Hoy os traigo una de aquellas recetas que tendrían que estar prohibidas, por ser tan fáciles de hacer…y tan deliciosas…os tiento?
Ingredientes para el bizcocho (molde 22 x 10 cm.):
1 huevo XL
25 grs. azúcar
15 grs. harina (o maizena)
8 grs. cacao en polvo
Ingredientes para la cookie:
110 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
40 grs. azúcar
70 grs. azúcar moreno
2 c/s leche
1 c/c extracto de vainilla (mejor casero)
140 grs. harina (o harina de almendras)
75 grs. chocolate sin leche, troceado pequeño
Ingredientes para la cobertura:
60 grs. chocolate sin leche, troceado
10 grs. mantequilla
Preparación del bizcocho:
Batir con las varillas el huevo con el azúcar durante 4 minutos. Incorporar, con la ayuda de una espátula, la harina tamizada con el cacao. Disponer la masa en un molde de silicona (o de loza, apto para microondas), forrado con papel sulfurizado, de 22×10 cm. Cocer en el microondas 2 minutos y medio a una potencia de 800W. Dejar enfriar en el molde.
Preparación de la cookie:
Batir con las varillas la mantequilla con el azúcar. Agregar la leche y el extracto. Incorporar, también con las varillas, la harina poco a poco. Entonces agregar con una espátula el chocolate troceado. Repartir la masa obtenida encima del bizcocho (una manera limpia de hacerlo es con film transparente, así no manipulamos con las manos y es más fácil que con la espátula). Reservar en la nevera 15 minutos.
Preparación de la cobertura:
Derretir el chocolate con la mantequilla en el microondas durante unos segundos, remover bien. Verter sobre la masa de cookie y dejar enfriar.
Cortar porciones pequeñas con la ayuda de un cuchillo, tal como se indica aquí.
Esto lo vi en…Dulces bocados
Tostar la harina antes de mezclarla para hacer la masa de cookie, para evitar E.coli o utilizar harina de almendras
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


9 Comentarios
Carmen
10 abril 2015 at 07:32Hola maca, m’alegro que t’hagin agradat, com dius són un perill per la línia 😉
Moltes gràcies per l’enllaç
Un petonàs
miquel
10 abril 2015 at 09:06ja,ja has echo honor a la Carmen y no has podido evitar ese mordisco clásico en un trocito.Desde luego fácil y golosamente rico.
Bon cap de setmana
Petons
Patricia
10 abril 2015 at 09:40ummm me comía un trocito ahora mismo de esta delicia! 😉 bss
Alejandra
10 abril 2015 at 11:54la preparación de la cookie lleva harina, a pesar de ello, ¿no se cocina en el horno?
Gracias
Sonia
10 abril 2015 at 13:11No, Alejandra, la masa de la cookie no se hornea.
Paula
10 abril 2015 at 19:17Esto me encanta, Sonia!!! 😀
Yo lo he hecho parecido, pero con base de brownie, estilo browkies 😛
La tuya, por supuesto, mucho más cuqui que lo mío, jajajajajajaja
A mí este finde me toca ruibarbo a tope, que me traje kilos y ya sabes, eso no dura siglos 😛 Pero me voy guardando la recetilla 😀 Muy guay lo de la parte de galleta en crudo, al estilo tropezones de helado jijiji 😛
Un besito, Sonia!!
quima
12 abril 2015 at 09:02Unes mossegades delicioses.
Petons
Inma
22 diciembre 2015 at 09:39Hola Sonia! Solo decirte que hice esta receta ayer para cenar con la familia y fue todo un éxito!! Al principio me extrañó que no se horneara la mezcla de galleta y pensé que sabría a harina pero todo lo contrario, queda como una crema suave y crujiente por el azúcar y el chocolate. Un bocado exquisito y súper fácil y rápido de hacer. Gracias!!!!!
Sonia
22 diciembre 2015 at 09:58Inma, me alegra que os gustara!
Un abrazo,