Recetas aptas para intolerantes a la lactosa Recetas para vegetarianos Recetas sin gluten Sopas y cremas

Crema de calabaza con avellanas

La calabaza da mucho juego en las cenas de invierno…hoy con un toque de especias y las avellanas que la coronan….

Crema de calabaza con avellanas

Ingredientes (4 personas):

3 c/s aceite de oliva
3 dientes de ajo, prensados
1 c/s semillas de cilantro, molidas
1,5 c/c semillas de hinojo, molidas
1,5 c/c hojas de salvia seca
600 grs. pulpa de calabaza (*)
2 c/s mantequilla
2 ramas de apio, cortadas (o sustituir por puerro)
150 grs. zanahorias, peladas y cortadas
1,2 l. caldo de pollo (o caldo de verduras)
1 hoja de laurel
2 c/c zumo de limón
40 grs. avellanas, tostadas, peladas y picadas groseramente
2 c/s hojas de cilantro (o cebollino)
Sal y pimienta
Cayena molida (opcional)

Preparación:

Mezclar en un cuenco el aceite con los ajos, las semillas de cilantro, las semillas de hinojo y la salvia hasta tener una pasta. Mezclarla con la pulpa de calabaza (si no tenéis pulpa ya horneada, mezclar cubos de calabaza con la pasta, a 200 grados durante una hora)

En una olla, calentar la mantequilla a fuego medio. Incorporar el apio, las zanahorias, salpimentar y cocinar, removiendo durante 10 minutos. Agregar la calabaza, el caldo, el laurel y 1 c/c sal. Llevar a ebullición, bajar el fuego y cocinar 30 minutos.

Crema de calabaza con avellanas

Retirar entonces la hoja de laurel, dejar enfriar 10 minutos, triturar y devolver la crema a la olla. Condimentar con el zumo de limón, sal y pimienta. Servir acompañado de las avellanas, el cilantro y la cayena molida.

Nota *: yo utilizo pulpa de calabaza ya horneada que tengo siempre en el congelador

Sin avellanas también queda buena.

Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten

Intolerantes a la lactosa: sustituir la mantequilla por aceite

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café 

Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

2 Comentarios

  • Reply
    Vanessa
    14 septiembre 2016 at 19:39

    Hola,
    Qué es o como se hace la pulpa de calabaza?

    • Reply
      Sonia
      14 septiembre 2016 at 19:51

      Vanessa, la pulpa de calabaza es lo que queda cuando la pelas y le retiras las semillas. Puedes hornearla a trozos (con piel) en el horno hasta que esté tiernas y congelarla (sin piel) una vez fría, así la tienes siempre a mano.

      Un saludo,

    Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad