Barbacoa Carne Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas sin gluten

Costillas de cerdo marinadas

No soy muy carnívora, pero con estas costillas disfruto como nadie…quedan tiernas, sabrosas y casi, casi…se hacen solas…un buen acompañamiento y listos!
Costillas de cerdo marinadas

Ingredientes (4 personas):

600 grs. costillas de cerdo

3 dientes de ajo, prensados
2 ramitas de romero, picado
100 ml. zumo de naranja
50 ml. kétchup
1 c/c cilantro
1 c/c pimentón dulce
1 c/s salsa de soja
1 c/s miel
1 c/c pimienta negra molida
1 c/s sal

Preparación:

Hervir las costillas en una olla con agua durante 10 minutos (para que queden bien tiernas)

Mezclar el resto de ingredientes y ponerlos en una bolsa, junto con las costillas. Dejar macerar una noche en la nevera, girando la bolsa de vez en cuando.

Hornear a 180 grados durante 30 minutos (dependiendo del tamaño de las costillas). Pintar con la marinada restante mientras se hornea. Servir inmediatamente en platos calientes.

Se pueden preparar en barbacoa.

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

35 Comentarios

  • Reply
    Alcantarisa (cocinando en mi isla amarilla)
    13 noviembre 2010 at 18:05

    Mmmmm qué buenas!!!! yo hice también una receta con un marinado similar, con naranja y miel, pero sin las especias, y qué contraste, qué ricas quedan, verdad???
    Un besote Sonia, feliz finde!

  • Reply
    Piligoto
    13 noviembre 2010 at 18:07

    Unas costillas estupendas, que pinta. Besos.

  • Reply
    Irene
    13 noviembre 2010 at 18:09

    uy, que cosa mas buena, tu crees que quedara bien con pollo??esque tiene una pinta esa salsita….de muertee!!!

  • Reply
    Miriam
    13 noviembre 2010 at 18:17

    Me encanta!! Tengo una amiga que las hace con una receta muy parecida y yo no sabía que era necesario hervir las costillas primero, y justo esta mañana he visto costillares en el super… creo que iré a por uno 😉

  • Reply
    Isabel
    13 noviembre 2010 at 18:43

    Con esas fotos consigues que parezcan más apetitosas aún.
    Estupendas.
    Un beso
    Isabel

  • Reply
    Cavaru
    13 noviembre 2010 at 19:01

    Vaya cosa rica,me encanta!!
    Buen finde

    Un abrazo

  • Reply
    Sara
    13 noviembre 2010 at 19:01

    Me viene genial esta receta nena, en casa gustan mucho y siempre las hago igual, me la llevo, besotes.

  • Reply
    kisa
    13 noviembre 2010 at 19:05

    No he probado nunca hacer el marinado en casa , me guardo la receta que me ha sorprendido mucho
    Mil besossssss

  • Reply
    jose manuel
    13 noviembre 2010 at 19:07

    Que sabroso tiene que estar estas costillitas con ese aliño que le has añadido, me lo apunto pero ya.

    Saludos y que tengas un buen fin de semana.

  • Reply
    hoycocinavivi
    13 noviembre 2010 at 19:17

    Con lo que les gustan a mis hijos las costillas. Esta me la apunto. Y lo de calentar los platos en el microondas es todo un puntazo…Yo lo hacía en el horno y tardaba un montón. Gracias por el truquito.
    Un besote.Victoria.

  • Reply
    Irene
    13 noviembre 2010 at 19:34

    el pollo ya lo tengo de camino, aunque tendre que cambiar alguna cosita de la salsa, como el ajo,que me da alergia y el romero que no tengo, epro bueno, que mas o menos la idea la tengo, solo espero que tenga el pollo una pinta tan espectacular!ya te contare!gracias y un besote

  • Reply
    Loreto
    13 noviembre 2010 at 20:00

    Que pinta más ricas tienen!!! no me extraña que las disfrutes tanto 🙂

    Un besote wapa

  • Reply
    fresaypimienta
    13 noviembre 2010 at 20:03

    Que aspecto tan apetecible! jamás he marinado las costillas, seguramente están super gustosas!!! un besito guapa

  • Reply
    Laurita
    13 noviembre 2010 at 20:05

    Tremenda receta! Y me encanta que se cuezan antes las costillas para quitarles un poco de grasa.

    Un beso!

  • Reply
    luisa
    13 noviembre 2010 at 20:22

    Se ven estupendas. Te han quedado para chuparse los dedos. Bss.

  • Reply
    Gloria
    13 noviembre 2010 at 20:25

    Pues imagínate yo que sí que soy carnivora, estoy babeando tanto que parece que tenga la rabia.
    Un beso

  • Reply
    Clemenvilla
    13 noviembre 2010 at 21:04

    Yo tampoco soy muy de carne pero al ver estas costillas es difícil no babear.
    Lo de los platos son 4 minutos de verdad??? ¿ cuántos platos a la vez? Yo tengo un calienta platos pero calienta los de bajo y los de arriba no, me da una rábia…..
    Un besito

  • Reply
    SUNY SENABRE
    13 noviembre 2010 at 21:07

    A mí me gusta mucho repelar la carne de los huesos, con lo que estas costilla estarán de fábula.

    Besitos,

    Suny

  • Reply
    fe-i*ká
    13 noviembre 2010 at 21:12

    Una autentica delicia…hija mia!!! pero que rico todo.
    ***Un abrazo y buena semana.:g

  • Reply
    Rakelilla
    13 noviembre 2010 at 21:40

    Que ricas las costillas, yo las preparo con un aliño casi igual y están deliciosas. Lo que no sabía era lo de hervirlas primero, la próxima vez pruebo así.

    Bicos

  • Reply
    Oli
    13 noviembre 2010 at 22:30

    ya la estoy imprimiendo.Fantásticas.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

  • Reply
    Anna
    13 noviembre 2010 at 22:45

    Ricas, ricas, Sonia. Yo hago unas con miel y naranja también parecidas y les pongo chile. Mis hijos se pirran por ellas cuando las hago. (están publicadas). para cuando haces una comida informal quedas estupendamente y les gusta a todo el mundo. Ahora mismo te robaba un par. Besos.

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    13 noviembre 2010 at 23:33

    Tienen que ser sabrosas, pero a las mías el pimentón picante o mezclado.
    Besos.

  • Reply
    Cocinica
    13 noviembre 2010 at 23:52

    Se ven incréibles.

  • Reply
    Manderley
    14 noviembre 2010 at 00:11

    Cuántas ganas tenía de ver una receta así, de costillas estilo barbacoa y no sabía que el secreto era cocerlas para ablandarlas!!! cuando las he hecho, siempre las metía directamente al horno y tardaba un montón, ahora con tu idea de cocerlas terminaré antes y seguro que con tu receta saldrán exquisitas.
    Besos

  • Reply
    comoju - Cova
    14 noviembre 2010 at 01:08

    que pena no tener costillas para mañana poder prepararlas..

    Un abrazo

  • Reply
    Miquel
    14 noviembre 2010 at 01:12

    Mi mujer es mas carnivora 90% que yo, yo soy mitad carnivoro mitad pescado,pero se las voy a hacer para darle el gustazo ya que esta semana esta comiendo mas pescado no sea que me coma a mi.
    Adeu,petons
    Miquel

  • Reply
    Merchi
    14 noviembre 2010 at 01:13

    Me gusta esta receta, es más, me la llevo descaradamente porque estas costillas de cerdo marinadas, tengo que probarlas en casa.
    Realmente divinas, cielo.

    Besos

  • Reply
    Rosacr
    14 noviembre 2010 at 01:35

    Un adobo muy rico.
    Me tomo nota.
    Besos.

  • Reply
    Margarida
    14 noviembre 2010 at 01:36

    Quina maceració més original! Mai he utilitzat ketchup.
    Jo tampoc sóc gaire carnívora, però el porc és molt agraït i es poden fer plats boníssims, com aquest.
    Petons

  • Reply
    María
    14 noviembre 2010 at 09:32

    Con zumo de naranja? debe estar para chuparse los dedos. Bss.

  • Reply
    Jose
    14 noviembre 2010 at 10:48

    Ricas ricas. Interesante el truco de hervirlas 10 minutos.

    Pásame unas cuantas para el aperitivo.

    Besos.

  • Reply
    Espe
    14 noviembre 2010 at 11:22

    que adobo mas rico

  • Reply
    gnomito
    14 noviembre 2010 at 11:35

    ¡¡me gusta esta receta!! a mi hijo se le está haciendo la boca agua solo con ver la foto. me la guardo. Besicos

  • Reply
    Lídia
    27 marzo 2014 at 17:15

    A mi niño le encantan las costillas asadas al horno o en la barbacoa. Esta marinada la probamos seguro 🙂

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad