
400 grs. pulpa de calabaza
2 manzanas, peladas, sin corazón, ralladas
75 grs. arroz basmati, hervido y escurrido
50 grs. mantequilla
50 grs. almendras, con piel, trituradas finas
2 c/c canela en polvo
150 grs. azúcar
2 huevos
75 grs. harina, tamizada con 1 c/c impulsor o levadura química, tipo Royal
Azúcar glas, para espolvorear el cake
Preparación:
Rehogar la calabaza con la mantequilla, a fuego lento, durante 15 minutos. Triturar y mezclar con el arroz.
Agregar la almendra, la canela y las manzanas. Mezclar bien e incorporar entonces la harina.
Batir las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina. Agregarlas a la masa anterior.
Montar las claras a punto de nieve e incorporarlas, con una espátula.
Llenar un molde y hornearlo a 180 grados durante 45 minutos. Comprobar si está hecho introduciendo un palillo, debe quedar limpio.
Dejar enfriar encima de una rejilla. Servirlo espolvoreado de azúcar glas.
Esto lo vi en…Lecturas cocina otoño
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


44 Comentarios
silvia
12 noviembre 2010 at 18:08Este lo hago yo para mis compis del trabajo…pero que original,con arróz en la vida he visto un cake así…eres la bomba…bravo,bravo y bravoooo 😉
Buen fin de semana Sonia!!
UN beso
Anniki
12 noviembre 2010 at 18:08Deliciós!! El contrast ha de quedar molt bó! Molta soooort
Cavaru
12 noviembre 2010 at 18:09Madre mía Sonia,este bizcocho tiene que estar de muerte,me encanta!!!!
Mucha suerte en el concurso!!
Un abrazo y buen fin de semana
Carol
12 noviembre 2010 at 18:16Que cake tan original!!
Como se ven los granitos de arroz en la foto del corte!! Me parece un bundt estupendo.
Que tengas suerte en el concurso
Un besito!
Carol
http://www.bocadefresa-carol.blogspot.com
Gemma
12 noviembre 2010 at 18:18Uau, amb arròs no he fet mai un cake… amb poma i carbassa sí, però amb arròs no. Ja es veu que queda humit i sucós… ha de quedar molt bo i molt original.
Segur que guanyes el concurs 😉
Carmen
12 noviembre 2010 at 18:21:n :n :n
Fantàstic, un bundt de premi.
M’agrada fer servir l’arrós en aquest tipus de pans de pessic, queda molt sucós.
Petonets
Anna
12 noviembre 2010 at 18:50Sonia te ha quedado espectacular. Me apetece un montón probarlo!!! seguro que va directo al premio. Muy original!!. besos
Sara
12 noviembre 2010 at 19:22Barbaro nena, barbaro! y no tienes el molde…todavía, por que ese que se sortea con esta receta será para ti… un besote.
Akane
12 noviembre 2010 at 19:23Oh, qué rico, qué otoñal! Con calabaza y manzana, y la canela… genial, muy bueno.
Un abrazo
jose manuel
12 noviembre 2010 at 19:25Mucha suerte para empezar. Yo lo veo magnificio y de sabor con esa mezcla de lujo.
Saludos
Petita cuina
12 noviembre 2010 at 19:38T’has lluit sonia…
M’en vaig amb llàgrimes als ulls.
Jo no tinc ´cap motlle rodó, per això no em presento :(.
Muas, muas, muas!
Beatriz
12 noviembre 2010 at 19:49¡Vaya qué original!. Seguro que es tan rico como bonito se ve en la foto
Suerte en el concurso
la brujita de jengibre
12 noviembre 2010 at 20:20Nunca se me había ocurrido unir las calabazas (zapallo en Chile) con otros ingredientes y hacer un pastel, a ti te quedo extraordinario.
Un abrazo
edith
La Brujita
lola
12 noviembre 2010 at 20:23que jugoso se ve
¡¡besos¡¡
Miquel
12 noviembre 2010 at 20:24Sonia te ha quedado perfecto ,sigo quedandome sin palabras hay un nivel de campeonato en este mundo de los blogesferas.Este cake de arroz ni lo habia visto ni oido.
Suerte en el concurso
Buen fin de semana
Petonets
miquel
Espe
12 noviembre 2010 at 21:31ala!!!vaya cortecito…me parece una receta curiosa
Alicia, cane
12 noviembre 2010 at 21:54A mi tambien me gustaría prepararlo con calabaza, me encanta! Y el tuyo tiene una pinta, desde luego los ingredientes, son un puntazo!! lo del arroz, me ha dejado locaaaaaaa :n
Neus
12 noviembre 2010 at 22:11Pensava que tenies el motllo…peró quan he arrivat he vist que no….
tinc unes ganes de tenir un…l’altre dia amb la Silvia…van veure uns al Portal del Angel…xulisims…
Molt original….carbassa i arròs….
Bon cap de setman
Lolah
12 noviembre 2010 at 22:28Qué bizcocho tan original con los granicos de arroz…qué sugerente!
Un besico.
Margarida
12 noviembre 2010 at 22:37A casa ens agraden els pastissos més aviat secs, així que és poc probable que el faci. No he provat mai cap pastís amb arròs, i ho trobo molt original.
A veure si guanyes el concurs! Que tinguis molta sort!
Manderley
12 noviembre 2010 at 22:52Que buena pinta! A ver quién se lleva el molde! jajaja El tuyo debe estar delicioso.
Besos
Dolça
12 noviembre 2010 at 23:03A mi m’agraden els cocs eixuts, humits… de qualsevol manera i aquest el trobo espectacular!!!
a veure si tens sort.
PTNTS
Dolça
Oli
12 noviembre 2010 at 23:15Me parece genial la combinación, Suerte. Un besote de OLI de entrebarrancos
Isa
12 noviembre 2010 at 23:23Lo del arroz me deja sin palabras¡¡¡¡
la presentación buenisima y ese color ,apetecible
besos
Tatieva
12 noviembre 2010 at 23:33Hum, délicieux !
Et idéal pour un petit-déjeuner douceur avec la cannelle pour réchauffer l’hiver quand il fait trop froid dehors…
LA COCINERA DE BETULO
13 noviembre 2010 at 00:16Tiene que estar bueno, pero también debe llenar mucho al llevar arroz.
Besos y buen fin de semana.
Clemenvilla
13 noviembre 2010 at 00:33No había visto nunca un bizcocho con arroz. Creo que necesitamos ya pero ya el molde de bundt, estos reyes vendrán cargados de bundts, ja ja ja.
Un besito
Carlos Dube
13 noviembre 2010 at 01:13Con calabaza, manzana y arroz, no dejas de sorprenderme… :n Muchas suerte.
Zeditas
13 noviembre 2010 at 01:36Lo del arroz es un puntazo, de calabaza o de manzana si que los he probado, pero “tojunto” no, a ver si me animo con la experiencia.
Isabel
13 noviembre 2010 at 01:44Seguro que lo hago, me he comprado una campana de cristal con un pie tallado para meter las tartas. Estoy loca por usarlo!!
Suerte, vas directa al premio!!
Un beso,
Isabel
Goyi
13 noviembre 2010 at 01:59Qué bueno Sonia, esa mezcla de ingredientes me da a mí que es riquísima!!!…Y la foto del corte, así lo dice…
Besitos wapa
Gabriela, clavo y canela
13 noviembre 2010 at 03:59Que receta tan novedosa, debe estar muy sabrosa..
besos
Gaby
Hilmar
13 noviembre 2010 at 07:11Me encantaría probar un pedacito. Luce deliciosa.
un beso, feliz fin de semana,
Lola Chez
13 noviembre 2010 at 10:26Mare meua! quienes cosetes que fas…. arros a la canela, quina textura mes pastoseta amb la carabassa, veritat? m’agrada el coloret de la tardor. bests
Ingrid
13 noviembre 2010 at 11:51Aquesta combinació d’ingredients segur que no et deixa indiferent!! és una meravella!!
Molta sort en el cocurs!!
Petonets
Silvia
13 noviembre 2010 at 13:21Éxito asegurado desde que lo pones en la mesa. Por Dios… qué buenísima pinta… Qué delicia.
Besos.
Rakelilla
13 noviembre 2010 at 13:29Un bizcocho fabuloso, muy original con el arroz y ese sabor otoñal tan sabroso. El corte es impreesionante.
Bicos
Las Recetas de Manans
13 noviembre 2010 at 17:08Me encantaría probar un trocito, con esa mezcla de ingredientes debe estar de rechupete.
Ros@ Mari
13 noviembre 2010 at 19:01que pena y yo comiendo un trozo de plun cake que pensaba que estaba bueno (comprado) y cuando he visto que has hecho , yo quierooo un trozoooo
La manzana , la calabaza, todos los productos que hay me encanta incluido el arroz, es que hasta puedo olerlo estando como estoy muy lejos…
:g
Mercè
13 noviembre 2010 at 22:02Oh, quin cake més original amb l’arròs! Ho haurem de provar que no n’he fet mai cap d’arròs.
Amb la bona pinta que fa, segur que guanyes el concurs!
Petons!
Konfusión - Vanessa Bellido
14 noviembre 2010 at 09:25Con esa pinta y ese corte ke más da lo forma!!! Se ve muy pero ke muy jugoso!!
Besosss
Ernestina tina777
14 noviembre 2010 at 16:15Creo que me voy a poner a llorarrrrrr, no puedo hacerlo en casa con lo delicioso que se ve, mi marido tiene alergia al arroz y a la manzana, bueno me quedo contemplándolo y ya esta.
Delicioso- Besos.
rosilet
20 noviembre 2010 at 00:42Que chulo lo de poner arroz…me encantaria probarlo!
Mireia
25 junio 2014 at 10:18Em quedo amb totes les ganes! Jo sí que soc de les que s’estimen les tartes contundents, humides i espesses, em tornen boja! Té una pinta amb aquesta combinació de poma-carbassa… M’apunto la idea!:)