
Ingredientes (24 croquetas):
450 grs. gambas congeladas, sin cabeza ni cola, descongeladas, trituradas (no demasiado)
3 patatas, peladas, cortadas y hervidas, trituradas
3 c/s albahaca fresca picada (o cilantro)
2 chalotas, picadas muy pequeñas
2 dientes de ajo, prensados
2 c/c salsa de pescado
½ c/c sal
¼ c/c pimienta
1 huevo batido
6 c/s panko (con o sin gluten)
Panko para rebozar (con o sin gluten)
Aceite para freír
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes, formar bolas del tamaño de una pelota de ping pong y rebozarlas en el panko. Freír en la freidora o en la sartén 5 minutos o hasta que estén doradas.
Sugerencias: se pueden congelar una vez rebozadas, sin freír (entonces utilizad gambas frescas, ya que una vez descongeladas, no se pueden volver a congelar)
Se puede sustituir la salsa de pescado por soja
Esto lo vi en…Seasaltwithfood
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café
Precaución para celíacos: importante comprobar que todos los ingredientes utilizados son sin gluten


40 Comentarios
Jose
24 mayo 2010 at 19:49No conocía el Panko, pero esas croquetitas tienen una pinta sensacional. Se oye el crujido al morderlas desde aquí. Investigaré sobre el panko y miraré a ver si lo encuentro.Besos.
Alicia, cane
24 mayo 2010 at 19:53como el panko ese no lo conocía, me las estba imaginando rebozadas con kikos :C
Belén - Cocinar para dos
24 mayo 2010 at 20:13No sabía lo del panko!! Que buena idea!! A ver si lo encuentro por aquí! Sabes de algún sitio en Madrid donde encontrarlo? 😀
Gloria
24 mayo 2010 at 20:27Una exquisitez, pero no creo que por aqui haya panko, como dice cane con kicos puede quedar bienUn 10 como siempre.
Miss Nono
24 mayo 2010 at 20:27qué ricas!tengom varias recetas que van rebozadas con panko, a ver si encuentro pronto.un beso.
Sonia - L'Exquisit
24 mayo 2010 at 20:29Belén, teniendo en cuenta q vivo en Holanda, pues va a ser q no, q no sé en Madrid….:cEstas cerca de algun Corte Ingles? en la seccion de productos orientales deberias encontralo…o en alguna tienda de chinos (en BCN hay a montos, en Madrid tb?) Ya se q es japones, pero en estas tiendas tienen todos los productos asiaticos…A ver si tienes suerte y lo encuentras, pq está muy bueno! :a
Neus
24 mayo 2010 at 20:30Mira una cosa que nosaltres no tenim tan a mà el panko, ara ens tindrès a tots buscant el panko…Genials!!!Una abraçada forta
Sonia - L'Exquisit
24 mayo 2010 at 20:31Ah, no, Gloria, no me pongas kikos, q no es lo mismo (puede quedar bueno, pero seria otra cosa….) Si no encuentras, soy capaz de mandarte el Panko desde aqui, pero no te quedes sin probar las croquetas…:d
Sonia - L'Exquisit
24 mayo 2010 at 20:37Barcelona: Superstore asian food, c/Tallers 77 Madrid: Extremo Oriente, Plaza de España s/n (subterráneo de Plaza de España) :n
Neus
24 mayo 2010 at 20:58Gracies Sonia per dir on podem trobar el panko.El dissabte al carrer Tallers, té que ser aquella botiga que fa cantonada, que es molt gran.
Paula
24 mayo 2010 at 21:23me encanta la idea de este rebozado, por supuesto también el relleno. Buscare el panko ;)Salu2, Paulahttp://conlaszarpasenlamsa.cultura-libre.net
Rosacr
24 mayo 2010 at 21:32Habrá que probar el panko, mañana que voy a Valencia lo buscaré en algun supermercado de chinos a ver si hay.Por cierto, cuando puedas te pasas por mi blog que tengo un regalito para ti.Besos.
Miss Nono
24 mayo 2010 at 21:55En bcn hay uno enorme en la calle balmes, yo me volvía loca cuando iba. Miraré en Málaga en el CI aunque dudo mucho que tengan. Cuando vaya a bcn compro panko para un regimiento 😉
Mónica
24 mayo 2010 at 21:58Qué pinta! Ese rebozado es espectacular!!!
La cuina vermella
24 mayo 2010 at 22:07T’han quedat unes esferes perfectes, ni el ferran adrià les fa tan rodonetes!!! Un petó ben gran.
Belén - Cocinar para dos
24 mayo 2010 at 22:14Muchísimas gracias Sonia!! 😉 Ya te contaré!
stefania.confidential
24 mayo 2010 at 22:23molto bello il tuo blog 🙂
María
24 mayo 2010 at 22:46Menos mal, que has aclarado que era el Panko, por que yo,ni idea, pero habrá que probarlo para opinar.Bss.
Fimère
24 mayo 2010 at 23:44je ne sais pas ce que c’est le panko mais tes croquettes doivent être vraiment à croquerbonne soirée
Cavaru
25 mayo 2010 at 00:12Pues ya estoy buscando el panko como una loca porque estas croquetas no me las pierdo!Se ven estupendas!!Besitos
Maria Dolores
25 mayo 2010 at 00:55Las croquetas de gambas que ricas y con ese rebozado estarán riquísimas, la próxima vez que vaya al makro me traigo la bolsa del pan japonés preciso.
Goyi
25 mayo 2010 at 00:57Yo sí sé que es el panko…aunque es algo difícil encontrar.Las croquetas te han quedado espectaculares.Besitos.
Ana Segura
25 mayo 2010 at 01:05Gracias por descubrirme este pan mágico, será cuestión de probarlo porque te han quedado unas croquetas de excepción.Besos.Ana
Su
25 mayo 2010 at 08:38Curranteeeeeeeeeeeeee: que bueno todo lo que nos ofreces. Mil gracias!
silvia
25 mayo 2010 at 09:19Que bueno se ve ese rebozado,a ver si lo encuentro.Besos
Carmen (Dulces bocados)
25 mayo 2010 at 09:36Però Sonia, quines receptes mes bones que portes, quina llastima que estiguis tan lluny, estaria be tenir-te de veïna . Aquestes croquetes són tot un vici.Petonets
Dolorss
25 mayo 2010 at 10:55Bueno, yo tengo dificil encontrar panko, pero de momento te diré que esos bocaditos se ven sensacionales!!!!!Petons
Maria
25 mayo 2010 at 11:58Pero que redondas tan estupendas!! Y que relleno tan mediterraneo, combinado con un crujiente toque asiatico!!
fe-i*ká
25 mayo 2010 at 12:52:qTe han quedado perfectas!!!El rebozado…panko, no conocia,hay que probarlo.Felicidades.Un besiko.
Fem un mos
25 mayo 2010 at 14:16Tan quedat unes croquetes fantàstiques, miraré de trobar el Panko, dons no coneixia aquest ingredient. Petonets
Maduixa
25 mayo 2010 at 14:19Caram Sonia!! quina preciositat de croquetes. Jo, com la majoria, no conec el panko però ja m’he fet addicte :-), miraré si en trobo que en un parell de setmanes vaig a Barcelona.I la salsa de pescado? que es això? un preparat? si pots digue’m alguna cosa més a veure si ho trobo.Un petó guapísima 🙂
Sonia - L'Exquisit
25 mayo 2010 at 14:25Maduixa, la salsa de peix es un preparat (com la soja) i ve en ampolletes petites. Et deixo l’enllaç de Wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_de_pescadoSi baixes a BCN (q bé, no?), a la tenda de productes aisatics l’haurien de tenir…i compra’l, pq jo posaré més receptes (crec q ja hi han un parell penjades) :iPetons,
Maduixa
25 mayo 2010 at 15:02gràcies bonica, ho buscaré ;-)Sí noia, en tinc unes ganes!!!!! ja t’ho imagines… 🙂
SUSANNA
25 mayo 2010 at 18:04hola guapa tuuna deliciosa recepta, per un blog exquisitmil petonets susanna
Domi
25 mayo 2010 at 18:17Ains, si lo hubiera visto antes…esta mañana he estado en el super del C.I., hubiera aprovechado para comprarlo. He ido principalmente a por las famosas harinas Santa Rita, y he cargado, ja, ja. Un beso.
*Eva*
26 mayo 2010 at 11:47pero qué ricas!!!
fresaypimienta
26 mayo 2010 at 15:53Que delicia!!!! me encanta esta receta que nos has mostrado, tomo nota!!!!! que rico el rebozado japones!!!
Paula
10 octubre 2013 at 08:35Esta es de las que me había perdido yo… Qué ricas, es una buena idea usar la receta de base e ir cambiando los condimentos 😛
Me ha parecido muy curioso que llevasen patata, y me hubiera gustado verlas por dentro, así que… ¡¡¡habrá que pedirle a una madre o un novio que las prepare!!!
Porque yo una vez hice arancini, ¡¡pero jamás de los jamases he hecho croquetas!!
Un abrazo, Sonia
PD: Tampoco he hecho nunca tortilla de patatas
Bruno Costa
23 mayo 2014 at 20:28¡Hola
mis felicitaciones! yo soy un gran admirador y seguidor de su blog!
Traté de hacer estas croquetas y cuando las fui freír las croquetas se abrirán e no quedaron en en forma de pelota. Sin embargo, eran muy sabroso! ¿Cuál fue mi error? Las croquetas estaban todavía un poco calientes cuando se fríen. Eso puede haber sido mi error?
gracias
Sonia
23 mayo 2014 at 20:44Bruno, por qué estaban calientes? por las patatas? yo siempre las hago en frío (más que nada, porque son más fáciles de formar) y nunca se me han abierto, ya que tienen una consistencia muy espesa (por las patatas). Lamento no poder ayudarte mas.
Un saludo