¿le queréis dar un giro al aburrido pescado al horno? en el blog tengo más recetas para ello, pero hoy os traigo una simple, un crujiente que hará que el pescado quede transformado…
Ingredientes (4 personas):
500 grs. filetes de bacalao (o lenguado u otro pescado que os guste)
60 grs. mantequilla, a temperatura ambiente
2 c/s perejil picado
3 c/s cebollino picado
5 c/s panko (pan rallado grueso)
Sal y pimienta
Preparación:
Mezclar la mantequilla con el perejil y el cebollino. Incorporar el panko y salpimentar. Cubrir los filetes de pescado y hornear a 180 grados durante 15 minutos (en función del grosor).
Esto lo vi en…Foodies
Abreviaturas: c/s= cucharada sopera
13 Comentarios
Fani
18 septiembre 2013 at 07:42Me encanta cómo te ha quedado, Sonia! Las pintas no pueden ser mejores
Y, además, es una de mis formas favoritas de disfrutar del pescado!
Un beso!
gemma
18 septiembre 2013 at 08:12Un bon recurs per donar un toc cruixent al peix. Jo també ho faig servir per gratinar sobre el tomàquet, o sobre altres coses. Queda boníssim!
AniMayo
18 septiembre 2013 at 08:22Pues ha quedado muy bien, la verdad. Tomo nota 😛
Bss
http://conespecias.blogspot.com.es
Teresa
18 septiembre 2013 at 10:46M’agrada ! i com diu la Gemma ens pot anar bé per a d’altres gratinats!
Glo
18 septiembre 2013 at 11:30Me gusta!!!!! Además con bacalao, que rico!!!! Besitos!
Helena / Rico sin Azúcar
18 septiembre 2013 at 12:57Mmmmm, perfectos estos “crumbles” para darle vidilla al pescado. Quizá con frutos secos en lugar de pan rallado quedaría también bien, no?
Gràcies per la recepta i petons!
Sheila
18 septiembre 2013 at 13:51Hola Sonia, como siempre tus recetas me encantan pero dime, no podria sustituir la mantequilla por aceite de oliva? a mí claro me encantaría con mantequilla pero mi marido tiene problemas de salud que se la prohiben y como casi diariamente come pescado esta sería una manera diferente para preparárselo y que debe ser riquísima.
Muchas gracias y saludos desde Grecia.
Sonia
18 septiembre 2013 at 14:40Sheila, puedes probar, pero no sé si conseguiras juntar todos los ingredientes con el aceite.
Paula
18 septiembre 2013 at 17:10Vaya, Sonia, soy adicta al crujiente, ¿y me pones pescado?
Se lo voy a enseñar a mi novio, porque esto a él sí que le va a gustar. ¡¡Pero yo no se lo voy a hacer!! Que ya le hice bolitas de salmón y lo pasé fatal 😛
Eso sí, si un día me obligas a comer pescado, que sea esto, porque de pequeña mi madre me engañaba rebozándome el mero o friéndome varitas de esas de merluza.
Un abracito muy fuerte, Sonia!!
titaniii
18 septiembre 2013 at 18:24Sónia, me encanta este crujiente para el pescado. La verdad es que a veces se hace muy monótono el cocinar el pescado al vapor. o a la planxa…. además de vistosidad, gana en sabor!!! Lo probaré.
Un besito guapa.
Dolores-Mi Gran Diversion
18 septiembre 2013 at 19:55Claro si me pones este crujiente, se come el pescado todo el mundo, jajajaj
y mira que es bien fácil, ehh
Bss….
Marta Serra
19 septiembre 2013 at 11:35¡Me encanta! ¡Sencilla y seguro exquisita! ¡Gracias! ^^
Celine Karl
24 septiembre 2013 at 17:15Hola Sonia. nunca he hecho pescado al horno pero con esa receta me animas a probar. Lo haré para cenar, a ver que tal me sale.
Un saludo