Una manera diferente de degustar el carpaccio…el crujiente de las zanahorias encurtidas junto al aliño con manzanas hace que sea una receta muy especial…no dejéis de probarlo…
Ingredientes para las zanahorias (4 personas):
100 grs. zanahorias, peladas y cortadas en bastoncitos
50 ml. vinagre de arroz
22 grs. azúcar ¼ c/c sal
Ingredientes para el aliño:
¼ c/c semillas de mostaza
¼ manzana, pelada, sin corazón, rallada
¼ cebolla, rallada
15 ml. vinagre de arroz
30 ml. soja
¼ c/c semillas de sésamo tostadas
½ c/c puré de ajo
¼ c/c jengibre, rallado
125 grs. Carpaccio, cortado fino (*)
Preparación:
Poner las zanahorias en un recipiente (con tapa). Calentar el vinagre, el azúcar, sal y 40 ml. agua durante 5 minutos, removiendo para que el azúcar y la sal queden bien disueltos. Verter sobre las zanahorias, tapar el recipiente y dejar reposar 24 h.
Al día siguiente, calentar las semillas de mostaza en una sartén hasta que empiecen a saltar. Mezclar en un cuenco con el resto de ingredientes del aliño. Dejar reposar 4-5 horas.
En cada loncha de carpaccio poner un poco de aliño y 4-5 bastoncitos de zanahorias, enrollar y pinchar con un palillo. Servir acompañado del resto del aliño, para que cada comensal se sirva a su gusto.
Nota *: ver esta entrada si queréis prepararlo en casa
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


9 Comentarios
LuisAntuña
28 mayo 2013 at 08:46Güei non te copio la receta, somos incapaces de comer asina la carne anque pola combinación d’ingredientes que lleva supongo que tien que tar bien bona
miquel
28 mayo 2013 at 08:48atractivo bocado a la vista y al paladar¡¡
peto
gemma
28 mayo 2013 at 10:34Una mossegada ben bona.
Muas!
La Hoja de Albahaca
28 mayo 2013 at 12:45¡Una propuesta muy veraniega y con mucho sabor: me encanta!
PepiG
28 mayo 2013 at 12:47Ostras Sonia pero que receta!!!
La ves y parece nada y el trabajo que lleva en la elaboración.
Te la cojo porque esto lo tengo que probar.
Saludos
Sonia
28 mayo 2013 at 13:01Pepi, es largo por los tiempos de reposo, pero vale la pena, ya lo verás. 😉
lola
28 mayo 2013 at 13:41yo de momento solo admiro el tuyo, los carpaccios como que me tiran un poco para atras, aunque es mania porque no los he probado nunca
¡¡besos¡¡
Danza de Fogones
28 mayo 2013 at 13:51Adaptaré la receta para hacerla sin la carne, pero me parece genial!
Paula
28 mayo 2013 at 17:11Uy, por favor, qué rollitos más ricos, con lo que me gustan a mí las zanahorias, y lo que le chifla a mí el carpaccio, pero lo que me aburre tomarlo siempre igual.
Siempre decimos de hacer en casa el carpaccio (esto es como lo de confitar en casa el pato, luego…), así que le voy a echar un vistazo a tu receta 😉
Un besito, Sonia!!