • Reply
    Carlos Dube
    25 enero 2013 at 08:11

    Me encantan los postres cítricos, y menudo aspecto que tiene esto!

  • Reply
    Cinta
    25 enero 2013 at 08:20

    Oh, quina recepta més bona. M’agrada la combinació de ricotta i taronja, deu ser deliciosa. Petons!

  • Reply
    carme murciano
    25 enero 2013 at 08:21

    Un postre fresco y facil de hacer,tomo nota para este fin de semana.

  • Reply
    Marina
    25 enero 2013 at 08:39

    Anda, dons sembla molt bo! La ricotta és fantàstica per a dolços làctics, i aprofitem ara que és temps de taronges! Bon cap de setmana, guapa!

  • Reply
    pecosa75
    25 enero 2013 at 09:10

    Que receta mas rica con una presentación de lujo. Besitos

  • Reply
    Rosa
    25 enero 2013 at 09:28

    Muy bueno, bonita presentación

  • Reply
    lydia leyte
    25 enero 2013 at 09:35

    Delicioso, fresquito, fresquito.

  • Reply
    Aisha
    25 enero 2013 at 09:45

    Qué rico!! Esta otra receta a probar 🙂

  • Reply
    paula
    25 enero 2013 at 14:56

    Un capricho deliciosos y tentador!!!

  • Reply
    Ribereña
    25 enero 2013 at 15:56

    Madre mía Sonia, cada vez me lo pones más difícil, al final voy a tener en pendientes todo tu recetario entero!!! 😉 me encanta el queso y la naranja, así es que este rico postre creo que lo mismo hasta lo pruebo este fin de semana.

    Un besazo y a disfrutar del finde!!

  • Reply
    Tu mejor sonrisa
    25 enero 2013 at 16:14

    Es durisimo ver platos tan maravillosos a esta hora, que hambre!! Qué pintaza!!!
    @dental_alcala. http://www.clinicadentalalcala.com

  • Reply
    el trasgu de las galletas
    25 enero 2013 at 19:22

    Qué delicia de postre. Como siempre me encanta la presentación y de sabor seguro que está riquísimo

  • Reply
    Marhya
    25 enero 2013 at 19:29

    ¡Guaooo, se ve riquísimo! Impresionante, y de temporada, me encanta.
    Besos.

  • Reply
    Dolores-Mi Gran Diversion
    25 enero 2013 at 20:30

    Que bueno que tiene que estar, me gusta esta combinacion
    Bss y buen finde

  • Reply
    Sand
    25 enero 2013 at 23:13

    Madre mía, qué buena pinta tiene. Mira que a mí no me gusta mucho el queso, y aún así, me lo voy a apuntar para provarla un finde de estos…

  • Reply
    cocidodesopa
    25 enero 2013 at 23:17

    ¡Pero qué delicia de postre, Sonia! Estoy convencida de que nos tiene que gustar. Hemos probado postres del estilo y ya con pensar en su suavidad me quedo prendada y con la boca abierta, ja ja ja.

    Un beso. ¡Feliz finde!

  • Reply
    Paula
    27 enero 2013 at 10:27

    Lo del acanalador es nivel pro, yo seguro que aún teniéndolo, sacaba trizas de eso, pero al resto de la receta me apunto!!

    Se la voy a enseñar a mi novio, a ver qué le parece 🙂 🙂

    Un beso!!!!!!! 🙂

  • Reply
    Marina (La rosquilla de la tia Laura)
    27 enero 2013 at 18:35

    Hola Sònia!M’encanta la barreja del formatge amb la taronja. Un petonàs

  • Reply
    miquel
    27 enero 2013 at 22:45

    eres la reina de cocinar con los citricos y siempre le sacas un buen partido,buena receta
    mil gracias
    bona setmana
    peto

  • Reply
    laxmontse@hotmail.com
    28 enero 2013 at 14:57

    Formatge i taronja, quina gran combinació!!! Jo ho acabaria d’adornar amb unes virutes de xocolata i seria un postre perfecte!

  • Reply
    Miriam (la princesa pastelera)
    29 enero 2013 at 19:03

    Un postre delicioso. Queso y naranja me encantan.
    Un beso.

  • Reply
    Paula
    1 febrero 2013 at 09:42

    Ay, Sonia!!!

    Que esta receta no te la iba a tocar ni un pelín chiquitín chiquitín (bueno, lo del acanalador!), y cuando me he puesto a sacar los ingredientes, convencida de que tenía gelatina para regalar, porque había dos paquetes en casa, resulta que era un sobre de hojas metido dentro de otro vacío, ¡¡y solo quedaba 1 hoja!!

    Y casi no me quedaba gelatina en polvo, ¡¡ni 1/2 cucharadita!!

    Tenía que haberlo connvertido en pannacotta, o meterlo en ramekines individuales, para tomarlo en plan mousse, porque no va a desmoldar, pero soy tan petarda que he usado uno de silicona (la idea inicial era un bundt, pero ya viendo que no tenía gelatina, no he sido tan rematadamente tonta).

    Es que no doy una, ¡¡eh!! xDD

    PD: Sí, ya he añadido gelatina a la lista de la compra.
    PPD: He pensado que tal vez lo congele luego un ratito, si veo que la cosa está muy fea, como si fuera un semi freddo (¿¿??), a ver qué pasa…
    PPPD: Porque encima el molde es feo para servir, jajajaja

    • Reply
      Sonia
      1 febrero 2013 at 09:48

      Jajaajajaj……Paula, rico estará, pero no le tomes fotos, q no sé yo si muy elegante dentro de un molde silicona va a quedar, eh…… 😉

      • Reply
        Paula
        5 febrero 2013 at 17:50

        Bueno, bueno, Sonia, no te conté!!

        Ante la vista del desastre, y como no iba a sacar un molde azul de silicona, decidí arreglarlo.
        No sabes lo orgullosa que estoy de mí.

        Algunos los pasé a cuenquitos y los dejé en la nevera, como una mousse.
        Y eso estaba bueno.

        Peeeeeeeeeeero la gran parte la paste a otro molde de silicona para hacer una especie de semi freddo, que nunca había hecho algo así, y menos sin heladera. Pensé que con tanto aire en los huevos, la nata super montada, y la gelatina, podía salir bien.
        Y oye, no sé en más días, porque no lo tuve y supongo que perderá mucho, pero los dos primeros días, cualquiera se atreve a decir que eso no lleva heladera, jajaja

        Hice unos bizcochitos de chocolate, puse encima las bolas de mi improvisación, ¡¡y genial!! Estoy madurando, hace meses lo hubiera tirado (o me hubiera zampado la mitad) y habría hecho algo completamente diferente de postre.

        Un beso!

        PD: Ya he comprado gelatina en polvo, en hojas, y agar-agar, paso de sorpresitas.

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad