Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Coca de san Juan

Si quieres la receta sin gluten, la tienes aquí

Hemos preparado la coca con antelación, ya que aqui San Juan no existe, no nos hace falta esperar a los fuegos artificiales…y si así alguien todavia duda en comprarla o en hacerla, pueda ver que en casa se puede elaborar una estupenda coca…
Esta es la receta que prepara mi marido, con frutas confitadas y piñones o con crema y almendras, simple de preparar y deliciosa de degustar!

Ingredientes masa madre:
125 grs. harina
75 ml. agua
2 grs. sal
2 grs. levadura instantánea de panadero (ó 4 grs. levadura fresca ó 2 grs. levadura de panadería tipo Maizena)

Ingredientes:
250 grs. harina
2 grs. sal
10 grs. levadura instantánea de panadero (ó 28 grs. levadura fresca ó 11 grs. levadura seca)
35 ml. agua templada
35 ml. leche templada (puede ser sin lactosa)
85 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
La ralladura de ½ limón
La ralladura de ½ naranja
38 grs. azúcar
10 ml. ron negro (o coñac)
10 ml. agua de azahar

Ingredientes para el acabado (según gustos):
Frutas confitadas
Piñones
Azúcar perlado
1 c/s azúcar
1 clara de huevo batida
Crema pastelera
Almendras laminadas

Aquí podéis ver el paso a paso para preparar esta coca

Preparación masa madre:
Mezclar todos los ingredientes. Tapar y dejar reposar un mínimo de 3 horas.

Preparación:
Batir ligeramente los dos tipos de ralladura, la mantequilla, el azúcar, el agua de azahar y el ron.
Mezclar los ingredientes secos (harina, sal y levadura) e incorporar, por este orden: la leche, un poco de agua, la masa madre, la mezcla de mantequilla y el resto de agua (la que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida).
Formar una bola y dejar reposar, tapado con un trapo, durante 90 minutos.
Formar la coca, debe tener 1-1,5 cm. de grosor. Disponerlo en la bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado, tapar con un trapo y dejarlo reposar durante 90 minutos.

Pintar la masa con la clara de huevo, decorar con las frutas confitadas, los piñones, el azúcar perlado y la c/s de azúcar (o con crema pastelera, almendras y la c/s de azúcar)
Hornear a 180 grados durante 15-20 minutos, hasta que esté dorada. Dejarla enfriar encima de una rejilla.
Nota * si se utiliza levadura fresca, diluirla antes con un poco de agua templada

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

51 Comentarios

  • Reply
    Fem un mos
    4 junio 2010 at 18:55

    Oh que bona, encara falten un dies, paro amb el teu permís, m’emporto la recepta per provar-la, dons no la e fet maiPetonets

    • Reply
      pili
      9 noviembre 2012 at 16:56

      pero como puede ser 2 grs de levadura de panadero u otra!!!!! eso n,o es posible

      • Reply
        Sonia
        9 noviembre 2012 at 16:57

        Pili, estás mirando solo la masa madre….creo….para la masa madre va esa cantidad

  • Reply
    Donibaneko
    4 junio 2010 at 19:01

    Epa!!!, ya tengo recetita para este san Juan… si sale chula te digo , claro que mejor que esta… Te quedo preciosa y ademas con la miga tan buena…(jamas hice la coca, espero que me salga !!)

  • Reply
    Norellys
    4 junio 2010 at 19:03

    Hola Sonia…Nunca he preparado Coca de San Juan, así es que me voy a guiar por tu receta. Se ve deliciosa…BesosNorellys

  • Reply
    foodtravelandwine
    4 junio 2010 at 19:07

    Que hermoso!!…no sabia de recetas para San Juan…aunque esta receta es para probarla mas de una vez al año!..Abrazos, Marcela

  • Reply
    Domi
    4 junio 2010 at 19:20

    Yo hice una parecida en Semana Santa y nos encantó, mi padre que no es nada goloso se hartó a comer. Tengo que repetirla, aunque esta vez probaré con tu receta.

  • Reply
    Cavaru
    4 junio 2010 at 19:27

    No la he hecho nunca y le tengo ganas,viendo lo bien que te ha quedado voy a intentar hacerla.Buen fin de semanaBesitos

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    4 junio 2010 at 20:22

    Hay que empezar a pensar ya en la verbena y la coca, esta tiene muy buena pinta.Besos y buen fin de semana.

  • Reply
    Goyi
    4 junio 2010 at 20:24

    Qué bien que os han quedado!!!…me gusta especialmente la de crema y almendras.Yo quedé arta de los hornazos por San Isidro, que es un bollo muy parecido a éste, por no decirte igual… y en el congelador tengo todavía…por eso me puedo dar una idea de lo buenas que están estas cocas y el buen corte que tienen….Besitos.

  • Reply
    Miss Nono
    4 junio 2010 at 20:33

    qué ricas Sonia!a mí me encanta la coca de Sant Joan, bueno todo lo que lleve briox me pierde.Este año probaré con tu receta.besos

  • Reply
    Neus
    4 junio 2010 at 21:14

    Nois, ni a les millors pastisseries fan unes coques tan xules!!! quins artistes esteu fets.Bon cap de setmana i fins dillunsUna abraçada

  • Reply
    Maduixa
    4 junio 2010 at 21:15

    que maques Sonia!! us han quedat perfectes! jo en faig cada any de coca per la revetlla, tot i que aqui tampoc es celebra, però jo faig com tu, em sento més a casa :-)La meva preferida es la de crema, però aquest any estic pensant en fer una de llardons i així la pujo. ummm que bones!!!

  • Reply
    Paula
    4 junio 2010 at 21:17

    aquí en esta epoca del año es muy complicado encontrar fruta confitada, y como me encanta la fruta confitada haré esa versión.Por cierto, como ahora los niños solo tienen cole por las mañanas y salen con un hambre increible, llevo toda la semana haciendo tus grissines, que son un exito entre las mamás. La ultima vez los he hecho pintandolos con aceite virgen extra y ganan una barbaridad ;)Besos y muchas gracias por tus animos y palabras de apoyo, Paulahttp://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  • Reply
    Cuinera
    4 junio 2010 at 21:24

    Mira qué rica! se ve deliciosa, que a gustito me comía yo un pedacito! mmmBesitos

  • Reply
    silvia
    4 junio 2010 at 21:57

    Felicita a tu marido,se ve buenísima…con masa madre,no la hice nunca…siempre las hago y de variedades diferentes…espero este año hacerlas,tiraré de la panificadora…hoy me infiltraron la muñeca y estoy fatal de dolor,sigo escribiendo con un dedo…pero al menos me quito el mono,me cuesta ver los blogs sin comentar jeje…a ver si mañana publico la salsa de tomate.Buen fin de semana

  • Reply
    Rosa Mari
    4 junio 2010 at 22:26

    me guardas las frutas! y un trozazo de coca :m yo quiero… La coca de San Juan es uno de mis postres preferidos y esta tiene una pinta

  • Reply
    Visc a la Cuina
    4 junio 2010 at 22:36

    Quina coca més preciosa…i tens raó, no cal que esperem per Sant Joan!

  • Reply
    Isa
    4 junio 2010 at 23:24

    que rica esa coca¡¡¡¡en mi casa tengo dos juanes algo tendre que hacerun beso

  • Reply
    mercè
    4 junio 2010 at 23:37

    Això és una coca com déu mana!,quin aspecte! prenc nota tot i que a casa agrada més la de llardons, crec que faré les dues!a reveure!

  • Reply
    Fimère
    4 junio 2010 at 23:58

    une mie bien spongieuse comme je les aime bravo elle est sublime et surement délicieusebonne soirée

  • Reply
    Ana
    5 junio 2010 at 00:10

    Madre mía….se me hace la boca agua….que exquisitez!!!Un saludo!!!

  • Reply
    StHilari
    5 junio 2010 at 05:12

    Cada año por Sant joan me digo que para el proximo, la coca la hago yo… haber si este año por fin me decido y me sale una tan esplendida como la tuya… Un abrazo

  • Reply
    Mayte
    5 junio 2010 at 05:48

    Válgame! Acabo de entrar al cielo de las cocas, que rica!! dile a tu marido que esta estupenda la receta y que acá San Juan se celebra más disimuladamente, pero ahora tengo un buen pretexto para que el abuelo reviva tradiciones.Bico desde acá y buen fin de semana!

  • Reply
    fresaypimienta
    5 junio 2010 at 10:48

    Sonia te ha quedado de verdadero lujo, tanto su aspecto externo como el interno tan esponjoso! tomo nota guapa!

  • Reply
    Sara
    5 junio 2010 at 16:05

    Me encanta y esta os ha salido fantástica! un besote y buen finde.

  • Reply
    El Oteador de los Mercados
    5 junio 2010 at 18:02

    Ignoraba lo de la Coca de San Juan. Aquí en Valencia lo típico son las hogueras en la playa. Pero, claro, hoguera, playa y coca, debe ser lo más.

  • Reply
    Mercè
    5 junio 2010 at 20:12

    Sònia, us han quedat genials!!! mmm… que bones! I quina casualitat!!! Saps què tinc llevant?? 😉 jajajajaPetons!

  • Reply
    Olga
    6 junio 2010 at 01:25

    Hola Sonia, soy Olga. Y pensar que me he puesto a dieta. Vaya suplicio con lo rica que debe de estar.WWW.lamineriasyotrosmenesteres.blogspot.com

  • Reply
    ANA
    6 junio 2010 at 13:34

    Yo nunca he hecho la coca de san Juan pero este año no se por que me apetece hacerla, a ver si me da tiempo. Gracias por la receta.Besos!Ana de: 5 sentidos en la cocina

  • Reply
    la gemmota
    7 junio 2010 at 15:48

    Apa, sí que t’has adelantat, eh!?!? Però està perfecte! no cal esperar a que arribi el dia per degustar una coca boníssima…us ha quedat genial!

  • Reply
    Loladealmeria
    9 junio 2010 at 10:00

    Hola sonia, andaba buscando una coca y mira donde he caido, jj, que ricas Cocas de San Juan. Creo que la de crema me encnta, las dos pero como soy tan golosa….exqusitas se ven y que presentacion…..con tu permiso tomo buena nota.Espero volver mas amenudo y seguir tus recetas que tienes muy ricas.saludos desde Almeria.

  • Reply
    Anonymous
    16 junio 2010 at 14:45

    Menuda coca, tiene una pinta estupenda, tanto que pienso hacerla. Sólo una duda, la harina que utilizas es normal, o de fuerza?

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    16 junio 2010 at 15:09

    Anonimo, la harina normal es suficiente…la mas baratita vale…:d

  • Reply
    Miss Nono
    19 junio 2010 at 20:18

    Sonia, la tengo a medio hacer y una pregunta que me surje ahora… no lleva huevos?

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    19 junio 2010 at 20:31

    Miss Nono, no lleva huevos, no…mi marido dice que los huevos secan la coca, y es cierto, queda mucho mas esponjosa sin ellos…:a

  • Reply
    Miss Nono
    21 junio 2010 at 17:45

    si pongo surge con g casi que mejor :)por cierto, no me quedó bien (si cuando te digo que no me llevo bien con las masas es por algo). Creo que levó demasiado, ayer el calor era impresionante en Málaga. Eso sí, la textura de la masa increíble. La repetiré como buena tozuda que soy.

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    21 junio 2010 at 20:46

    Miss Nono, la masa tiene q subir el doble, si ves q hace demasiado calor, acorta los tiempos de reposo…

  • Reply
    Anonymous
    14 junio 2011 at 16:07

    Hola Sonia. Esta coca la hice el año pasado y fué todo un exito. Este año quiero volver a hacerla, pero por motivos de trabajo no podré hacerla el día de la verbena, he de hacerla con antelación. Mi duda es:una vez hecha se puede congelar? Yo hago la de crema y me preocupa que una vez descongelada la crema no quede bien. Otra duda es que si la hago el día anterior, estará igual de tierna o se secará un poco? Gracias

  • Reply
    Sonia - L'Exquisit
    14 junio 2011 at 16:34

    Anónimo, congelar la q no lleva crema no te dará ningún problema, pero la de crema no lo hagas, la crema tiende a quedar mal (como cuarteada).Si la haces el día anterior, la puedes guardar en una bolsa de plástico…no tiene el punto de recién horneado, pero nosotros nos la comemos igual. Y ahora un consejo mas que podría salir bien, pero no lo hemos hecho nunca: congelarla una vez formada, antes del ultimo reposo de 90 minutos. El día de la verbena sacarla, dejarla descongelar y levar y entonces hornearla (tampoco no sé si dispones de ese tiempo….)

  • Reply
    Anniki
    21 junio 2011 at 19:19

    Val… tinc la primera pregunta… la massa mare on dius com es fa?? Jo vaig fer la de la Su del Roscón de Reyes, però aquella era fer la bola i posar-la a aigua tibia durant 10 minuts, fins que doblés… aquesta és d’aquelles que s’ha de tenir durant 7 dies fermentant?? :(((

  • Reply
    Marus
    18 junio 2012 at 16:14

    Tiene una pinta espectacular. De buena gana te robaba un cachín. ja, ja,…Buen día

  • Reply
    Sonia
    18 junio 2012 at 20:13

    Madre mía Sonia, unas cuantas semanas sin pasarme y ya me estás tentando con un montón de recetas increíbles, la coca es uno de mis dulces favoritos, tendré que intentarlo ! Espero estéis bien, un abrazo ! Sonia

  • Reply
    Montse
    18 junio 2013 at 08:43

    Hola Sonia, una pregunta.. el reposo de la masa madre es en nevera o a temperatura ambiente?

    Gracias!

    Saludos.

    Montse

    • Reply
      Sonia
      18 junio 2013 at 08:45

      Montse, si la dejas sólo tres horas, a temperatura ambiente. Si quisieras hacerla la noche anterior y tu casa está a más de 20 grados, ponla en la nevera, pero antes de trabajar con ella, la sacas para que esté a temperatura ambiente.

  • Reply
    Ele
    14 diciembre 2013 at 09:49

    Hola Sonia, en casa hay varias alergias alimentarias y este dulce nos vale para todos. Tengo una duda sobre el tipo de harina: normal o de fuerza, ¿cuál usar?
    Muchas gracias por tus recetas y un saludo

    • Reply
      Sonia
      14 diciembre 2013 at 10:14

      Ele, la harina que yo utilizo es normal. Un saludo,

  • Reply
    Susanna
    23 junio 2022 at 09:16

    Hola! Se podria fermentar en bloque toda la masa en nevera y a la mañana siguiente estirar (una vez la masa esté a temperatura ambiente) y hornear?
    Hoy tengo los horarios complicados y tendria que hacerla en dos dias…

    Alguien lo ha probado?
    Gracias!

    • Reply
      Sonia
      23 junio 2022 at 09:51

      Se puede sin problemas, Susana, alguna vez lo he hecho así también.

      Un saludo y buena verbena!

  • Reply
    Ariadna
    22 junio 2023 at 18:14

    Bona tarda,
    Em podries dir, si no cal ous en aquesta coca??. No he llegit ous en els ingredients.
    Salutacions,

    • Reply
      Sonia
      22 junio 2023 at 20:02

      No, Ariadna, no posem ous perque resseca la massa, ens agrada més així, aguanta tendre més temps.

      Salutacions,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad