No es la primera vez que combino cheesecake con manzanas, pero sí con compota. El resultado es una masa suave y caramelizada, muy rico!

Preparado con azúcar de coco, de ahí el color más oscuro
Ingredientes (16 cm.):
100 grs. galletas digestive o speculaas
35 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
300 grs. queso crema, a temperatura ambiente
80 grs. azúcar moreno
2 huevos S, a temperatura ambiente
65 grs. nata ácida
1 c/c extracto de vainilla (casero)
Ingredientes para la compota (a temperatura ambiente):
1 manzana, pelada, sin corazón, cortada en daditos
10 grs. azúcar
Una pizca de canela en polvo
1 c/c agua
Preparación de la compota (puede ser el día anterior):
Poner la manzana con el agua, el azúcar y la pizca de canela en un cazo, tapar y dejar cocer a fuego medio durante 30 minutos, hasta que esté blanda. Pasar por el chino o triturar para obtener una textura fina. Reservar (no debe estar caliente cuando la utilicemos, si la habéis hecho el día anterior, sacar con antelación)
Preparación:
Triturar las galletas con la mantequilla. Disponerlas en la base del molde, forrado con papel sulfurizado, apretar con la base de un vaso para presionar. Hornear 10 minutos a 175 grados. Dejar enfriar encima de una rejilla, mientras preparamos el relleno:
Batir el queso con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporar, uno a uno, los huevos y el extracto de vainilla. A continuación, agregar la nata ácida. Disponer la mitad de la mezcla en la base enfriada. Repartir la mitad de la compota con una cuchara y con la punta de un cuchillo, zigzaguear para que quede repartida. Cubrir con el resto de crema de queso y terminar con el resto de compota (repartir con la punta de un cuchillo, como en la capa intermedia).
Disponer una bandeja con agua en la base del horno (para evitar que la tarta se cuartee). Hornear 10 minutos a 175 grados. Entonces bajar la temperatura a 100 grados y hornear 1 hora más.
Retirar la tarta del horno y pasar un cuchillo por los bordes para despegarlo (por la caramelización). Devolver al horno, apagarlo y dejar reposar durante 2 horas. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla y guardar en la nevera una noche.
Sugerencias: para un molde de 23 cm., doblar cantidades. El tiempo de horneado a 100 grados serán dos horas.
Esto lo vi en…Bake or break
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


2 Comentarios
Diego
18 octubre 2022 at 23:35Buenas noches
Me llama mucho la atención esta tarta pero me da la impresión de que se puede hacer demasiado,no?
Una tarta de 23 cm dos horas a 100 grados y luego otras dos horas con el horno apagado? No es mucha temperatura pero es bastante tiempo.
De todas formas mañana o pasado me pongo con ella…
Gracias por tus recetas
Sonia
19 octubre 2022 at 07:08Buenos días, Diego, es una tarta pequeña y el reposo de dos horas en el horno es para que no se cuartee. Se termina de hacer con el calor residual de la tarta. Las tartas de queso se hacen así, deben quedar cremosas por el interior.
Un saludo,