Me gusta tener diferentes clases de croquetas en el congelador…ésta son unas de mis preferidas, el dip las acompaña perfectamente…
Ingredientes para las croquetas (22 unid.):
1 c/c hebras de azafrán
2 hojas de gelatina
500 grs. pulpa de calabaza, cortada en dados
150 ml. zumo de naranja
1/2 c/c comino en polvo
500 ml. caldo de verduras
50 grs. mantequilla, cortada en dados, a temperatura ambiente
50 grs. harina de almendras
75 grs. harina
4 huevos M, batidos
100 grs. pan rallado
Sal y pimienta
Ingredientes para el dip:
2 pimientos rojos asados, cortados pequeños
50 grs. avellanas, tostadas, peladas y trituradas
2 c/s hojas de salvia, picadas
La ralladura de 1/2 naranja
Sal y pimienta
Preparación:
Tostar el azafrán en una sartén sin aceite hasta que suelte su aroma. Dejar enfriar.
Hidratar la gelatina en un bol con agua fría mínimo 10 minutos.
Disponer la calabaza en una olla, junto al azafrán, el zumo de naranja, el comino y el caldo (debe cubrir justo la calabaza). Llevar a ebullición, bajar el fuego y cocinar 20 minutos. Escurrir la calabaza y reservarla.
Medir 100 ml. del caldo y desleír la gelatina escurrida en él. Incorporar a la mezcla de calabaza.
Aplastar la calabaza con un tenedor o un aplastapurés junto a la mantequilla. Incorporar la harina de almendras y mezclar bien. Probar y salpimentar al gusto. Disponer la mezcla en una bandeja plana y dejar enfriar. Tapar con film transparente y reservar una noche en la nevera.
Triturar todos los ingredientes del dip y reservar en la nevera hasta una hora antes de consumir (no debe estar frío)
Disponer la harina en un plato hondo. En otro plato los huevos batidos y en otro el pan rallado.
Tomar porciones de la mezcla de calabaza y formar croquetas alargadas. Rebozar primero en harina, después en huevo y terminar con el pan rallado. Disponerlas en un plato y dejarlas reposar mínimo una hora en la nevera.
Freír las croquetas en aceite a 180 grados durante 3 minutos, hasta que estén doradas. Servir con el dip de pimientos.
Sugerencias: las croquetas se pueden congelar
Esto lo vi en…delicious
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


3 Comentarios
DAC
17 octubre 2017 at 11:44Hola…Para qué es la gelatina?
“Medir 100 ml. del caldo y desleír la gelatina escurrida en él”
Y luego?
Sonia
17 octubre 2017 at 11:56DAC, la gelatina ayuda a que la masa quede más compacta. Se agrega a la mezcla de calabaza, lo he aclarado en la receta. Un saludo,
Carlota
17 octubre 2017 at 17:02These look amazing