No sólo haciendo bocadillos se aprovechan esos restos de pollo que rondan por el congelador…
Ingredientes (10-12 cestos):
12 láminas de wonton, descongeladas
2 pechugas de pollo, asadas, cortadas a dados
2 mangos, pelados, sin hueso, cortados a daditos
1 cebolla roja, picada
Aceite de oliva
3 dientes de ajos, prensados
1 c/c jengibre fresco rallado
2 c/c curry en polvo
200 ml. leche de coco
Las semillas de dos vainas de cardamomo
2 c/c salsa Worcester
2 c/s zumo de limón
Sal
Cilantro fresco, picado, para espolvorear
Preparación:
Poner el wonton en un molde de muffins, de manera que quede la forma de un cesto. Hornear a 180 grados durante 18-20 minutos, hasta que queden dorados. Dejar enfriar, desmoldados, encima de una rejilla.
Sofreír la cebolla en una sartén con el aceite. Cuando esté blanda, agregar el ajo y el jengibre, remover y cocer 1 minutos. Incorporar el pollo, el mango, el curry, las semillas de cardamomo, la leche de coco, la salsa Worcester, el zumo de limón y la sal. Dejar cocer durante 5-8 minutos. Dejar reposar 4-5 minutos antes de rellenar los cestos.
Esto lo vi en…Liv life
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


41 Comentarios
Rosel
7 abril 2011 at 17:03Que rico!! tambien se pueden hacer con hojaldre o pasta filo :iBesitos
Pakus, para Lazy Blog
7 abril 2011 at 17:08Bien ricos.Yo publiqué unos cestitos, (de pasta filo) en Directo al Paladar también rellenos de curry, y es verdad que salen buenísimos.Un besote.
Pilar
7 abril 2011 at 17:08totalmente deliciosas, una combinación ganadora.Besos
Gemma
7 abril 2011 at 17:13Uau, no he cuit mai la pasta wonton així al forn… i ja veig que queda molt bé! Ideal per fer unes cistelles canviant la típica pasta d’empanadilla ;)El farcit em sembla sensacional el pollastre lliga molt bé amb la fruita tropical 😉
Carmen
7 abril 2011 at 17:15Ummm boníssims a les teves mans el pollastre mai s’aborreix ;-))Petonets
Carmela (Sunflower)
7 abril 2011 at 17:15Qué chulada de presentación y seguro que es toda una exquisitez.Besos.
Espe
7 abril 2011 at 17:15no he probado nunca esa pasta o masa…es la de los japoneses,me parece,no?seguro que esta buenisima.
Las Recetas de Manans
7 abril 2011 at 17:21que original y que lindos te han quedado!
Piluka
7 abril 2011 at 17:24La de ideas estupendas que tienes…. Entonces, ¿siempres tienes pollo asado congelado???? Besos
Anna
7 abril 2011 at 17:29Deliciosos cestillos. me encantan todos los ingredientes. besos.
Chez Silvia
7 abril 2011 at 17:54Jo els he fet amb pasta d´empanadilles, però aquest farcit m´agrada molt!!!
Brétema
7 abril 2011 at 18:10Me encantan estas recetas diferentes y originales para comer alimentos que normalmente tenemos en casa.Un abrazo
fresaypimienta
7 abril 2011 at 18:17Curry, coco, pollo, ideal!!!!! un aperitivo muy original Sónia y con el toque crujiente de la wonton, me gusta! yo también he puesto esta semana un aperitivo con curry y coco!besos guapa
Lore
7 abril 2011 at 18:23Que ricos… me parecen geniales, guapa!
Lolah
7 abril 2011 at 18:25Qué delicia!!!Ya estoy deseando que me sobre otra vez pollo.Un besico.
NENALINDA
7 abril 2011 at 18:45Espectaculaaaaaaaaaares y deliciosos como todo lo que haces.Bicos mil wapa.
Don Camilo y Caldereta
7 abril 2011 at 18:57ohhhh me ha encantado la idea, el pollo con mango me requetechifla ¿pero donde busco yo ahora el wonton?? ¿como no se lo pida al restaurante chino?? ja ja. Me lo apunto, y cuando tenga la oportunidad al cesto …..bsts. maite
La Morena en la cocina ¡¡¡Que follón¡¡¡
7 abril 2011 at 19:19Hola Sonia el otro día preparé tus baguettes y han salido estupendas, salen un montón y muy ricas. Esta receta de pollo me parece un placer de dioses con la mezcla del mango. Besos M Luz
Maduixa
7 abril 2011 at 19:30Anda! que be que queda aquesta pasta feta al forn, i quin farcit més bo! té un color realment molt atractiu. Super original, com sempre! :-)un petó bonica
Begoña
7 abril 2011 at 19:36EL pollo con el mango está espectacular, riquísimo. Ahora tengo que pensar a ver dónde puedo encontrar yo el maldito wonton. Muak!
Mari
7 abril 2011 at 19:54Que preciosidad!! Como todo lo que haces..y encima riquísimo.Besos.
La cuina de l'Eri
7 abril 2011 at 20:33Amb aquests ingredients, ha d’estar deliciós… i a més amb aquesta presentació fa tant de goig!! petonets
El Hada de las Tartas
7 abril 2011 at 20:39Te han quedado peciosos y tienen que estar buenísimos. Una combinación de sabores muy exótica. A mí me encantan esas mezclas agridulces. Un besito:)
SUNY SENABRE
7 abril 2011 at 20:55Una verdadera exquisitez, Vaya cosa deliciosa y además queda muy bonito.Besos,
Kako
7 abril 2011 at 21:14Tu casa es mi restaurant preferido.Que preciosas todas tus presentaciones Sonia, con razón estás tan famosa.Besos!!
el taller de cuina
7 abril 2011 at 22:11Sonia cada dia ens sorprens! Aquests farcellets a més de ser preciosos han de tenir un contrast de gustos boníssim!Una abraçada!
Paula
7 abril 2011 at 22:14Sonia, no solo me encanta el contenido, sino también el continente ;)Besos. Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.nethttp://galletilandia.blogspot.com
Miquel
7 abril 2011 at 22:37me encanta la pasta wontom y asi en esta version de cestillos esta muy bien ademas la combinacion de ingredientes me gustan.me la guardopetomiquel
Mónica
7 abril 2011 at 23:09Me imagino perfectamente los sabores, las texturas, y me encanta. Me la apunto para preparar!!Besos
Hilmar
8 abril 2011 at 03:13Qué lindos! y deben estar riquísimos.un besito,
Anniki
8 abril 2011 at 07:09He entrat en un plis a visitar-te, ara al Comidista eh?? Es que no pares!! Ets famosa 100% I no m’extranya, t’ho curres cada dia com la que més!un petó maca 🙂
Anonymous
8 abril 2011 at 10:00Muy buena pinta, pero tengo un par de dudas:- ¿Cuándo se añaden las semillas del cardamomo y el mango?- ¿Hay que hacer chutney primero, o se incorpora el mango tal cual?
Silvia
8 abril 2011 at 10:03No solo me parecen bonitas, que lo son y un rato. Si no también ricas y muy nutritivas.Dime como lo haces para publicar todos los días una receta rica a rabiar y con unas fotos tan tentadoras. Ainssssssssss te envidio :DBesos y feliz finde.
Isabel - Frabisa
8 abril 2011 at 10:09Qué atractivo puede resultar un plato que en inicio es corriente.Viva tu imaginación y tu buen hacer.un beso, guapa y buen finde
M
8 abril 2011 at 11:30Primeiro enhorabuena por tu blog. Hacía tiempo que no entraba y la verdad es que se me ha llenado la boca de agua y ahora tenco una sensación de hambre en el estómago con tanas recetas ricas. Una preguntita ¿Donde se puede conseguir la láminas de wonton?. Muchas gracias y a seguir creando
Electroluxprofessional
8 abril 2011 at 12:12Sin duda alguna descubro un blog que te invita a cocinar recetas bien explicadas y con unas fotos que parecen transmitir el olor de los platos. En definitiva me parece estupendo!!!Enhorabuena!Electrolux Professional
Carlos Dube
8 abril 2011 at 12:34Ufff, como me gusta, con esta tapa te quedas con la gente. Me encanta. Los cestitos son monísimos. Un saludo.
Sonia - L'Exquisit
8 abril 2011 at 14:52Anonimo, las semillas de cardamomo y el mango se añaden con el pollo (lo acabo de modificar, gracias por avisarme)Un saludo,
Sonia - L'Exquisit
8 abril 2011 at 14:53M. deberias poder encontrar el Wonton en tiendas de productos asiaticos.Un saludo,
A la cuina, amb un parell d'ous.
8 abril 2011 at 21:46Quina bona pinta Sònia. Petonets.Belén
Mercedes
24 julio 2011 at 22:26Me encantan los cestos para una comida original y diferente :)http://www.mimarte-complementos.es/