Una manera divertida de cocinar con los peques de la casa: hoy son corazones, pero podéis prepararlos con cualquier forma y fruta…la idea se la tomé prestada a Carmen, ella hace helados de chocolate…
Ingredientes para el bizcocho (18 unid.):
100 grs. mantequilla pomada
100 grs. harina
1 sobre levadura Royal (impulsor)
100 grs. azúcar
2 huevos
1 c/s leche
Ingredientes para la decoración:
100 grs. puré de fresas (*)
2 c/s mermelada de fresas
2 hojas de gelatina (ó 2 grs. agar-agar)
Azúcar decorativo
Preparación del bizcocho:
Separar las claras de las yemas. Montar las claras a punto de nieve y reservar.
Tamizar la levadura con la harina.
Batir las yemas junto el azúcar hasta que tenga una consistencia cremosa y se pongan blanquecinas. Añadir la mantequilla y la cucharada de leche y a continuación la harina junto con la levadura tamizada.
Mezclar con una espátula de madera la mezcla obtenida con las claras montadas.
Disponer la masa en un molde de 25×20 cm., con estas medidas queda un bizcocho con suficiente grosor para insertar el palo. Hornear a 160 grados durante 25 minutos. Retirar y dejar enfriar, sin el molde, encima de una rejilla.
Con un cortapastas de galleta en forma de corazón, sacar 18 unid. (los restos de bizcocho los podéis congelar para preparar en otro momento, por ejemplo, un vasito de chocolate). Insertar en cada corazón un palito de madera.
Mientras el bizcocho está en el horno, preparar la decoración:
Hidratar la gelatina en agua fría durante 10 minutos.
En un cazo calentar el puré de fresa con la mermelada, removiendo bien. Escurrir la gelatina y agregarla al cazo. Retirar del fuego y dejar templar hasta que empiece a espesar. Entonces decorar los corazones (poniendo la crema de fresas en una bolsa con la punta cortada es suficiente). Dejar enfriar en la nevera.
Sacar 30-40 minutos antes de servir.
Nota *: fresas trituradas, pueden ser congeladas
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


16 Comentarios
Mila
1 febrero 2013 at 07:51La verdad es que quedan muy tiernos y a los niños les encanta hacer este tipo de cosas.
besos y feliz fin de semana
marina
1 febrero 2013 at 08:25Molt adequat per San Valentín!
Neus
1 febrero 2013 at 09:19Quina xulada…i quina idea més bona per fer la foto.
Carmen
1 febrero 2013 at 09:23Ohhhhh ja et vaig dir que la foto era una xulada, pero ara que la torno a veure m’agrada encara més.
Moltes gràcies per l’enllaç
Petonets i bon cap de setmana
pecosa75
1 febrero 2013 at 09:32Que razón tienes, mi hija de la misma edad, esta igual, todo corazones, rosa y princesas así que como le enseñe esto ya me veo haciéndolos. Quedan preciosos. Besos
miquel
1 febrero 2013 at 09:37tremendos y bien bonitos,la foto tambien me gusta mucho
bon cap de setmana
peto
Aisha
1 febrero 2013 at 09:37Qué monada!!
Ana Torres
1 febrero 2013 at 12:36Gracias por la receta, parece sencilla de elaborar asi que yo y mi compañera de trabajo de http://www.anatorres.es hemos quedado junto con nuestras hijas para hacerlas este fin de semana !
nee*
1 febrero 2013 at 12:59Ohh qué monada!!!! Me encantan estos corazoncitos, aunque San Valentín no sea lo mío, los veo ideales para un cumple o, porque no, para alegrarnos un día cualquiera con esos pequeños detalles que nos dibujan una maravillosa sonrisa en los labios.
Besitos!!
lydia leyte
1 febrero 2013 at 13:45¡Qué lucidos quedan!
Palmira
1 febrero 2013 at 15:21Han quedado muy monos, seguro que a las niñas les gusta en cualquier momento del año!!!
Besos y feliz finde,
Palmira
Conchi
2 febrero 2013 at 00:02Que ricos , estupendos. bs.
Chez Silvia
2 febrero 2013 at 00:08Una idea molt maca! Petons
Dolores-Mi Gran Diversion
2 febrero 2013 at 01:09Sonia, desde el primer momento me ha encantado y mira que cosa más sencilla y a la vez tan bonita!!
Feliz fin de semana
cocidodesopa
3 febrero 2013 at 20:07Claro, Sonia, si es que ahora tu niña está en la fase de las princesas, de lo rosa, de los corazones. Toda edad pasa por una etapa, y al final se va desfasando y se toman nuevos rumbos. Creo que a todos nos pasa. Ya verás cuando comience a tener otros modelos …
En casa tampoco celebramos San Valentín, pero quien dice corazones, dice otra forma, porque lo que es original en sí es la presentación. Celebres o no San Valentín, disfruta de ese día y de todos.
Un beso, y feliz semana.
Frabisa
4 febrero 2013 at 19:49Que monada, Sonia, son una preciosidad, no me extraña que le gusten a tu niña, todo rosita y de fresa, me la imagino, jajajja
un besazo