Sigo ampliando el recetario de cremas frías para el verano, ésta de hoy es tan fácil como mezclar los ingredientes y dejar enfriar en la nevera…y está muy buena!
Ingredientes (4 personas):
250 grs. corazones de alcachofas, (envasados), escurridos y cortados en daditos muy pequeños
250 grs. yogur
El zumo de medio limón
600 ml. caldo de verduras
1 c/c comino en polvo
Sal y pimienta
Para el acompañamiento:
1 pimiento rojo italiano, sin semillas, cortados en daditos
1 puñado de eneldo, picado
2 cebolletas, cortadas en aritos
Sal y pimienta
Preparación:
Mezclar las alcachofas con el yogur, el zumo de limón y el caldo. Condimentar con sal, pimienta y el comino. Reservar 2 horas en la nevera.
Mezclar en un cuenco los ingredientes del acompañamiento. Salpimentar al gusto.
Servir la crema fría con los tropezones.
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten
Abreviaturas: c/c = cucharita de café


8 Comentarios
voyance gratuite immediate
28 julio 2017 at 11:11Tres interessant!!! Je l’ai mis dans mon bookmark!
luchino
28 julio 2017 at 13:30Me interesa, ya que me gustan mucho las alcachofas y ahora hago bastantes sopas frías.
Pero no acabo de entender si se mezclan los ingredientes sin más , o sea ¿ no se trituran con la batidora , verdad ?
Sonia
28 julio 2017 at 13:37No, luchino, no se trituran, el caldo y el yogur ya son líquidos y cortas las alcachofas muy pequeñas, éstas le dan cuerpo a la crema, si lo trituraras, perderías éste matiz.
Un saludo,
luchino
28 julio 2017 at 19:20Muchas gracias, pues lo probaré.
luchino
30 julio 2017 at 10:16Pues lo he hecho, y está bien, pero con un pequeño problema técnico: las alcachofas en conserva están muy tiernas, con lo cual es difícil cortarlas en dados pequeños porque se deshacen.
Sonia
30 julio 2017 at 16:27Sí, luchino, es así, pero se consigue la estructura deseada.
Un saludo,
Kinga K.
1 agosto 2017 at 15:57Wow,q rico ! Me encanta <3
Pilar Bernús
10 agosto 2017 at 18:35Me encantan las alcachofas y me encantan las sopas frías, con lop que no me queda m´s que probar tu receta, así variaré de las que hago normalmente. Un abrazo