Unas croquetas de carne muy jugosas y perfectas para tener un montón de ellas congeladas y poderlas saborear en cualquier momento…

Ingredientes para las croquetas (20 unid.):
500 grs. carne picada mixta (ternera y cerdo)
1 pimiento rojo, picado
1 cebolla, picada
2 diente de ajo, prensado
1 huevo batido
2 c/c perejil fresco, picado
50 grs. queso parmesano, rallado
50 grs. pan tostado, desmenuzado
½ c/c orégano
Sal y pimienta
Ingredientes para el rebozado:
1 huevo batido
Pan rallado
Ingredientes para la salsa:
140 ml. mahonesa
2 c/s zumo de limón
2 tomates, sin piel ni semillas, cortados a daditos muy pequeños
2 diente de ajo, prensado
1 pimiento rojo, picado
2 c/s cebollino fresco, picado
Sal y pimienta
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes de la salsa y reservarla en la nevera.
Mezclar todos los ingredientes de las croquetas y formarlas alargadas. Rebozarlas en el huevo y después en el pan rallado (ver aquí una manera fácil de rebozarlas). Freír hasta que estén doradas.
Servir calientes acompañados de la salsa reservada.
Sugerencias: si se quieren formar croquetas redondas, de bocado, saldrían 35 unid. con las cantidades arriba indicadas
Esto lo vi en…Para…comerte mejor!
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Intolerantes a la lactosa: prescindir del queso


50 Comentarios
Miss Migas
3 octubre 2011 at 10:02LA verdad es que sí Sonia, ideales para tenerlas congeladas. Muy muy ricas.
Besos
Cocinando con Manu CatMan
3 octubre 2011 at 10:05No conocia la salsa criolla… la haré…las croquetas me dan un perezón siempre!!!! ufff
Isabel
3 octubre 2011 at 10:06Me encantan estas recetas de cocinar y guardar para tener siempre.
Las croquetas, como a Manu, me dan muchísima pereza, pero de este modo siempre hay en el congelador y te solucionan una cena!
Carlos Dube
3 octubre 2011 at 10:13Efectivamente lo bueno de estas preparaciones es hacer muchas para tener de reserva, para hacer sólo para una comida da pereza. No soy croquetero, pero esto se desmarca totalmente. Por si no te lo había dicho nunca, no me gustan las croquetas porque me resultan empachosas, pero siempre que salimos fuera y se piden en grupo, una me como, la de cortesía. Lola si que es una devora croquetas, es la catadora oficial :).
Un saludo.
Carmen
3 octubre 2011 at 10:14Bona aquesta salsa!!!!!!!!! Jo m’apunto a la mandra de fer croquetes, fa mesos que em demanen a casa i encara s’esperan :b
Petonets
Miquel
3 octubre 2011 at 10:22las croquetas siempre me gustan y mas si son diferentes como estas tuyas de hoy y con una salsa nueva para mi.Directo a pendents
bona setmana
Sonia - L'Exquisit
3 octubre 2011 at 10:22Yo también me uno al grupo de los perezosos para hacer croquetas :q, por eso veréis que en el blog sólo tengo croquetas “contundentes”, de las que aguantan el rebozado en bolsa. Las típicas croquetas “blandas” que se deforman al formarlas no tienen sitio en mi cocina… :c
Anonymous
3 octubre 2011 at 10:26Todo lo que haces da ganas de probarlo inmediatamente.
Yo hago unos bocaditos de carne parecidos, pero esta salsa no la conocía, así que me la apunto.
M. Ángeles
Judith
3 octubre 2011 at 10:30saps que mai he fet croquetes???? això no pot ser!!!! m’emporto la recepta. Molts petonets guapa
Silvia
3 octubre 2011 at 10:42Que pereza y con lo que le gustan a mi hijo…..ahora,una cosa sólo lleva 50 gr de carne?
Rosaleda (Maria Begoña)
3 octubre 2011 at 10:54En casa somos fan nº 1 de las croquetas, es que cuando te das cuenta te ha solucionado una cena rápido.
No conocía la salsa criolla, pero no se me escapa.
Besos y buena semana.
Neus
3 octubre 2011 at 10:59Jo pq avui tinc pollastre rustit (si guardare pollastre per congelar-lo…jajajaj)
que si no feia aixo…. pero aquesta setmana ho faig
Javi
3 octubre 2011 at 11:51Las croquetas son un básico y nunca deben faltar en la nevera… además, a mi me encanta el toque de queso en la masa… quedan aún más cremositas al freirse!!!
Alba
3 octubre 2011 at 12:15Sònia, m’has posat a blog destacado!!! aix, que m’emociono (que ja saps que sóc molt fava!!), moltes gràcies guapa!!
mmmm…em sonen aquestes croquetes!! 🙂 Quina pintassa que tenen i amb la salseta ja han d’estar de mort!!
Molts petonets!!
Nina's Kitchen
3 octubre 2011 at 12:34Soy supermandrosa a la hora de hacer croquetas, siempre las hace mi madre y me da un tupper 🙂 Le daré esta recetilla para que me las haga 😉 jejeje. Besitos.
Encar's Bakery
3 octubre 2011 at 12:35Las croquetas, que gran solución para tantos momentos, no fallan !.. Y éstas, tienen una pinta estupenda !! Hay que probarlas… 🙂
Un saludo, y enhorabuena por tu blog!, es estupendo
Patricia Osada
3 octubre 2011 at 12:52Que buena pinta! :q Me gustaría recomendarte un libro sobre mujeres de distintas clases que lucharon contra el racismo desde la cocina,Criadas y Señoras de Kathryn Stockett a mí me ha encantado y dentro de poco se estrena la peli: http://on.fb.me/CriadasySenorasES saludos!
Kako
3 octubre 2011 at 13:14Me llevo la salsa porque no hago croquetas.
Que rico se ve!
Pilar
3 octubre 2011 at 13:42Otra del club de las perezosas, así que cuando hago, de guindas a brevas, hago muchas y congelo. Las de carne me gustan, pero esa salsa me ha encantado para usarla con mil cosas.
besos
Teresa
3 octubre 2011 at 13:53M’agraden les croquetes i la salsa!!! Com a tapa o amb una bona amanida com a plat, perfecte1 bona setmana!
Noelia
3 octubre 2011 at 14:04qué originales! yo quieroooooooooooo
Carilu
3 octubre 2011 at 14:35Que ricas croquetas de carne, y el truco para empanar, buenisimo.Besotes
igloo cooking
3 octubre 2011 at 14:54que escándalo… deben estar deliciosísisisisimas!!! Besos,
Nieves.
La cajita de nieveselena
3 octubre 2011 at 15:48Desde luego no hay nada mejor que tener siempre una remesa de croquetas que se hacen de más en el congelador, casi que luego te saben mas ricas que cuando las preparas el mismo día, debe ser por eso del trabajo que cuestan, y la salsa me la apunto que ya como colofónde lujo.
Besines
Nieves
Gemma
3 octubre 2011 at 16:19Han de quedar super gustoses!
PiLuKa
3 octubre 2011 at 16:41Nunca he preparado croquetas, las hace mi mami para mí… Ya va siendo hora de que me anime. Estas se ven deliciosas!
Besos
Chez Silvia
3 octubre 2011 at 16:43Això és veritat si et poses a fer-les fes 50, sino no cal!!! ha de ser boníssimes!!!petons
Laube
3 octubre 2011 at 18:46Yo creo que las croquetas nos encantan, verdad Sonia?. Personalmente, mientras más raras, más me gustan… jejejejeje Éstas tuyas serían el centro de mi atención. Hasta que no quedara ninguna estaría estudiándolas… jajajajajajaja
Un besoteeeeeee
Marus
3 octubre 2011 at 18:52Tienen pinta de estar de muerte. Me quedo con esta receta.
Buen día.
orquidea59
3 octubre 2011 at 19:20Que pinta más buenas tiene. Deben de estar exquisitas. ¡Como siempre!
Besets :n
ROSER
3 octubre 2011 at 19:58Exelents…per xupar-se els dits jejejj
Salutacions
Cris Mini Món
3 octubre 2011 at 20:08Me gustan mucho estas croquetas ricas y nutritivas
Guaja13
3 octubre 2011 at 20:16Excelentes….!! Ya engordé solo con verlas….asi que cuando las haga…. Como tengo poco tiempo…me dedico a dejar preparada la comida y congelada….el problema es que se me revientan siempre las croquetas que congelo, ya he probado a sacarlas del conge un tiempo antes de freirlas, freirlas nada más sacarlas, subir la temperatura, bajar la temperatura…total…que revientan..las empano..harina, huevo,pan rallado, huevo y pan rallado…porque en mi casa les encanta que estén muy crujientes… ¿por qué me revientan? Gracias
Yanina
3 octubre 2011 at 20:17Son riquísimas Sonia! en casa les encantan. Gracias por publicar mi receta y que te gustara. Besos.
Sonia - L'Exquisit
3 octubre 2011 at 20:20Guaja13, yo las hago de todas las maneras, descongeladas, congeladas….siempre en freidora a 180 grados y me quedan perfectas…las fríes en sarten??
deakiapekin
3 octubre 2011 at 20:21vaya pinta que tienen , seguro que están riquísimas, un saludo
deakiapekin
3 octubre 2011 at 20:21vaya pinta que tienen , seguro que están riquísimas, un saludo
ORNI
3 octubre 2011 at 20:37Esa salsita acompañando a las croquetas tiene que estar de vicio :a
Me encanta el relleno y el acompañamiento, una idea genial para, como dices, hacer muchas y poder congelar. Así tenemos para todo el año.
Gran receta!!! :n
MªJosé
3 octubre 2011 at 20:47M’apasionen les croquetes, y aquestes segur que estan delicioses. Peró lo que més m’ha agrada’t és la salsa criolla, no l’havia escoltat mai, pero aixó ho solventaré.
Petonets
MªJosé
3 octubre 2011 at 20:49Per cert!!! Tu que tens un congelador o el vaixell PESCANOVA. :c
Chelo.-Cogollos de Agua
3 octubre 2011 at 21:37Buenísimas y con esa salsita es para hacer muchas, un bocado exquisito.
Un beso y buena semana
ah, y la foto es preciosa!:n
Chelo.-Cogollos de Agua
3 octubre 2011 at 21:40Que chula tu entrevista para el Rincón de Galicia, si es que no paras, es una alegria que te lo reconozcan. Enhorabuena.
Un beso
Olguichi1970
3 octubre 2011 at 23:02Se ven deliciosas….besos
LA COCINERA DE BETULO
4 octubre 2011 at 00:08Lo ideal es que una vez nos ponemos las hagamos en cantidad para poder congelar. Se ven ricas y la salsa muy original. Una pregunta, la carne no la fríes antes?
Besos.
luisa
4 octubre 2011 at 10:53que ricas te han quedado. Bss
Anonymous
4 octubre 2011 at 14:21impresas…voy al lio!!! Manu!
Espe
5 octubre 2011 at 12:25nunca acompañe las croquettas con salsa…ainnnsss…siempre aprendiendo cosas
Yolanda
9 octubre 2011 at 08:48Somos croqueteros, aunque por temas de el entretenimiento que conyeva hacer croquetas, solo las hago de cocido, que son las reinas de la casa. Creo que esa es mi receta insignia “number one”, y es ideal hacer para congelar y tener siempre de retén.
Los ingredientes para el relleno de la albóndiga me gustan, y sé que nos han de gustar, así que me la apunto.
Un besito y feliz domingo.
Anonymous
26 febrero 2012 at 17:48Acabo de hacerlas y estan riquisimas !!!!!!! Queda anotada en mi librito de recetas para repetir !!! Gracias por compartir cosass tan ricas !!!! :n
Un beso Maria José
Sonia - L'Exquisit
26 febrero 2012 at 17:49María José, me alegra q te gustaran! en casa tb se convirtieron en un clásico cuando las probé por primera vez… :i