Con esta receta ya van 10 las croquetas que están publicadas en el blog…siempre me sorprende las variedades que pueden prepararse…

Ingredientes (15 unid.):
1 calabacín, lavado y rallado
½ cebolla roja, picada fina
50 grs. queso Emmental, rallado
1 huevo batido
40 grs. bacon ahumado en lonchas, cortado pequeño
2-3 c/s pan rallado
Sal
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes y formar las croquetas. Depende de si queda muy mojada la masa por el calabacín, habrá que añadir más o menos pan rallado.
Freír en una sartén con aceite caliente (no es necesario mucho, no deben quedar sumergidas), hasta que estén bien doradas y crujientes. Servir inmediatamente.
Vegetarianos: prescindir del bacon
Esto lo vi en…Amuses
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


56 Comentarios
Carlos Dube
15 febrero 2012 at 11:05Qué ricas, sabes que no soy croquetero, pero estas las veo un pelín diferentes. Un par me llevaba ahora mismo ¿o qué te crees??? :oUn saludo.
Carmen
15 febrero 2012 at 11:09Si sóc la primera em puc emportar dues??????M’agraden molt les croquetes, però les faig molt poc i a casa sempre tenim un comflicte.petonets
Neus
15 febrero 2012 at 11:18Pq diguin q fer croquetes es dificil… en un plis plas ja tenim unes croquetes exquisitas
Anniki
15 febrero 2012 at 11:20Aquestes ja no et vaig preguntar quan sortirien, perquè ja em vaig pensar que seria avui :)) M’encanten amb carbassó!!!!Petooons!
Jo
15 febrero 2012 at 11:27Maravillosas! Las croquetas me chiflan como le decia a Anna. Yo siempre las preparo de lo mismo: jamon york, o pollo o jamon! Asi que a ver si voy probando otras cosas!Besos
El Hada de las Tartas
15 febrero 2012 at 11:28Tienen que estar riquísimas! Y son muy originales. Un besito:)
miscelanea
15 febrero 2012 at 11:28Hola Sonia, buenos días, hoy he publicado tus deliciosas croquetas de risotto, parece el día internacional de la croqueta, jejeje. te dejo el enlace, por si, por si…http://mirevoltijourbano.blogspot.com/2012/02/croquetas-de-risotto-lexquisit.htmlun besazo
Gloria
15 febrero 2012 at 11:28cuanta croqueta veo y a cual mas rica.las quiero ya!!
Tuonela
15 febrero 2012 at 11:36Qué fáciles! Me encantan las croquetas así que me apunto éstas para una cenita rápida :)Un besote.
Marina - BlauKitchen
15 febrero 2012 at 11:38Me encanta tu propuesta, me hace mucha ilusión probarlas, estarán deliciosas. Mil gracias por la receta.Un besito
Silvia
15 febrero 2012 at 11:50Si son tan buenas como las de coliflor,me las llevo,que delicia nena…con lo que me gustan las verduras un bocado olé!!
Anonymous
15 febrero 2012 at 11:52Mmmmmmm…Tengo un calabacín en el frigo asi que estas las hago esta misma noche.Noe
Su
15 febrero 2012 at 11:57ostras mira que he preparado croquetas de un sin fín de cosas pues oye , de calabacín todavía no
mercè
15 febrero 2012 at 12:07Amb el que a mi m’agrada el carbassó…està clar que la teva versió em sembla exquisida!,A reveure!
Rosa
15 febrero 2012 at 12:14todo, lo tengo todo, esta noche me pongo a prepararlas, tienen que estar riquisimas besos
Yolanda
15 febrero 2012 at 12:37Umm, cosa rica estas croquetitas. Me imponen respeto, y aún sin hacerlas, porque el calabacín suelta mucho agua y es por eso por lo que hay que hacerlas en el momento, tal y como tú recomiendas. Me apunto la receta, ¡cómo no!:dBesos
Catalina
15 febrero 2012 at 13:00QUE CROQUETAS TAN RICAS , SOY UNA FOROFA DELAS CROQUETAS Y ESTAS MEZCLAS ME ENCANTAN , BESITOS
Catieu
15 febrero 2012 at 13:12Carbassó i formatge, m’encanta la combinació. Delicioses!!!
el taller de cuina
15 febrero 2012 at 13:14Que suaus i que bones!!petonets
dosentrebambalinas
15 febrero 2012 at 13:55Es verdad, puedes prepar mil combinaciones, y todas tan ricas. Yo hagoo muchas cada vez y las congelo, así llega un momento en que tengo variedad y hago un plato con distintos sabores. Un beso
Laube
15 febrero 2012 at 14:29Me encantan las croquetas con algo de verdura… Y el toque de queso, sensacional!.Me voy a ver cómo haces las croquetas!.Un besote
Cósima
15 febrero 2012 at 14:54Qué buenas. Por fin unas croquetas con verdura. Muchas gracias.
Mila
15 febrero 2012 at 15:10Tienen que estar bien ricas, además son muy originales.besos
Neus. La meva Barcelona.
15 febrero 2012 at 15:38Qué buenas las croquetas y que pereza me da hacerlas! Un beso!
Isabel - Frabisa
15 febrero 2012 at 15:55Que combinación tan buena, Sonia, imagino el queso emmental con lo que me gusta y la cebolla roja con el calabacín y me parece una mezcla deliciosa, me la apunto.un besazo(no me había enterado de tu receta en las 1080, la voy a ver)
LA COCINERA DE BETULO
15 febrero 2012 at 16:05De calabacín no las he probado, seguro que esta combinación me gusta.Besos.
Tere
15 febrero 2012 at 16:11Que de ideas por dios, cada día me sorprendes más, besos.
QUIMA
15 febrero 2012 at 17:07Sonia bonissimes també. Una latre versió per tenir en compte. petons
LA CASA DE LALAINA
15 febrero 2012 at 17:11Otra version completamente diferente pero estupenda tambien.Un abrazo.
jantonio
15 febrero 2012 at 17:13Buenísima idea, que me guardo.Un saludo.
Els fogons de la Bordeta
15 febrero 2012 at 17:14Fantàstiques Sònia, han de ser una delícia! Et sap greu si també posem l’enllaç de Pienso…luego cocina a l’índex del 15? Em sembla una aportació ben interessant! Sí és que sí, no dubteu a deixar-nos l’enllaç perquè el Xavi el posi a l’índex!Moltes gràcies per participar!PetonsSandra
Salomé
15 febrero 2012 at 17:27Pue yo no tengo ningunas…. ni las tendré porque las hice para publicarlas hoy por lo de la Recepta del 15 pero me las comí sin fotografiarlas, soy lo peor! Claro que eran de jamón sin más, estas me parecen de lo más original! Besos
Evelyn
15 febrero 2012 at 17:36Menuda pinta. Me encantan las croquetas, estas las tengo que probar!!! Besiños.
bojosperlacuina
15 febrero 2012 at 17:51Fantàstiques i originals, a més.
Chelo.-Cogollos de Agua
15 febrero 2012 at 19:22Con queso me parecen estupendas, luego si las acompañas de verdura o carne o pescado eso ya es para rizar el rizo. Sonia se ven supercrujientes.
Anna
15 febrero 2012 at 19:26Apetecen sólo con mirarlas, comerlas tiene que ser una delicia!!!. Besos
orquidea59
15 febrero 2012 at 19:26Originales… y ricas, ricas deben de estar.Besets :n
orquidea59
15 febrero 2012 at 19:27Voy a ver como haceis las corquetas.Mes besets
miscelanea
15 febrero 2012 at 19:40Jejeje, sin ningún “derecho” me las he agenciado en toda regla, jajaja. Gracias por tu comentario, me ha hecho mucha gracia, jejeje. :)Un abrazo
Chez Silvia
15 febrero 2012 at 20:57Tampoc diré que no a aquestes!!!be no he dit que no a cap:)))
La cuina de l'Eri
15 febrero 2012 at 21:27Però si això es fa en un plis-plas!! i queden molt vistoses a més ! Molt bona aportació. M’encanta. Petons
Rous
15 febrero 2012 at 21:29Nunca las he tomado de calabacín y mira que es una verdura que me encanta. ¡Deben estar delciosas! Besos.
Joaquina
15 febrero 2012 at 22:21Com els ingredients d´una quiche… que bones aquestes croquetes.. Suaus i delicades. Petons,
Miquel
15 febrero 2012 at 23:07una combinacion muy buena y asi de vegetales son distintas y tambien sabrosaspeto
MªJosé
16 febrero 2012 at 00:22On està el tall i sense farina, mare meva…ummmmHas truca’t tu a la poli?Un petonet
Dadá flavors
16 febrero 2012 at 00:43¡Ummm, qué delicia de receta Sonia!, me encanta la combinación de sabores.besitos
Veronica Cervera
16 febrero 2012 at 05:42Que ricas deben estar.Saludos,Vero
caja de sabores
16 febrero 2012 at 11:18que buena receta para croquetas. Un abrazo.
Heva
16 febrero 2012 at 22:32Estas las tengo que preparar con esos calabacines que me traigo de castellón en verano, buen sin bacon claro jijiji
rosa mari
26 febrero 2012 at 21:58apuntadas para hacer, voy a probar la motad con beicon y la mitad sin, a ver que tal:h besos
Anonymous
2 marzo 2012 at 13:09Hola, queria preguntar si las croquetas hay que rebozarlas antes de freirlas.Gracias. Pepi
Sonia - L'Exquisit
2 marzo 2012 at 13:49No, Pepi, tal como las formas, las fries…es lo bueno de estas croquetas, q son muy faciles sin líos de rebozados…:e
Anonymous
5 marzo 2012 at 13:06Hola Sonia, si que están ricas pero que muy ricas. Aunque debo confesarte que tuve problemillas a la hora de freirlas, se me quedaban algo pegadas en el fondo por el queso. La proxima vez les pondré más pan rallado para ver como resultan.Saludos Pepi
Sonia - L'Exquisit
5 marzo 2012 at 13:09Pepi, me alegra q te animaras a probarlas….y si, puede q faltara pan rallado…o tal vez más aceite?? :e
Anonymous
17 marzo 2012 at 17:45Y al horno ?? Se pueden hacer? Cuanto tiempo aprox?Gracias x responderSaludosEmily
Sonia - L'Exquisit
17 marzo 2012 at 20:29Emily, pues no sé si se pueden hacer en el horno, siempre las frio. Tal vez te saldran blandas y poco crujientes. Prueba a 180 grados unos 35 minutos.