Esta es una de esas recetas que aunque pase el tiempo (no sé cuántos años hace que la preparo), no hay que modificarlas…están ricas tal cual, sin mejoras….la naranja le aporta un toque especial…
Ingredientes (4 personas):
1 c/s aceite de oliva
500 grs. carne mixta (ternera y cerdo), picada
Sal y pimienta
1 pote judias rojas cocidas, escurridas
300 grs. cebollas, picadas finas
2 guindillas secas
1 diente de ajo, prensado
½ c/c comino en polvo
¼ c/c sal
2 clavos de olor
400 grs. tomate en trozos (lata)
6 cl. zumo de naranja
2 zanahorias, peladas y cortadas a rodajas
1 pimiento rojo, sin semillas, cortado a dados
1 pimiento amarillo, sin semillas, cortado a dados
30 grs. concentrado de tomate
La ralladura de media naranja
Preparación:
Dorar la carne salpimentada en una sartén con el aceite, durante 8 minutos. Bajar el fuego y agregar las cebollas, dejar cocer 5 minutos para que queden blandas.
Incorporar las guindillas, el ajo, el comino, la sal y los clavos. Remover e incorporar a continuación los tomates, el concentrado de tomate, la ralladura y el zumo de naranja, los pimientos, las judías y las zanahorias. A fuego bajo y tapado, dejar cocer durante una hora y media, removiendo de vez en cuando.
Destapar y cocer 10 minutos más para que se evapore el líquido.
Servir inmediatamente.
Sugerencias: acompañar de arroz blanco hervido
Para presentarlo, poner las tortillas en un molde de flan y hornearlas a 200 grados durante 10 minutos, hasta que queden doradas. Dejar enfriar antes de rellenarlas.
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


51 Comentarios
luisa
18 octubre 2010 at 18:00Tiene una pinta estupenda Sonia, y con naranja. Probare esta version. Bss.
Amparo
18 octubre 2010 at 18:05Bueno, Sonia, que presentación, como siempre estupenda. Te ha quedado de lo más original. Yo, como siempre ando con prisas no me paro mucho a pensar en estas cosas, la verdad, y luego lo veo y me da envidia sana.
Lo de la naranja es nuevo para mi, nunca le he puesto, seguro que le da un toque.
Un abrazo.
MABEL
18 octubre 2010 at 18:09Qué original el recipiente y el toque de naranja que me ha encantado…te ha quedado de fábula!!!
Un beso, guapa.
Oli
18 octubre 2010 at 18:09Sonia,muy buenas y la presentación como para copiar.Un abrazote de OLi de ENTREBARRANCOS
Ido
18 octubre 2010 at 18:29¿Naranja? Curioso, habrá que probarlo 😉
Y la forma de las tortillas, preciosa, buena idea lo del molde de flan.
Besos
Miriam
18 octubre 2010 at 18:32Jaja, Sonia, me leíste el pensamiento! Yo también iba a presentar el chile en unas cestitas de tortillas, pero no tuve tiempo este finde. Te ha quedado precioso, con las onditas…
Petita cuina
18 octubre 2010 at 18:47Portaba tot el dia esperant que publiquesis la recepta.
M’emporto la recepta.
La presentació m’encanta has sigut fidel a la teva linea.
Molt be!!!!
natalia
18 octubre 2010 at 19:00Hola, Sonia!
Seguro que la naranja le da muy buen toque, y las cestitas me han encatado! Tomo nota, valen para un montón de platos ricos!
Te quedó precioso, mira que sacar una foto chula de chili con carne es difícil!
Un saludo, artista!
natalia
Silvia
18 octubre 2010 at 19:05Ademas de una presentación delicada y deliciosa la receta es de 10. Me encanta la elección de este mes del Whole.
Besos.
orquidea59
18 octubre 2010 at 19:18:N VEAMOS POR DONDE EMPIEZO: PLATO MAGNIFICO, FOTOS IDEALES DE LA MUERTE, NO TE PUEDO DECIR MÁS ENHORABUENA. BESET DE ORQUIDEA59
Sara
18 octubre 2010 at 19:19Me encanta tu presentación, vaya, es preciosa, yo ni me lo comía nena…
Yo avise por que no me venía bien esta vez…ando super pillaita estos días. besotes y suerte para el concurso.
Carol
18 octubre 2010 at 19:25Me ha encantado tu forma de presentarlo, se ve exquisito en las tortillas de trigo!! Y las servilletas son totales jeje.
Un besito!
Loles
18 octubre 2010 at 19:46Tiene que estar muy bueno, lo hare pero sin picante, me pongo malisima, y la presentacion es de 10
Ingrid
18 octubre 2010 at 19:53Sonia t’ha quedat un plat fantàstic i la presentació fabulosa! queda perfecte per servir el chili amb carn! l’he de fer sens falta!! petonets
Lydia
18 octubre 2010 at 20:07He leído por ahí que a tu marido le encanta no? Jejeje habrá disfrutado un montón, además con esa presentación gana mucho también! Muacks
Glo
18 octubre 2010 at 20:08Holaaaaaaaaaaaaa, que chili tan original y que pinta!! Nos hemos animado a hacerlo, pero con una presentación diferente, verdad??? Nos encanta complicarnos!!!!
Lo que digo, empachada hoy de chili!!!!
kisa
18 octubre 2010 at 20:08Te ha quedado estupendo , nunca lo he probado y tengo curiosidad por hacerlo
Mil besosssss
Irene
18 octubre 2010 at 20:14nunca pense que el chili tendria tan buena pinta…se me olviso que tu sabes ponerle la buena pinta a cualquier cosa…aun asi, me pase la comida apartando judias jaja!
La cuina vermella
18 octubre 2010 at 20:19De tots els chilis que he vist aquest dia, el teu és el més espectacular, et felicitem de tot cor! ^^
Alicia, cane
18 octubre 2010 at 20:40¡Qué presentación más bonita! no se me hubiese ocurrido amí lo de la tortita, que chulo!
María
18 octubre 2010 at 20:43Me encanta tu presentación, y sí, no lo había preparado nunca, pero no será la última, y la próxima lo pruebo con la naranja. Bss.
jose manuel
18 octubre 2010 at 20:55Que original eres, vaya presentación más bonita que te ha quedado. Esto se ve delicioso.
Saludos
Manderley
18 octubre 2010 at 21:12Que presentación más chula!! Las tortitas te han quedado geniales!
Besos
Carlos Dube
18 octubre 2010 at 21:26Espectaculares Sonia (y las fotos), tiene que estar riquísimo. Esos moldes con el relleno dentro son una delicia. Tenemos que hacer esta preparación en casa porque la hemos probado por ahí y nos encanta. Cuantas preparaciones sensiblemente diferentes. Un saludo.
Laube
18 octubre 2010 at 21:26Ayyyyyyy, Sonia, ese toque de naranja lo incorporaré la próxima vez que haga este plato, porque creo que puede irle estupendamente.
Tu presentación es preciosa…
Un besote
Anna
18 octubre 2010 at 21:48Nooooooo!!!. ¿ tu también has hecho chili con carne?. tengo la boca que me rabia de tanto chile esta semana. Pero tú, muy pilla, me lo presentas así crujientito para que me vuelva a encantar tu receta. Precioso te ha quedado. un beso
Empar
18 octubre 2010 at 21:55Sonia ¡Que bonita presentación!
Y lo del toque de la naranja muy original.
Yo no era muy amante de estos platos por el picante, pero una vez realizado me ha gustado y no será la última vez que lo haga, la próxima probaré a añadirle la naranja.
Un beso.
Paula
18 octubre 2010 at 22:06tiene una pinta deliciosa, pero es que… no puedo con el picante!!! y digo yo que hacerlo sin picante no será lo mismo, verdad??? o aceptamos pulpo??? jajaja
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
stefania
18 octubre 2010 at 22:28Quelle scodelline di chili, fantastiche ciao
Neus
18 octubre 2010 at 22:35Com m’agrada la presentación!!!
T’ha quedat super be:))
un petonet
dadá
18 octubre 2010 at 23:07¡Qué buena presentación!, espectacular.
saludos
Elena
18 octubre 2010 at 23:19Menudas fotos tienes siempre de tus platos! Son fantásticas!
Eres una artista, enhorabuena!
Celeste
18 octubre 2010 at 23:34Me ha gustado mucho tu blog y tu receta de Chili.
La presentación magnifica.
Un abrazo
María
18 octubre 2010 at 23:42Ohhhh! que servilletas tan chulas, que tortitas tan chulas….que plato tan rico. Vengo desde casita de Neus de ver vuestro bizcocho de romero…me encanta. Me quedo cotilleando un poquito.
Un besazo
Miquel
18 octubre 2010 at 23:42felicidades por tu blog y por la receta la probare con menos picante
saludos cordiales
Miquel
Alba
18 octubre 2010 at 23:52No paro de veure chilis! No l’he provat mai però m’estant entrant moltes ganes. Per cert, ja vaig fer le pa de nous, mooolt bo! Ara em falta publicarlo!! 🙂
Petonets!
LA COCINERA DE BETULO
19 octubre 2010 at 00:22Qué bonita presentación con la forma de la flanera.
Besos.
margot
19 octubre 2010 at 04:39UN EMPLATADO PRECIOSO.
SUERTE,
bESOS
Itzi
19 octubre 2010 at 07:49Delicioso, nenu.
Y las fotos, como siempre, increíbles :*
Oceanitos.
MªJosé
19 octubre 2010 at 08:09:q te ha quedado estupendo y la presentación de 10.
besoss guapa
Angie
19 octubre 2010 at 09:16Yo también lo hago a menudo, Sonia, es el plato favorito de mi hijo! No conocía el truqui de la naranja! Besitos!
Rosel
19 octubre 2010 at 09:22La narajn tiene que aportarle un toque especial.. La presentaciòn me encanta
Carmen
19 octubre 2010 at 09:54La presentació m’ha encantat, però aquest toc de taronja que li poses m’ho guardo, crec que ha de quedar espectacular. Gràcies.
Petonets
Fem un mos
19 octubre 2010 at 10:34No he fet mai el chili a casa, però si el e menjat, i amb trobo amb dos blogs amics amb aquesta recepta, doncs també m’emporto la teva amb el teu permís, i aquest cap de setmana provaré de fer-ne. Ta quedat una presentació molt i molt maca.
Petons
Anniki
19 octubre 2010 at 11:16Veig que tu tb t’has animat amb el chili. M’agradat molt el recipient 😀
*Eva*
19 octubre 2010 at 11:29qué rico chili! la presentación en las tortillas es inmejorable!
bs!
Jose
19 octubre 2010 at 12:32Me vuelve loco el chili con carne. Ese toque tan exótico de naranja debo probarlo.
La presentación, como siempre, de libro. ¡Qué arte tiene shiquilla!.
Besos.
Victoria
19 octubre 2010 at 14:43También presenté el chili en una tortilla pero no se me ocurrió meterla al horno…cuanto tengo que aprender. Y con naranja, seguro que estaba exquisito.
Un beso.
Canelaytu
19 octubre 2010 at 15:21Me encantan!!! esa presentación es exquisita!!
Fantástica receta!
Kako
19 octubre 2010 at 19:49:m No podía dejar de comentar tu hermosa presentación, me encanta la idea del plato comestible, lo haré así.
Un beso.
glutoniana
20 octubre 2010 at 08:30Jo també m’apunto lo del plat tan original que has fet 🙂
Las recetas de Glutoniana