Un aperitivo que impresionará a tus invitados…una propuesta sana y crujiente, no dudes en probarla…

Ingredientes (4-6 personas, para picar):
1 calabacín (aprox. 400 grs.), lavado, sin pelar, cortado en rodajas a lo largo, muy finas
20 ml. aceite de oliva
60 grs. queso Pecorino, rallado
30 grs. Panko (pan rallado grueso)
3 ramitas de tomillo, picadas
1 c/s perejil fresco, picado
Sal y pimienta
Preparación:
Disponer el calabacín en una bandeja y pintarlo con el aceite por ambos lados.
Rebozar en una bolsa con la mezcla de pecorino, Panko, tomillo, sal y pimienta, debe quedar bien impregnado.
Poner las rodajas, en una capa, en una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado y hornear a 200 grados durante 20 minutos (deben quedar crujientes, pero sin quemarse). Espolvorear con perejil y servir inmediatamente.
Esto lo vi en…Smart Cooking Compleet
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


22 Comentarios
La Cuina de l'Eri
27 noviembre 2012 at 08:10Com ens agradarà a casa… Molt bona proposta. Petons
juego de sabores
27 noviembre 2012 at 08:25Ideal para el aperitivo. Debe estar estupendo.
JUEGO DE SABORES
Carlos Dube
27 noviembre 2012 at 09:32Por Dios, si me dice alguien que es una tapa de Arzak, me lo creo 🙂
marina
27 noviembre 2012 at 09:41Presentat així queda molt divertit, Sonia! Ets una artista!
Deborah - Mi toque en la cocina
27 noviembre 2012 at 10:06Sano y de rechupete!! Como diría Laube. Me parece una receta original y sencilla de preparar para sorprender a los comensales.
Un besito desde Las Palmas.
miquel
27 noviembre 2012 at 10:44Es un bocado exquisito recien hecho y si lo presentas asi es ya sublime
Peto
Tuonela
27 noviembre 2012 at 11:24Me encanta esta receta Sonia, los calabacines me gustan muchísimo, cocinados de cualquier forma, y el queso es mi debilidad. Tengo un problemita, y es que por aquí no encuentro panko, pero probaré con pan rallado normal, porque esta receta no la perdono!
Un besote.
Sonia
27 noviembre 2012 at 11:29Si tienes pan de molde (sin corteza), rállalo y sécalo, es lo más parecido. Si no, pues como dices, con pan rallado normal.
Un beso,
Suny Senabre
27 noviembre 2012 at 12:53Me ha parecido una idea estupenda para un aperitivo y además debe estar riquísimo.
Un besito,
Miren
27 noviembre 2012 at 14:19Nos encantarán, siempre ns preparas delicias Sonia…..
Neus
27 noviembre 2012 at 15:28No m’ho puc creure m’acaba de dir q no he sapigut restar 10-3…jajaja
Bueno torno a escriure, et deia que dema vull fer chips de carbassa, aprofitare i tambe faré aquestes de carbassó, (son uns altres, aquells van anar a parar al pastis de xocolata), a més per fi he trobat una botiga a prop de casa que tenen pecorino.
Ana
27 noviembre 2012 at 15:52Me gustan los chips de verduras crujientes y bien presentados. Besos!
Ana
Paula
27 noviembre 2012 at 17:13Qué rico!!!
Mi madre a veces me lo hace, pero en bastones! Yo, como mi novio es alérgico, nunca lo he preparado.
Pero me gusta esta otra forma, así laminado, y con queso en el empanado! Y encima al horno, que a mí de estas cosas, lo que me echa para atrás es que soy muy torpe, miedosa (e impaciente) friendo.
Un beso!!
Dolores
27 noviembre 2012 at 19:04Los últimos que hice era en bastones más gruesos, me apunto hacerlo así.. La foto, genial!!!!
Bss
Arantxa
27 noviembre 2012 at 20:04¡Buenísimos!
lola
27 noviembre 2012 at 20:07que original y al ser al horno nos ahorramos calorias
¡¡besos¡¡
cocidodesopa
27 noviembre 2012 at 22:40¡Pero cómo me ha gustado esta guarnición! ¿Será por que también hace tiempo que no vengo a verte y es un deleite visitarte? Eso también, pero una cosa no quita la otra, y me ha encantado esta forma de presentar el calabacín, y bien sea como guarnición, como un aperitivo, para lo que se me hace una opción estupenda.
Un beso.
Laube
27 noviembre 2012 at 22:52Quiero una bolsa llena de estos chips!!!!!! Qué delicia!!!!!
Besitos Sonia
Neus
28 noviembre 2012 at 14:58ugggg, no m’acostumo a posar la suma o el que sigui, havia fet el comentari li he donat a publicar pero claro error…
Apa Sant tornem-mi
Et deia q avui m’he fet un per dinar, i m’agradat la combinació del pecorino amb el toc cruixent del panko.
Apa, vaig a acabar de recollir i sniff snifff marxo… por si acoso vaig a copiar el missatge!!!
Chez Silvia
30 noviembre 2012 at 23:59Ohhhh! que bons!!! be els imagino perquè no els menjat però ho faré!!!
Laura
1 diciembre 2012 at 18:14Hola Sonia, hoy los he hecho con las variantes de pan rallado normal y queso corriente rallado, y aunque de sabor estaban buenísimos, la textura no ha sido crujiente. ¿Qué puede haber fallado? De tiempo los he tenido más que tú pero bajando la temperatura porque veía que no se endurecían y al sacarlos, un poco más pero aún así no han quedado rígidos. Muchas gracias por tus ideas!!!
Sonia
1 diciembre 2012 at 20:38Laura, tal vez al bajar la temperatura no le has dado el calor suficiente para que se doraran. Yo he hecho la receta 4 o 5 veces y siempre ha salido bien, excepto la segunda, q me despisté y se doraron mas de la cuenta 😀
No sé si te ayuda….yo tengo un horno de aire. Lo mejor es quedarse al lado del horno para ver cómo evolucionan y entonces le cogerás el punto a tu horno, q parece q tengan vida propia, verdad?