500 grs. harina
10 grs. levadura instantánea de panadero (ó 20 grs. levadura fresca ó 7 grs. levadura seca)
240 ml. agua templada
1 c/c azúcar
1 c/c sal
10 ml. aceite de oliva
Ingredientes para el relleno:
15 olivas negras, deshuesadas, cortadas muy pequeñas
10 tomates semisecos en aceite, escurridos, cortados en tiras pequeñas
2 dientes de ajo, prensados
3 c/s nueces, picadas
1 c/s concentrado de tomate
1 c/s aceite de oliva
150 grs. mozzarella, rallada
1 c/c orégano seco
Sal
Azúcar
Ingredientes para el acabado:
1 yema de huevo
1 c/c agua
Preparación:
Mezclar los ingredientes secos (harina, sal, azúcar y levadura) e incorporar el aceite y el agua (la cantidad que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)
Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante una hora.
Quitar el aire, y formar un rectángulo de 40 x 30 cm.
Mezclar los ingredientes del relleno y esparcir por la masa, dejando un borde de 1 cm. en la parte larga, para poder cerrar la corona y evitar que se salga el relleno.
Enrollar, apretando en cada vuelta. Sellar (pinzando la masa) los bordes. Formar la corona encima de una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado. Hacer cortes en la corona con unas tijeras grandes, sin llegar al centro. Tapar con un trapo y dejar levar 30 minutos.
Pintar con la mezcla de yema y agua y hornear a 190 grados durante 30 minutos, hasta que esté dorado. Dejar enfriar encima de una rejilla durante 5-8 minutos y servir.
Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluir con un poco de agua templada
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Post enviado a Yeastspotting


54 Comentarios
kanela y Limón
7 noviembre 2010 at 18:11Estas coronas de pan me encantan. Las puedes rellenar de infinidad de cosas y quedan muy bonitas. Como la tuya!
Un besiño.
Piligoto
7 noviembre 2010 at 18:12No me extraña que se acabara rápido, con la pinta tan buena que tiene no quedaría ni las migas. Besos.
jose manuel
7 noviembre 2010 at 18:14Esto me lo tomaba yo ahora mismo para la merienda, que bueno se ve. Estupenda receta.
Saludos y que tengas un gran domingo
Sara
7 noviembre 2010 at 18:29Pa la merienda…hasta pa el desayuno! está perfecta de forma Sonia, joer nena que manos…
Marus
7 noviembre 2010 at 18:30¡Lógico que no te diera tiempo a hacer una foto del corte! ¡Tiene que estar de muerte! Saudos
Celeste
7 noviembre 2010 at 18:50Tiene que estar riquísima , se ve genial.
Un abrazo
ANA
7 noviembre 2010 at 18:53Quien fuera reina para coronarse con esta delicia… jeje. Ideal para una cena, la de domingo, por ejemplo?
Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Ros@ Mari
7 noviembre 2010 at 18:58pero como puedes hacer tantas y tantas cosas tan buenas y a mi para preparar una sola comida me cuesta un montón (para conseguir que quede buena )… ya me gustaría tener un trozo para comerlo para cenar umhhhhh que rico! :n
Gemma
7 noviembre 2010 at 19:04Llàstima de no tenir foto del tall, però no m’estranya que no fossis a temps de fe rla foto, je je je… El farcit de tomàquet i olives és molt mediterrani, deu quedar boníssim!
Ingrid
7 noviembre 2010 at 19:06Sense paraules! aquesta corona, a més de preciosa, ha d’estar de vici, perquè amb els ingredients del farcit s’ha de disfrutar moltíssim!!
Molts Petonets Sonia
Carme - cocina con sabor
7 noviembre 2010 at 19:14Aquesta corona t’ha quedat fantàstica i amb el farcit que hi has posat segur que queda boníssima!!
StHilari
7 noviembre 2010 at 19:15Cada vez que entro en tu bloc tengo la misma sensacion: imposible seguir tu ritmo !! …. una coleccion de recetas cual mas esplendida y espectacular, como esta corona .. o la piramide que acabo de ver solo entrar y que ahora mismo voy a revisar …
Creo que tendre que quedarme a vivir en tu bloc si no quiero perderme ninguna de tus recetas ;-))
Un abrazo
Irene
7 noviembre 2010 at 19:23sonia, que rica, tendre que incluirla en mis aperitivos de navidad!un besitoo
Tengo un horno y sé cómo usarlo
7 noviembre 2010 at 19:25Qué delicia. No me extraña que no te diera tiempo a tomar la foto del corte. Me encanta cómo te ha quedado y todas las posibilidades que tienen estos roscos.
Un beso
La cuina vermella
7 noviembre 2010 at 19:27Una corona només apte per princeses, eh?!
Rakelilla
7 noviembre 2010 at 19:35Normal que no te diese tiempo de hacer la foto del corte, yo me comería un trozo en un suspiro: que delicia y además queda muy bonita.
Bicos
LA COCINERA DE BETULO
7 noviembre 2010 at 19:39Habéis ido rápidos en comer esta corona, entonces está claro que está muy buena y con muy buen aspecto.
Besos.
antonia
7 noviembre 2010 at 19:43te ha quedado espectacular, además,me encantan los ingredientes ¡tiene que estar buenísimo!
besos
Isa
7 noviembre 2010 at 19:54Que rico ese pan con relleno,y queda precioso¡¡¡¡¡¡
besos
wada
7 noviembre 2010 at 19:54Estas cosas son las que a mi me gustan, lo mismo vale de entrante que de cena que de aperitivo, tiene muy buena pinta!
Besos!
lola
7 noviembre 2010 at 19:58quedan chulas, sobre todo vienen bien cuando hay invitados, esta ha quedado con una pinta
¡¡besos”
nuska
7 noviembre 2010 at 20:02Una delicia y una preciosidad, las dos cosas. Un saludo.
Mari
7 noviembre 2010 at 20:10WOW!!! Yo quiero una corona así en mi plato.
Luce….:i
Un saludo,
Mari
Domi
7 noviembre 2010 at 20:18Justo anoche hice yo una de ´pechuga de pavo y queso, la verdad es que quedan ideales.
comoju - Cova
7 noviembre 2010 at 20:37no se si me gusta mas el relleno o la masa.. pues que mejor que comprobarlo, intentando hacerlo siguiendo tu receta??
Un abrazo
orquidea59
7 noviembre 2010 at 20:57INMEJORABLE, QUE RICA . BESO DE ORQUIDEA59
Glòria
7 noviembre 2010 at 21:01Vaaaa!, et perdonem que no hagis fet foto del tall, no m’estranya que no hi fossis a temps!!
La Coquessa
7 noviembre 2010 at 21:45Aayyy, que bonapinta te, amb gana una o dues porcions me les menjaria ara mateix. (m—- de dieta de hidrats…)
muaks wapa
Laube
7 noviembre 2010 at 22:13Uyyyyyyyyy, me suena esta receta… No sé si de un libro o de dónde. Pero… me encanta!!!!M eguardaste un cachito?
Un besote
Núria
7 noviembre 2010 at 22:25Que guapa y qye rica tiene que estar….
petons
SUNY SENABRE
7 noviembre 2010 at 22:26Sonia, que pinta!! Seguro que está riquísimo. Me encantan esas masas rellenas, tan crujientes por fuera.
Besitos,
Suny
Rosita y Suny OLIVAS en la cocina
loli garcia
7 noviembre 2010 at 22:31Tiene que estar riquisima con la pinta que tiene no hay duda un saludo
Neus
7 noviembre 2010 at 23:13Apaa!! quina rosca mes original, per la presentació i per el farcit…
un petonet!!
MªJosé
7 noviembre 2010 at 23:17:t que corona más apetecible y bonita, tiene que ser un lujo para nuestro paladar, ainss quien pillara un cacho ahora.
besos guapa
Lydia
7 noviembre 2010 at 23:21Fantástico! Que pena no poder ver el corte de esta corona. Muacks
epa!
7 noviembre 2010 at 23:23Espectacular, esa combinación de aceitunas y tomates… Mmmmm!
B*
Canelaytu
8 noviembre 2010 at 00:08Aiiiiii me encanta!!!! :n :n :n :n
La forma, el relleno, la presentación….
Buenísima!!
Miquel
8 noviembre 2010 at 00:08Digo lo mismo que Alfons Sonia que ritmo llevas de entradas y encima todaas estupendas.Felicidaddes y a intentar seguirte
Petons
Miquel
Maria Dolores
8 noviembre 2010 at 00:39Pero chica que corona con esa pinta era imposible que le hicieses foto del corte.
Saludos:g:g:g
J.
8 noviembre 2010 at 02:17Hola! Que pinta mas estupenda tiene esta corona… la verdad es que la presentación es muy llamativa y estoy seguro que con los ingredientes solo puede saber a gloria… Me lo apunto, no solo por el aspecto, sino por la masa, que parece haber quedado estupenda (y siempre termino con unas masas que saben demasiado a levadura). Buena semana para todos.
Cris
8 noviembre 2010 at 03:50Se la ve tan perfecta que supongo que da pena cortarla! Aunque pensandolo bien, pena sería dejarla en la fuente con lo deliciosa que debe estar!
Besitos y buena semana
Carmen
8 noviembre 2010 at 08:28Treure aquestes corones a taula són tot un espectacle, queden molt maques i boníssimes.
Petonets
PUNTIYO
8 noviembre 2010 at 10:06Que bien acompañas las deliciosas nueces. Buena mezcla de sabores.
Carol
8 noviembre 2010 at 11:35Una receta super original Sonia, me encanta!!!
Rosel
8 noviembre 2010 at 12:03que bonita receta!!!ademas que el relleno se ve delicioso
Espe
8 noviembre 2010 at 12:50buenisima….con todos esos ingredientes..que combinacion…
margot
8 noviembre 2010 at 12:50Ohhhhhhhhhh!!1
Que delicia Sonia, trabajas la harina como nadie.
Se ve delicioso.
besos
*Eva*
8 noviembre 2010 at 13:19qué bien que te ha quedado!!! y qué hambre al verla!
bs!
Petita cuina
8 noviembre 2010 at 13:24Quin horror…
Si que mejeu malament a casa… no com jo espinacs bullit i pit de pollastre sense sal a la planxa…jijij
Mua!
Carlos Dube
8 noviembre 2010 at 13:27Es como una empanada pero presentada de forma super original, bueno, y los ingredientes de locura, queda la corona ligera pero sabrosísima. Un saludo.
M .E. E.G
8 noviembre 2010 at 15:59que rico !!! ACABO DE COMER PERO me comia un pedacito de esta corona que rica !!!
PETONS
Gloria
8 noviembre 2010 at 16:45Si es que no se pueden poner cosas más buenas. Pero amiga, tu te cres que soy de piedra????.
Rico, rico,riquíiisimo.
Un beso guapa.
Dolça
8 noviembre 2010 at 17:23Quina bona pinta!!!!
PTNTS
Dolça
Fem un mos
9 noviembre 2010 at 09:25Una corona que ha d’estar molt bona
Petons