Como churros muy de vez en cuando, pero desde que no puedo tomar gluten, me es más difícil encontrarlos. Por eso aprendí a hacerlos en casa. Estos salen idénticos, en casa se los comen sin notar que son sin gluten. Y es ideal que se puedan congelar, así no tienes que empacharte…
Ingredientes:
80 g almidón de maíz
20 g harina de trigo sarraceno
25 g harina de arroz
2,5 g psyllium
205 ml agua templada
1 yema de huevo S
10 g azúcar moreno
5 g sal
Azúcar, para el acabado
Preparación:
Tamizar el almidón de maíz con la harina de arroz, el trigo sarraceno, el psyllium, el azúcar moreno y la sal. Mezclar, con una cuchara de madera o espátula, con el agua hasta que esté todo bien integrado. Disponerlo en un cazo y cocinar hasta que se separe de las paredes, unos 4-5 minutos. Retirar del fuego y dejar templar. Incorporar entonces la yema de huevo, removiendo bien. Disponer la masa en una manga pastelera con boquilla rizada y formar los churros sobre papel sulfurizado. En este momento se pueden congelar.
Freír a 190 grados durante 7-8 minutos hasta que cojan un poco de color. Retirar y dejar escurrir sobre papel de cocina. Rebozar, en caliente, con azúcar.
Sugerencias: si se fríen congelados, tal vez necesitaréis alargar 1 minuto más la cocción
Yo los sirvo con chocolate caliente y nata de coco
Esto lo vi en…Mateo Sierra
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


2 Comentarios
Ana Isabel
10 abril 2022 at 07:29Las recetas de 2009 estan incluidas en el año 2010 o estan sueltas y como se buscan. ? Antes se podian descargar las recetas individualmente, ahora no veo la opcion de descargar en pdf, estoy esperando a que empieze el año para descargar el recetario año anterior. Cuando publicabas una receta aparecia el año, he tenido la sensacion que ya no aparece, es asi o ando equivocada? Gracias
Sonia
10 abril 2022 at 08:06Los recetarios (por años) están en el lateral del blog (o en la parte inferior si lo ves con teléfono). Puedes poner en el buscador del blog “recetario’ y los verás. Para guardar las recetas individualmente tienes que tocar la impresora que hay al final de cada receta, entonces podrás imprimir o guardar en pdf.
Un saludo