
Ingredientes (30 unidades):
50 grs. setas secas
7 dl. caldo de verduras
8 c/s aceite de oliva
1 cebolla picada
200 grs. risotto
1 dl. vino blanco o jerez
25 grs. queso Parmesano rallado
15 grs. mantequilla
100 grs. mozzarella, cortada en 30 trocitos
2 huevos batidos
200 grs. pan rallado
Preparación:
Poner en remojo las setas durante 20 minutos en 4 dl. de caldo de verduras caliente. Escurrir las setas y reservar el caldo.
Sofreír las cebollas en una sartén con aceite durante 4 minutos. Agregar las setas, cortadas pequeñas, y el arroz y cocer 3 minutos. Verter el vino y dejar evaporar.
Añadir un cucharón de caldo y dejar evaporar. Repetir hasta que el arroz esté hecho (aprox. 18 minutos).
Incorporar el parmesano y la mantequilla y remover bien para que quede bien mezclado.
Reservar el risotto en una fuente baja y dejarlo enfriar. Se puede guardar dos días en la nevera antes de preparar las croquetas.
Formar bola de 3 cm. de diámetro, introducir un trocito de mozzarella en el medio y cerrar bien. (*)
Pasar las croquetas por los huevos batidos y rebozarlas en el pan rallado. Freír a 180 grados durante 4-5 minutos hasta que estén doradas. Servir inmediatamente.
(*) Si habéis optado por la opción de aprovechar restos de un risotto, os saltáis los pasos anteriores. Sólo tendréis que introducir la mozzarella al formar la croqueta y continuar con el resto de la preparación indicada.
Esto lo vi en…Gordon Ramsay
Abreviaturas: c/s = cuchara sopera


55 Comentarios
elsfogonsdelabordeta
20 octubre 2010 at 18:18Qué pasada! Tienen una pinta muy apetitosa, muy originales, sí señora!
jose manuel
20 octubre 2010 at 18:19La verdad es que sí, que forma tan buena de aprovechar los restos de un risotto, se ven super apetitosas.
Saludos
Juana
20 octubre 2010 at 18:20Gran idea!, me apunto alas sobras de rissotto si son así de buenas!!!
Mil besitos!
Lore
20 octubre 2010 at 18:33Genial idea para aprovechar los restos!!!
Ah, enhorabuena por el concurso de Santa Rita!
Un besote!
Glo
20 octubre 2010 at 18:36Unas croquetas muy originales y me encanta para así aprovechar las sobras del risotto!!!!!
Besos!
Isabel
20 octubre 2010 at 18:43Como receta de reciclaje me parece estupenda. gracias por la idea
Claudia Hernández
20 octubre 2010 at 19:04Me parece fabulosa, la verdad es que suelo preparar risotto demás y este platon no funciona recalentado, así que es una magnífica y deliciosa solcuión.
Petita cuina
20 octubre 2010 at 19:05Noia, estas que et surts, cada dia ens proposes unes receptes mes bones i originals.
Petonarros!
orquidea59
20 octubre 2010 at 19:10:n HASTA CON LAS SOBRAS HACES MARAVILLAS HIJA. FELICIDADES. ORQUIDEA59
kanela y Limón
20 octubre 2010 at 19:13Una idea estupenda de aprovechamiento. Te han quedado de lujo.
Un besiño.
Carol
20 octubre 2010 at 19:15Riquísimas!!! Una idea genial, yo creo que voy a hacer croquetillas con el chili con carne que me sobró jeje.
Un besito!
Cavaru
20 octubre 2010 at 19:34Muy buena idea Sonia,que no se puede tirar nada,además tienen que estar riquísimas!!
Un abrazo
Sara
20 octubre 2010 at 19:35Mira nena, te doy el premio a la originalidad, esto a quién se le ocurre? a Sonia…eres total.
Besos a montones.
Kako
20 octubre 2010 at 19:39:n Que buena forma de aprovechar el risotto Sonia, en casa la verdad que yo preparo justo, dos porciones y casi nunca queda nada, pero me parece una estupenda idea a tener en cuenta, además que ricas se ven las croquetas.
Un beso :q
comoju - Cova
20 octubre 2010 at 19:46que original estas croquetas y que manera de disfrutar de un risotto
Un abrazo
Eva
20 octubre 2010 at 19:49mmmmmmmm! que buena pinta!! con mis proximas sobras de rissotto lo haré! Además me recuerdan a los “aracini”, aunque se hacen un poquito más grandes que las croquetas!
Por cierto, tu blog está lleno de recetas interesantisimas! iré volviendo! 😉
Margarida
20 octubre 2010 at 19:57Noia, quina manera més elegant d’aprofitar les sobres de menjar!
Mai he fet croquetes d’arròs i no sé perquè, ja que suposo que han de ser ben bones, sobretot si tenen bolets.
Va bé saber aquestes coses, que mai se sap quan pot venir algú i et troba que no saps què fer per improvisar un menjar!
Nadji
20 octubre 2010 at 19:57Je fais aussi des boulettes avec du risotto et c’est très bon.
A bientôt.
Goyi
20 octubre 2010 at 20:05Miraaaaa…yo también tengo unas croquetitas así, pero con gambones.
Son muy resultonas, verdad???
Besitos
Ingrid
20 octubre 2010 at 20:21una idea fantàstica!!! i et queda un aperitiu de luxe! els ingredients ho diuen tot!! petonets
Irene
20 octubre 2010 at 20:34wauu. sonia, me encantan, que doraditas tus croquetas!tu crees que pon la paella que sobra tambien se pueden hacer?o quedaran raras?esque en mi casa nunca hemos echo risoto!
Frabisa
20 octubre 2010 at 20:39Qué ricaaaaaaas!! ¿Sabes que me gustan mucho más las croquetas de arroz que las de bechamel? pues sísisiisisí, y estas tuyas tienen un pinta buenísima y los ingredientes me gustan todos.
un besito
Empar
20 octubre 2010 at 20:47Oye! Pues que gran idea.
He hecho croquetas de arroz con espinacas y melva, pero con el risotto tienen que estar doblemente buenas por la cremosidad que aporta.
Sí señora…Me gusta la idea.
Un beso.
Neus
20 octubre 2010 at 20:57partir d’ara, ja no fare que s’acabin el risotto…ja no em queixare´…
que m’ha sobri risotto, que m’ha sobri risotto.
Nena ets una capsa de sorpresas, tens recursos per tot.
un petonet
Beatriz
20 octubre 2010 at 21:00¡qué idea mas buena!. Me la guardo. ¡Con lo que me gustan a mi las croquetas!!!.
Besos
Sonia - L'Exquisit
20 octubre 2010 at 21:05Irena, el de risotto va bien pq normalmente es cremoso….yo lo q haría con las sobras de la paella es mezclarlo con un poco de parmesano rallado (para que coja cremosidad) y luego seguir como digo en la receta, con la mozzarella y demás….deberían quedar buenas!
Paula
20 octubre 2010 at 21:14dí que sí, menudas croquetas te salieron 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Laube
20 octubre 2010 at 21:31Sonia, nunca he hecho croquetas con los restos de un risotto; primero, porque nunca me sobra y, segundo, porque ni se me habría ocurrido en caso de sobrarme. Pero esta idea tuya de aperitivos me parece genial, así que me guardo tu receta para ponerla en práctica.
Un besote
Oli
20 octubre 2010 at 21:53Magnífica receta de aprovechamiento. Besote de OLI DE ENTREBARRANCOS
Jose
20 octubre 2010 at 22:05Chica, vaya ocurrencia más rica. Es total.
Besos.
Manderley
20 octubre 2010 at 22:05tienen muy buena pinta, con lo que me gustan a mi las croquetas!
Besos
LA COCINERA DE BETULO
20 octubre 2010 at 22:06Este tipo de croquetas las he hecho con restos de arroz cocido, pero si estos restos son de risotto ya tiene que ser el no va más.
Besos.
Carlos Dube
20 octubre 2010 at 22:35Nosotros vamos a un bar que sirve croquetas con restos de arroces que hacen para tapeo, y la verdad es que algunas veces, no todas eso sí, están estupendas.
Yo soy de todas formas poco croquetero, pero ante semejante originalidad me descubro. Seguro que estaban para empezar y no parar…
Un saludo.
nee*
20 octubre 2010 at 23:37Qué buena idea! No tardaré a llevarla a la práctica, cuando vuelva a hacer risotto la pruebo 😛
ALIMENTA
20 octubre 2010 at 23:41Mare de Deu!! que buenooooo.. es que ni una sola de tus recetas tienen desperdicio!!! que originalidad para cocinar!! Acaso has ido a “le cordon bleu”? No me extrañaría nada!!!!
Besitos maestra!!!:g
Apicius
21 octubre 2010 at 08:35Una buena alternativa cuando se hace más risotto del necesario.
Han quedado muy bien estas croquetas.
Saludos
Ros@ Mari
21 octubre 2010 at 08:57la próxima vez haré que me sobre rissoto y prepararé estas estupendas croquetas, tienen que estar dívinas y es una forma de hacer cosas distintas.
gracias mil :g
Anna
21 octubre 2010 at 09:23Mira que eres ” apañá”, hasta con las sobras inventas aperitivos ricos. Además previsora, en el congelador por si llega alguien de imprevisto. Es que la que vale, vale……….. un beso.
Amparo
21 octubre 2010 at 09:26Me parece una buenísima idea. Tienen que estar deliciosas.
Un abrazo..
PUNTIYO
21 octubre 2010 at 09:30Qué gran idea, Sonia.
Mezquita
21 octubre 2010 at 09:39Que buenas Sonia!!
Un biquiño.
Lau.
Gemma
21 octubre 2010 at 10:07Originals, a mes aquesta que està oberta deixa entre veure que ha de ser una mossegada deliciosa.
Muas!
Gloria
21 octubre 2010 at 10:57Me encantan las recetas de aprovechamiento, se merecen un apartado aparte.
Un beso guapa.
Espe
21 octubre 2010 at 11:16pues si que es una buena idea..que aveces el arroz,recalentado no esta muy ayá
Javier
21 octubre 2010 at 12:34Unas croquetas muy ricas y originales con setas, te animo que presentes al concurso de recetas con setas de mi blog.
Besos.
eu
21 octubre 2010 at 13:02que buenísima idea, la verdad es que cuando hago risotto no sobra pero la proxima tiene que sobrar porque esas croquetas tienen que estar de morir :q
luisa
21 octubre 2010 at 17:07Que ricura, no paras. Bss.
silvia
21 octubre 2010 at 17:15:n :n :n eres la caña,que tremendas nena,que riiiicaaaas Soniaa,lo que daría por una tres por lo menos,para pecar mejor hacerlo a lo grande verdad?
Magníficas ;))
Alba
21 octubre 2010 at 17:29Les trobo molt originals i una bona manera de reinventar l’arròs que sobra, tot i que amb la pinta que té el risotto no se si en sobraria gaire tot i fer-ne més del compte… 😛
Petonets!
Gabriela, clavo y canela
21 octubre 2010 at 18:10Esta receta no me la pierdoooo!!! que cosa más buena!!!!
besitos
Gaby
Fem un mos
21 octubre 2010 at 21:11Molt bona idea per aprofitar el risotto, ja esta guardada per al pròxim risotto
Petons
StHilari
23 octubre 2010 at 06:34… o esta otra..!!
y suerte de nuevo
Peggy
25 octubre 2010 at 12:09Que buenas croquetas!
pizqui
7 diciembre 2010 at 14:56Siempre que hago risotto de setas me sobra y nos toca repetir al día siguiente, pero la última vez hice estas croquetas y las congelé, y cuando vinieron invitados y las saqué se quedaron boquiabiertos, ¡espectaculares!
Sonia - L'Exquisit
7 diciembre 2010 at 14:57Pizqui, gracias por venir a decírmelo….me alegra que te gustaran, la verdad es que es una excelente alternativa a las croquetas de siempre…
Un abrazo,