Acompañamientos y básicos Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten

Chutney de lima y manzana

L’Exquisit abre de nuevo su cocina…seguiremos comiendo bien en este año 2011…hoy una receta para todos aquellos con propósitos de perder ese exceso de las fiestas…Un lenguado (u otro pescado) a la plancha no tiene porque ser aburrido….dale un toque fresco con este chutney de lima y manzana…seguro que te encantará…

Ingredientes (4 personas):

2 chalotas, cortadas pequeñas
1,5 c/s aceite de oliva
1 manzana (tipo Granny Smith), lavada, con piel, sin corazón, cortada a daditos
1 lima, pelada (sin la piel blanca), cortada a daditos
1 c/s pasas blancas (o negras)
1 c/s semillas de mostaza
1,5 c/s vinagre de jerez

Preparación:

Sofreír las chalotas en una sartén con el aceite hasta que estén blandas. Agregar la manzana, la lima, las pasas, las semillas de mostaza y el vinagre y dejar cocer, a fuego lento, durante 10 minutos. Poner la mezcla en un pote esterilizado y cerrarlo (caliente). Guardarlo en un armario oscuro y frío.

Sugerencias: también está muy bueno acompañando a unas tostadas finas…

Esto lo vi en…Delicious

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

56 Comentarios

  • Reply
    Gemma
    10 enero 2011 at 18:03

    M’encanta la recepta, ha de quedar un acompanyament aromàtic i molt gustós, super refrescant.
    Com tu dius, ideal per acompanyar qualsevol peix o simplement unes torradetes…

  • Reply
    pepacooks
    10 enero 2011 at 18:09

    Que pinta con una pechuguita de pollo al horno…Se me hace la boca agua de pensarlo…Con lo que me gustan las mezclas dulce salado…

  • Reply
    foodtravelandwine
    10 enero 2011 at 18:11

    Dame chutney y corro a comer……de lima y manzana?…..jamas la he probado pero ya me gusta!!……Abrazotes, Marcela

  • Reply
    Carmen
    10 enero 2011 at 18:15

    Dons sí, m’encanta!!!!
    Que bé que hagis tornat 😉
    Petonets

  • Reply
    teresa
    10 enero 2011 at 18:17

    Una receta muy interesante si señor!! Tendremos que probarla..
    Un beso
    http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/

  • Reply
    Amparo
    10 enero 2011 at 18:18

    Nunca he probado esta combinación pero seguro que me encanta.
    Un abrazo.

  • Reply
    Dulcegimena
    10 enero 2011 at 18:24

    Mmmmm, que delicia de sabores, exquisita combinación!!!!
    Muy buena propuesta para empezar el año!
    Saludos!

  • Reply
    Dely
    10 enero 2011 at 18:26

    Tienes razón el pescado no tiene por que ser aburrido y esto lo demuestra, un acompañamiento espectacular.
    Un besín.

  • Reply
    Gloria
    10 enero 2011 at 18:30

    Si es que mi niña vale lo mismo pa un roto que pa un descosío, pa engordarme y adelgazarme….eres muy completita jejeje.
    Un beso guaaapa

  • Reply
    Anna
    10 enero 2011 at 18:32

    Me encanta Sonia!!. soy una fan de estas combinaciones. bienvenida de nuevo a la cocina. un beso.

  • Reply
    Begoña
    10 enero 2011 at 18:34

    Yo oigo chutney y se me hacen los ojos chiribitas y la boca agua!!

  • Reply
    silvia
    10 enero 2011 at 18:35

    VAmos que si con este chutney se me acaban los problemas para que coman pescados,me voy a Holanda a darte un beso….y de paso me invitas a un coulant…jejeje…que bueno me lo apunto ;))

    Cariños

  • Reply
    debuencomeryalgomas
    10 enero 2011 at 18:39

    una receta muy interesante,ya que da ese toque fresco al plato genial,gracias.un beso

  • Reply
    Carol
    10 enero 2011 at 18:39

    Hola Sonia!

    Feliz año!! Me alegro de que ya estés por aquí de nuevo. Esta receta, una delicia! Ideal para acompañar como dices un pescadito o incluso un arroz!

    Un besito guapa y enhorabuena por tu aparición en wholekitchen!!

  • Reply
    Magdalena de Chocolate
    10 enero 2011 at 18:45

    Me encanta cómo le queda la manzana a los pescados así que esta me la apunto 😉
    Un beso!

  • Reply
    Isabel
    10 enero 2011 at 18:50

    Delicioso!!

    Bienvenida de nuevo y gracias por esta magnífica receta

  • Reply
    Carlos Dube
    10 enero 2011 at 18:56

    Ese chutney un lujo, un agridulce maravilloso que acompaña incluso a unas pechugas de pavo a la BBQ.

    Un saludo.

  • Reply
    Kako
    10 enero 2011 at 18:59

    Que rico verte Sonia!!!
    Esperaba tu entrada en escena y como siempre con una delicatessen.
    Un beso.

  • Reply
    Vero
    10 enero 2011 at 19:13

    Dulce Bienvenida¡ Me encanta el chutney y este tiene que estar fantastico¡ besiños

  • Reply
    comoju - Cova
    10 enero 2011 at 19:40

    pues si que me imagino el toque fresco de este chutney y que bueno tiene que estar

    un abrazo

  • Reply
    Chelo.-Cogollos de Agua
    10 enero 2011 at 19:48

    Bienvenida!, y feliz año!

  • Reply
    Yolanda
    10 enero 2011 at 19:49

    Entonces, ¿nos recomiendas el “chutney” para tomar con pescado? Tradicionalmente, los “chutneys” se sirven acompañando carnes. Son muy propios de la gastronomía británica.

    He estado echando un vistazo a la página de la que has sacado la receta, y tiene ideas super buenas. Así que no la perderé el ojo, je je.

    Besos

  • Reply
    Bon Tiberi
    10 enero 2011 at 19:53

    Hola Sonia! Benvinguda a la rutina!! Ja trobava a faltar les teves receptes!! Aquest chutney ha d’ estar boníssim; i si, ara tenc el propòsit de menjar mooolt be una temporada per compensar les Festes i aquesta recepta m’anirà molt be! Un petó, Paula

  • Reply
    Oli
    10 enero 2011 at 19:54

    Se te echaba de menos. ¡Es que creas adicción! Bienvenida. La receta es un estupendo acompañamiento para el pescado. Un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS

  • Reply
    Dolorss
    10 enero 2011 at 19:56

    Bon any!!!
    Siento no haber podido decirtelo en persona… espero que tenga pronto una nueva ocasión para saludarte personalmente.

    Con la tostada.. delicioso!!!

    Petons

  • Reply
    Bouganvilla
    10 enero 2011 at 19:57

    Saluditos bouganvilleros desde Málaga, vengo de la manita de Gupanla y me encanta tu blog, o sea, que me quedo. Uno de mis propósitos de año nuevo es perder peso, por eso los Reyes me han traído una fuente de chocolate, ja, ja…
    Tengo una recetilla para tu concurso, a ver si la subo en condiciones, o.k.?
    Eso de los chutneys me llama mucho la atención, nunca los he probado ni cocinado pero lo voy a intentar porque se ven ricos, ricos.

  • Reply
    orquidea59
    10 enero 2011 at 20:40

    Delicioso.
    Beso de Orquidea59

  • Reply
    Tengo un horno y sé cómo usarlo
    10 enero 2011 at 21:16

    Pero qué idea tan refrescante para acompañar un pescado a la plancha! Me encanta, tiene que irle perfecto.
    Feliz año y regreso bloguero.

  • Reply
    La Ratita
    10 enero 2011 at 21:18

    Muy original y muy interesante. Tiene una pinta exquisita. Biquiños de “la ratita en la cocina”

  • Reply
    NENALINDA
    10 enero 2011 at 21:24

    Antes de nada Feliz año.
    El chutney se ve espectacular como siempre ,la tarta paleta de frutas me ha encantado no me extraña que hayan pedido tu colaboracion para la revista tienes un arte que no se puede aguantar wapa.
    Bicos mil .

  • Reply
    kisa
    10 enero 2011 at 21:33

    Que bueno que bueno por dios!! me llevo la receta
    mil besosssss

  • Reply
    SUNY SENABRE
    10 enero 2011 at 21:45

    Sonia se te echaba de menos. Un riquísimo acompañamiento.
    Besitos,

    Suny

  • Reply
    Judith
    10 enero 2011 at 21:55

    m’encanten els chutnyes!!!! tinc una recepta pendent!!! petonets

  • Reply
    La cuina de l'Eri
    10 enero 2011 at 22:09

    Un acompanyament excepcional.. i amb unes torradetes com dius.. boníssim.
    Ja espero les properes receptes! Petonets,

  • Reply
    Sara
    10 enero 2011 at 22:32

    Guapa!!!!!!!!!! feliz regreso nena, te echaba de menos.
    Tu receta de lo más original.

  • Reply
    Neus
    10 enero 2011 at 22:42

    Vaja… si q has tornat amb forces i renovada de BCN…jejeje
    t’ha quedat molt refrescant…
    un petonet

  • Reply
    Nora
    10 enero 2011 at 22:58

    Tiene que estar buenísimo, me lo apunto…
    Un besito

  • Reply
    Gemma
    10 enero 2011 at 22:58

    Ha entrat per la porta gran… Mmmmm…jo així amb les torradetes tal cual.

    Ah! veus ja sé lo que portaràs, jejeej.

    Muas!

  • Reply
    Margarida
    10 enero 2011 at 23:16

    Me encantan el chutney, casi en todos sus sabores ¿Y la lima? Una delicia, conclusión, me gusta.

  • Reply
    Sofritos y Refritos
    10 enero 2011 at 23:35

    Que rico! muy buena idea para acompañar con cualquier pescado. Besos!

  • Reply
    Manderley
    10 enero 2011 at 23:38

    Que rico puede estar con ése sabor algo ácido.

    Besos

  • Reply
    Miquel
    11 enero 2011 at 00:04

    Esto de ser de los ultimos en opinar la entrada, despues de 40 anteriores ya lo han dicho todo ellos.Me sumo a felicitarte la vuelta a la cocina y que me gustan los chutney y el tuyo mas
    petons
    miquel

  • Reply
    JOSE E. SERRANO
    11 enero 2011 at 00:09

    Original, y un buen acompañamiento, un toque diferente y fresco, saludos

  • Reply
    Asela Masià
    11 enero 2011 at 00:12

    Mmm… M’encanta, aquesta me l’apunte. Una abraçada.

  • Reply
    Laube
    11 enero 2011 at 01:06

    Sonia, qué interesante chutney… Con lima!. Fresco y muy apropiado para pescados.
    Por cierto, todavía sigo a tiempo para el concurso, verdad?.
    Un besote

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    11 enero 2011 at 01:14

    Acabas de aterrizar y ya nos presentas ricas recetas. Con manzana y lima tiene que ser un sabor refrescante. Te puedes creer que no he hecho ningún chutney? Cuántos días aguanta en la nevera?
    Besos.

  • Reply
    Mari
    11 enero 2011 at 03:05

    Con las chalotas debe quedar rico!

    Un saludo :n

  • Reply
    Fabi
    11 enero 2011 at 10:17

    Este chutney es un acompañamiento fantástico de cualquier carne, así le damos un aire diferente a la comida sin tanta caloría, que después de las fiestas falta nos hace un pelín de hambre, por lo menos a mí! Un beso y feliz semana.

  • Reply
    Espe
    11 enero 2011 at 11:22

    no lo he hecho nunca..apunto

  • Reply
    Rakelilla
    11 enero 2011 at 11:24

    Que rico ese chutney, un acompañamiento de lujo.

    Bicos

  • Reply
    Gemma
    11 enero 2011 at 11:41

    Que bo Sónia!!!!! La foto també senzilla però de les que enganxa quan la veus.
    Petonets

  • Reply
    extremeña (en su punto de sal)
    11 enero 2011 at 13:59

    Este mes hay que aligerar las recetillas como sea! Jaja, que yo por poco salgo rodando!
    Tienes razon es una opcion estupenda para acompañar a un pesccadito por ejemplo en papillote!

  • Reply
    Mª Robledo
    11 enero 2011 at 14:08

    Me parece una receta fantastica!!! solo una duda, puedo sustituir lima por limon???
    Un beso

  • Reply
    Konfusión - Vanessa Bellido
    11 enero 2011 at 14:16

    A mi me hablas de chutney y se me ponen los ojos como a marujita…Y este tengo ke probarlo seguro, me encanta la combinación de ingredientes!!!

    Besossss

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    11 enero 2011 at 14:19

    Ma.Robledo, no te se decir…para mi gusto, el limon es demasiado acido, prueba pero con medio limón sólo…

    Un beso,

  • Reply
    Rosel
    11 enero 2011 at 19:25

    Este chutney promete, tiene que estar muy rico!

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad