Queréis un aperitivo rápido y además…delicioso? este crostini os gustará: el pesto de guisantes queda suave y el tomate le da el toque final…

Ingredientes (4 personas):
1 baguette, cortada en rebanadas y tostadas
1 c/s aceite de oliva
250 grs. guisantes congelados
1 c/s puré de ajo (*)
50 grs. queso ricotta (o requesón o cottage)
El zumo de ½ limón
1 c/s hojas de menta picadas
15 grs. queso Parmesano, rallado
Sal y pimienta
Las semillas (caviar) de 4 tomates rojos (ver aquí cómo sacarlas)
Sal maldón
Preparación:
Hervir los guisantes en agua salada durante 3 minutos. Escurrir y refrescar bajo el agua fría.
Triturarlos junto al aceite, el puré de ajo, la ricotta, el zumo de limón, la menta, el parmesano, la sal y la pimienta.
Servir, a temperatura ambiente, sobre las tostadas, espolvoreando con pimienta negra recién molida y sal Maldón. Acompañar del caviar de tomate.
Nota *: o un diente de ajo prensado. El puré de ajo le da el sabor sin que quede muy fuerte.
Esto lo vi en…200 recetas vegetarianas
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera


19 Comentarios
Margarida
4 julio 2012 at 08:19M’encanta!!! Els pèsols, si són dolços, són una de les verdures que més m’agraden.
Molt bo això d’anomenar “caviar” a les llavors del tomàquet!
Petons
Sonia - L'Exquisit
4 julio 2012 at 08:20Margarida, si no vaig errada, va ser el Ferran Adrià qui li va donar el nom de caviar… :d
Cósima
4 julio 2012 at 08:25Sonia, que buena receta, sobre todo para ésta época. No había visto lo del puré de ajo. Es una buenísima idea. Muchísimas gracias.
Paula
4 julio 2012 at 09:08hmmm, la combinación con esa pulpa de tomate tiene que ser divina 😉
Salu2. Paula
Núria
4 julio 2012 at 09:11OTRO QUE ME APUNTO PARA APERITIVO.,..QUE RICO…BEESOS
Marga
4 julio 2012 at 09:12esto si que no lo puedo ni leer sin desayunar, jejej, buenísim
Chez Silvia
4 julio 2012 at 09:25No és la primera vegada que veig els pèssols d´aquesta manera, crec que barrejats amb el ricotta i parmesà han de quedar cremosos!!! ho vull probar! Petonet
Pilar. Cook and Spoon
4 julio 2012 at 09:28El puré de guisantes con el queso debe estar delicioso. Me encanta toda la receta. Besos.
Miquel
4 julio 2012 at 09:32efectivamente Sonia fue Ferran Adria quien le dio el nombre de caviar,una crostini muy buena
bueno me voy con tu socia y su vecina jaja
peto
Carmen
4 julio 2012 at 09:32Ets la reina dels crostini!!!!!!!!!!!!!! un altre que caurà 😉
Petonets
Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/
4 julio 2012 at 10:03Una receta que nos encanta en primavera en casa:O)
Peto,
Palmira
Gourmenderies
4 julio 2012 at 11:51OOOH! PERÒ QUE BO!!!
Carlos Dube
4 julio 2012 at 13:02Esto tengo que probarlo. Que rico
antonia
4 julio 2012 at 16:56uhmmm, tomo nota y me ha encantado lo del caviar del tomate!!
Marus
4 julio 2012 at 20:25Tendré que probarlo porque tus imágenes me tientan
Buen día
Neus
4 julio 2012 at 20:41Les llavors del tomaquet m’agraden moltisim, des de molt petita el tomaquet, es obrir, un polsim de sal i a gaudir…
Fem un mos
4 julio 2012 at 20:59Unes torradetes molt gustoses i refrescants
Petons
Inverosímil
5 julio 2012 at 10:52Estop fue nuestra cena de ayer. Buenísimo! Y eso que, a pesar de adorar los guisantes con menta, no tenía y usé albahaca. También delicioso.
Gracias por la receta.
Sonia - L'Exquisit
6 julio 2012 at 09:37Inverosímil, me alegra que os gustara…tomo nota de la opción con albahaca… :d