
Ingredientes (8 personas):
8 rebanadas de pan o rebanadas de baguette, tostadas
1 cebolla, cortada a rodajas
2 c/s aceite de oliva
40 ml. vinagre balsámico
2 c/c jarabe de arce
300 grs. pulpa de calabaza, cortada en daditos
1 berenjena, lavada, sin pelar, cortada en daditos
1 manzana, lavada, sin pelar, cortada a daditos
1 c/c pimentón dulce
240 grs. queso ricotta
Sal y pimienta
Preparación:
Sofreír durante 2 minutos la cebolla en una cazo con 1 c/s aceite, agregar el vinagre balsámico y el jarabe de arce. Dejar reducir hasta que se quede sin líquido. Reservar.
Saltear la calabaza con la berenjena, la manzana, 1 c/s de aceite y el pimentón dulce. Salpimentar y dejar cocer hasta que la calabaza esté tierna (aprox. 10 minutos). Mezclar con la cebolla.
Untar la ricotta en las rebanadas de pan (recién tostadas), repartir la mezcla de calabaza/cebolla y servir.
Sugerencias: con queso brie también está muy bueno
Esto lo vi en…the parsley thief
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café


45 Comentarios
kanela y Limón
30 noviembre 2010 at 18:14Madre mia que cosa rica!!!
Un besiño.
*Eva*
30 noviembre 2010 at 18:16me invitas a probarlo? es que ha sido verlo y se me ha antojado uno.
bs!
Goyi
30 noviembre 2010 at 18:23Seguro que está muy rico, pero ya sabes…la cebolla no es lo mío…No me riñas!!!…que me como todo lo demás…
Besitos wapa.
Loreto
30 noviembre 2010 at 18:24Que crostini tan rico, si es que eres una artista!!! no me extraña que guardes calabaza congelada 🙂
Un besitoo
dolores
30 noviembre 2010 at 18:25Delicioso!!!!
me ha encantado la mezcla de sabores y la foto
Abrazos
silvia
30 noviembre 2010 at 18:32Que requetebueno la calabaza nos gusta mucho…el risotto estaba tremendo Sonia,mil gracias ;))
UN besote
en su punto de sal
30 noviembre 2010 at 18:32Mmmm, que cosa tan rica! Me encanta todo lo que lleve pan y queso, qué le vamos a hacer y si encima va al horno y se come calentito ni te cuento!
Me parece ademas que la manzana le tiene que dar un toque estupendo!!!
Su
30 noviembre 2010 at 18:40esto tiene una pintaza estupenda, no tengo jarabe de arce ni sé donde encontrarlo, primero averiguaré como se dice en francés,,,si no xq otro ingrediente lo podría sustituir?????
Lydia
30 noviembre 2010 at 18:42Pues sabes que tengo calabaza en casa? Esta va a ser mi cena de hoy! Tiene una pinta deliciosa! Bss
foodtravelandwine
30 noviembre 2010 at 18:52Me ha encantado!!….tambien siempre tengo calabaza en el refrigerador….y lo imagino delicioso….super buena idea para combinar con distintos quesos!!……Abrazotes, Marcela
Yolanda
30 noviembre 2010 at 18:55Manzana, calabaza, berenjena, jarabe de arce, pimentón, … una mezcla de ingredientes interesante que tiene que ser muy agradecido al contrastar con el frescor del requesón.
Muy interesantes, sí señora.
Besos.
jose manuel
30 noviembre 2010 at 19:22Que tapita más rica, supongo que tendras más tostaditas, porque esta me la quedo, jejej.
Saludos
NENALINDA
30 noviembre 2010 at 19:45Una tapa de lujo como el salmon confitado con gambas a la gelatina de hinojo.
Bicos mil wapa.
Sara
30 noviembre 2010 at 19:53Es que las tostas me pierden nena, ya lo sabes…tengo calabaza…un besote.
Carmela
30 noviembre 2010 at 19:54Qué delicia! Me la llevo para la cena de hoy, vale?
El jarabe de arce supongo que lo pondré sustituir por un almíbar de agua con azúcar, verdad? Aquí no lo encuentro.
Besitos!
Fem un mos
30 noviembre 2010 at 19:55Aquest crostini te una pinta estupenda, queda anotat amb el teu permis
Petons
Sonia - L'Exquisit
30 noviembre 2010 at 19:56Carmela, le podrias poner 1 c/c de miel (pq es mas dulce) o hacer un almibar, pero lo mismo, no muy dulce, q no esconda el resto de sabores…
Un beso,
Marus
30 noviembre 2010 at 20:21Muy, muy rico. Saludos
Noelia
30 noviembre 2010 at 20:28delicioso!!!
Neus
30 noviembre 2010 at 20:31:n :n :n…no es mascarpone…jejeje
tinc ricotta a la nevera…avui pq tinc el sopar fet…q sino….ja buscava jo un sustitut a la carbassa…
Beatriz
30 noviembre 2010 at 20:32¡¡Qué mezcla de sabores!¡Que rico tiene que estar!
kisa
30 noviembre 2010 at 20:34me gusta la combinación de sabores
mil besosssss
SUNY SENABRE
30 noviembre 2010 at 20:43Me ha gustado mucho esta receta. Sabores muy ricos.
Besitos,
Suny
capisi
30 noviembre 2010 at 20:53Que deliciaaaa, un beso.
Kako
30 noviembre 2010 at 21:01Sonia, que rico se ve.
Yo es la primera vez que congelo calabaza, voy a ver esta recet como me sale, la prepararé el sábado.
Gracias por la idea.
Un beso
Konfusión - Vanessa Bellido
30 noviembre 2010 at 22:04Delicioso, me encanta la mezcla de verduritas ke has hecho con el keso, ummm ke hambre me ha entrado!!!!
besossss
Ana
30 noviembre 2010 at 22:35Ummm, menuda tapita rica, en otoño, invierno o verano con la calabaza en el congelador de fondo…ummm
Besos
Carlos Dube
30 noviembre 2010 at 22:35Una fusión salada-dulce muy bien pensada… ¡canapé de 10!. Yo es cierto que prefiero el ricotta en vez del brie, me gusta tal cuál lo has combinado. Un saludo.
Visc a la Cuina
30 noviembre 2010 at 23:40Aquesta torradeta me l’apunto, ha de ser boníssima!
mercè
30 noviembre 2010 at 23:42Saps què em passa a mi amb aquests crostini?, que començaria amb un…un altre…un altre..i ja van 3, i 4 i 4 i 6…i no en tindria prou…Una delícia!Una abraçada Sonia.
Maria Dolores
1 diciembre 2010 at 00:28Pero que tostadita mas buena con esa mezcla de sabores estará deliciosa.
Saludos
Irene
1 diciembre 2010 at 00:30wuau estoy deseando hacer crostinis, tengo alguna cosilla preparada para hacer una par de ellos, y el tuyo es muy buena opcion, aunque no me guste mucho la calabaza, es demasiado dulce para mi!
LA COCINERA DE BETULO
1 diciembre 2010 at 01:01Una combinación deliciosa y nada complicada.
Besos.
Rosita Vargas
1 diciembre 2010 at 01:35QUE RICOS SE VEN LOS CRISTINIS QUE LINDA RECETA SE AGRADECE,BENDICIONES PARA TÍ Y TU BLOG ,ME HAS MARAVILLADO SALUDOS Y MUCHOS CARIÑOS DE UNA CHILENA .
Miquel
1 diciembre 2010 at 01:45Me guardo uno para mi, ya que nunca he echo cristinis de tu categoria.Muy buena combinacion, me encanta como juegas y combinas los ingredientes.
Adeu
miquel
Domi
1 diciembre 2010 at 09:02Menudo bocado más rico. Muy original la conmbinación de sabores. Un saludo.
guspires que viatgen amb el vent (Gemma)
1 diciembre 2010 at 09:49Bon dia Sònia,
No ser si havia entrat mai al teu blog però no et tenia a la llista de preferits. Ara ja ho he fet perquè veig receptes que m’agraden molt i el disseny també. T’aniré visitant de tant en tant, segur!
Una abraçada
Gemma
1 diciembre 2010 at 11:13La reina dels crostinis torna a atacar!!
Muas!
Anniki
1 diciembre 2010 at 13:39Que bo i senzill. Té una pinta deliciosa! Ara encara tinc més gana de dinar ;(
teresa
1 diciembre 2010 at 13:49sobresaliente!!! me encanta esta propuesta
Besitos
PUNTIYO
1 diciembre 2010 at 14:49Me encanta la calabaza hasta en los guisos. justamente ahí es donde más rinde.
Isabel
1 diciembre 2010 at 15:52Yo también la suelo congelar y resulta bárbaro, al menos en cremas me ha ido estupendo.
Todo lo que sea con calabaza, me gusta, además de sanísimo, es súper rica.
Te ha quedado de lo más apetecible.
un besito, Sonia y gracias por la idea.
ALIMENTA
1 diciembre 2010 at 16:48Hola!!
Pero que bocado más delicioso!!!
MMmmm que rico, me encanta para servirlo como entrante o tentenpié!
Excelenteeeeeeeeeee!! :n
:g Muaaaaaaaaaaa wapa
Oli
1 diciembre 2010 at 17:14¡Madre del amor hermoso! Está de muerte. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Hilda
1 diciembre 2010 at 18:08Tiene una pinta estupenda, aprovecho ahora que tengo calabaza fresca.
Besinos