Estas cocas las suelo comer cuando bajo a Barcelona, así que cuando encontré la receta y resultó ser el mismo (o mejor) sabor que las compradas, no lo dudé y ahora siempre tengo la receta a mano, en casa gustan mucho…
Ingredientes (2 unid.):
250 grs. harina
5 grs. sal
12 grs. azúcar
5 grs. levadura instantánea de panadero (o 30 grs. levadura fresca ó 3 grs. levadura seca *)
20 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
1 huevo XL
½ c/c extracto de vainilla
80 ml. agua
Ingredientes para el acabado:
30 ml. leche
10 grs. azúcar glas
2 c/s almendras (bastoncitos)
2-3 c/s azúcar normal
Preparación:
Mezclar los ingredientes secos (harina, azúcar, sal y levadura) e incorporar la mantequilla, el huevo, la vainilla y el agua (la cantidad que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo húmedo durante una hora. Amasar a mano para quitar el aire y dividir en dos porciones iguales. Estirar, con la ayuda del rodillo, hasta formar dos cocas alargadas. Tapar con film transparente pintado con aceite y dejar reposar 2-3 horas (debe duplicar el tamaño).
Pintar con la mezcla de leche y azúcar glas, espolvorear las almendras y terminar con el azúcar normal.
Hornear a 180 grados durante 18-20 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de agua templada
Sugerencias: se pueden congelar
Adaptado de lo que vi en…Mar dulce
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


14 Comentarios
AniMayo
30 agosto 2013 at 08:31Qué pinta más buena. Una coca clásica pero que está buenísima 😀
Bss
http://conespecias.blogspot.com.es
Aisha
30 agosto 2013 at 09:16T’ha quedat estupenda!
bon cap de setmana, sembla que serà nuvolat
petons
Mónica
30 agosto 2013 at 09:20Me encantan las cocas, y esta normalita casi la prefiero a las que tienen más cosas. Me la apunto porque más fácil no puede ser. Gracias. Saludos >_<
Moniecocina.blogspot.com
Anna
30 agosto 2013 at 10:05Estan boníssimes aquestes coques però ara fa molt que no en menjo a casa, desde que em faig el pa jo que poc vaig a la forneria… sort que ens portes la recepta, així me la podré fer!
Un petó 🙂
Danza de Fogones
30 agosto 2013 at 10:13Qué ricas las cocas! Este verano cuando fui a Barcelona también pude degustarlas, están deliciosas!
Yolanda
30 agosto 2013 at 10:45Las cocas me recuerdan los veranos que pasaba en casa de mi abuela en Girona, como me gustaban!!
Me encanta tu receta, tomo buena nota para prepararla un día de estos.
Mil gracias
Un besote
quima
30 agosto 2013 at 14:47Que bona ………….. aquest tipus de coques son ideals per un berenar o esmorzar: De ben segur que no te comparació amb la que compraves. Jo la fiag molt semblant però al final la rego amb anis.
petons
SÒNIA
30 agosto 2013 at 16:02Aiii Sònia, quina il.lusió veure la recepta feta per tu!!!! moltes gràcies. Aquest cap de setmana la faré amb les teves adaptacions, que segur que la milloren.
Una abraçada guapíssima!.
Sònia.
0lga
30 agosto 2013 at 22:22Qué ricas se ven!
Para mí, ideales como desayuno.
Me encanta empezar el día con algo dulce.
Besos
lola
31 agosto 2013 at 01:11que buenas y caseras mucho mejor
¡¡besos¡¡
Ana Melm
31 agosto 2013 at 17:39Y yo que nunca he hecho coca… en mi tierra no son típicas, y por Madrid tampoco se me ha presentado la ocasión, me da a mi que nunca la he comido…
Por cierto! Soy EnLaLuna. Vengo con novedades. Después de un verano de mucho trabajo, he vuelto a la vida blogosférica y me estoy poniendo al día, poco a poco… He cambiado la imagen de mi blog, y para celebrarlo, estoy de sorteo. Estás invitada a participar!
Encarnita
1 septiembre 2013 at 23:31Me gustan las cocas y esta seguro que está muy rica.Yo este año hice una con crema de chocolate que nos gustó mucho.besinos
raquel
16 enero 2014 at 15:20Hola yo tengo una pregunta en los ingrediente pones ½ c/c extracto de vainilla que queire decir c/c.
Por cierto la coca tiene una pinta mmmmm ñam
Sonia
16 enero 2014 at 15:33raquel, siempre está indicado al final de la receta
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café