Postres - dulces - galletas Recetas para vegetarianos

Trenza de azafrán y almendras

Esta trenza de azafrán (que prepara habitualmente mi marido) es ideal para acompañar el café o té de media tarde…cortada en rebanadas, untadas con un poco de mantequilla, está deliciosa…
Trenza de almendras y azafran

Ingredientes:

500 grs. harina
200 ml. leche templada
4 grs. sal
12 grs. levadura instantánea de panadero (ó 24 grs. levadura fresca o 9 grs. levadura seca)
50 grs. azúcar glas
55 grs. margarina (o mantequilla), a temperatura ambiente
2 huevos pequeños
1 c/s hebras de azafrán

Ingredientes para el acabado:

1/2 huevo pequeño, batido
1 c/s agua
30 grs. azúcar
15 ml. ron

Almendras fileteadas, para decorar

Preparación:

Mezclar los ingredientes secos (harina, azúcar, sal y levadura) e incorporar el azafran desleido en un poco de leche caliente, los huevos, la margarina, y la leche (la cantidad que admita). Amasar hasta conseguir una masa elástica y homogénea (con amasadora: 3 minutos a velocidad lenta y 8 minutos a velocidad rápida)

Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo durante una hora. Amasar a mano para quitar el aire y dividir la masa en tres porciones. Formar tres tiras largas de 65 cm. de largo y hacer una trenza. Disponerla en una bandeja con silpat o papel sulfurizado, taparla con un trapo y dejarla reposar una hora.

Mezclar los ingredientes para el acabado y pintar la trenza. Decorar con las almendras fileteadas.

Hornear a 180 grados durante 20 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla.

Nota *: si se utiliza levadura fresca, diluirla primero con un poco de leche templada

Sugerencias: se puede congelar una vez frío, cortado en rebanadas

Abreviaturas: c/s= cucharada sopera c/c = cucharita de café

Trenza de almendras y azafran 1
Print Friendly, PDF & Email
FavoriteLoadingAñadir a tus favoritos

Otras recetas

52 Comentarios

  • Reply
    Kako
    16 octubre 2010 at 18:18

    Guau!!
    Sonia, te quedó maravilloso, es ideal para un té compartido bajo cielos grises!!! :I
    Yo pongo el té, voy saliendo!!

  • Reply
    Kako
    16 octubre 2010 at 18:19

    Era este monito de diablo el que iba…

  • Reply
    cooking-love
    16 octubre 2010 at 18:35

    Hola Sonia,me parace muy buena idea celebrar el dia del pan con esta delicia…por cierto no me imagino el aroma de azafran,en una masa dulce….habra que probarla¡
    besos

  • Reply
    Neus
    16 octubre 2010 at 18:36

    Jo!!! aquestes ametlles filetejades per damunt del pa…esta per nyam…nyam:)

    Esta fet tor un forner, aquest marit teu, i tu després les trnasformacions que fas de una llesqueta, montant una tapa o un sandwich… en aquesta casa es te que menjar mOOOOlt bé.
    Un petonet

  • Reply
    Ana
    16 octubre 2010 at 18:47

    menuda pinta tiene esta trenza también, con las almendritas mmm
    A mí todavía no me salen tan ricas como las vuestras, pero estoy en ello 😉
    un beso!

  • Reply
    margret
    16 octubre 2010 at 18:48

    Se ve delicioso y seguro que lo esta.Un beso.

  • Reply
    Viena
    16 octubre 2010 at 18:55

    Una preciosidad de pan y debe tener un riquísimo sabor a azafrán.
    Un beso.

  • Reply
    Juana
    16 octubre 2010 at 18:58

    Sonia, tu marido es un fiera!!, el mío no me lo imagino haciendo una trenza así de bonita para nada de nada!!
    Es una receta preciosa y original..me gusta!!!
    Besos!

  • Reply
    dadá
    16 octubre 2010 at 19:06

    ¡Qué rica! ahora mismo me tomaba un trocito con un cafecito.

    saludos.

  • Reply
    Belén - Cocinar para dos
    16 octubre 2010 at 19:25

    Buenísima esta trenza!! 🙂 Feliz día del pan! 🙂

    Besote!

  • Reply
    Miriam
    16 octubre 2010 at 19:30

    Qué buena pinta tiene el corte… Feliz día del pan!

  • Reply
    jose manuel
    16 octubre 2010 at 19:32

    Hoy tenemos un recital tras otro con el pan, otra receta excelente.

    Saludos, te ha quedado precioso.

  • Reply
    Nati
    16 octubre 2010 at 19:36

    Sonia si que se ve deliciosa, tengo que animarme con los panes. Un besazo.

  • Reply
    Isa
    16 octubre 2010 at 19:53

    Que buena pinta¡¡¡¡¡
    besos

  • Reply
    Margarida
    16 octubre 2010 at 20:17

    Veig que a casa teva tots teniu molt bones mans per a la cuina!!!!
    Aquesta trena és espectacular. Digues al teu marit que li ha quedat perfecta! Esponjosa, brillant, maca…
    I veig que avui hem coincidit en la decoració de les ametlles!
    Una pregunta: el safrà com el posa, barrejat amb els ingredeints secs? I ha torrat prèvisament els fils de safrà?
    Una abraçada!

  • Reply
    Begoña
    16 octubre 2010 at 20:48

    Este tengo que probarlo!!! Un desayuno con este pan…. qué envidia!!!
    Un saludo, Begoña

  • Reply
    SUNY SENABRE
    16 octubre 2010 at 21:00

    Sonia, Tiene un aspecto fantástico. Debe estar buenísima.
    Besos
    Suny

  • Reply
    Alicia, cane
    16 octubre 2010 at 21:11

    Ya me extrañaba a mí, que no pusieses hoy tu granito de pan :c ¡¡una trenza perfecta! te voy a coger manía…siempre tan tendador todoooooooo

  • Reply
    LA COCINERA DE BETULO
    16 octubre 2010 at 21:21

    Qué buena tiene que estar con sus almendras fileteadas por encima.
    Besos.

  • Reply
    Ingrid
    16 octubre 2010 at 21:22

    Quina trena!!! està per mossegar-la una vegda i una altra i una altra…. i ha quedat preciosa un color doradet i una molloa esponjosa! Molts petonets

  • Reply
    Laube
    16 octubre 2010 at 21:23

    Qué cosa más exquisita, Sonia… Tengo que hacer esta fantástica trenza, porque a Marc le va a chiflar…
    Gracias Sonia! Un besote

  • Reply
    Anna
    16 octubre 2010 at 21:27

    Hija es que estás en todo!. yo ni idea de que hoy era el día mundial del pan y veo por todos los blogs panes deliciosos para celebrarlo. Bueno pues te ha quedado muy rico, el azafrán le tiene que dar un perfume muy bueno. Besos.

  • Reply
    Olga
    16 octubre 2010 at 21:31

    Me ha gustado mucho esta receta. Te la copio.
    Un saludin

  • Reply
    stefania
    16 octubre 2010 at 21:52

    Sonia ti è venuto uno splendore, bravissima

  • Reply
    Javier
    16 octubre 2010 at 22:36

    Insuperable esta trenza.
    Besos.

  • Reply
    Visc a la Cuina
    16 octubre 2010 at 22:52

    Unes trenes precioses, m’apunto la recepta per l’esmorzar!

  • Reply
    Rosa
    16 octubre 2010 at 22:54

    me pasas una rebanada per fer el resopó i si vols una mica mes per demà per esmorÇAR :H
    BUENAS NOCHES!!!

  • Reply
    Maria Dolores
    16 octubre 2010 at 23:36

    Menuda trenza te ha preparado el maridin, no solo para la merienda yo no tendria control si la tuviese cerca.
    Saludos

  • Reply
    comoju - Cova
    16 octubre 2010 at 23:37

    me llama mucho la atención lo del azafrán y me imagino el toque que le tiene quedar, así que creo que no tardaré mucho en probarlo yo misma

    Un abrazo

  • Reply
    Rosacr
    17 octubre 2010 at 00:18

    No había imaginado nunca el azafrán con el pan, pero vaya, con esa pinta, nadie se puede resistir.
    Besos.

  • Reply
    lola
    17 octubre 2010 at 00:19

    menuda trenza te ha salido, ha quedado perfecta

    ¡¡besos¡¡

  • Reply
    Cavaru
    17 octubre 2010 at 00:32

    Pedazo de trenza,una maravilla de receta!
    Feliz fin de semana
    Un abrazo

  • Reply
    Rosaleda
    17 octubre 2010 at 00:50

    Lo siento, Sonia, pero me la tengo que llevar.
    Me ha picado el gusanillo del pan, y no se si podré pararlo.

    Besos

  • Reply
    Manderley
    17 octubre 2010 at 01:06

    Exquisito, parece un brioche!
    Besos

  • Reply
    Hilmar
    17 octubre 2010 at 01:57

    Qué rica trenza!!Preciosa también, me encanta el toque de almendra… Desde hace mucho le tengo ganas a probar un pan con azafrán… pero aquí no se encuentra con facilidad… apenas lo encuentre no dejaré de probarlo en pan. Debe darle un saborcito muy especial.
    Feliz Día,
    un abrazo,

  • Reply
    margot
    17 octubre 2010 at 03:14

    Guauuuuuuu, que buena esta trenza, yo hace años en Alemania la comía con pasa, que buena estaba.
    Felicidades tu marido por esa maravilla.

  • Reply
    foodtravelandwine
    17 octubre 2010 at 07:20

    Que maravilla de trenza!!….con azafran y almendras….mmmm….deliciosa!!…..Abrazotes, Marcela

  • Reply
    Carmen
    17 octubre 2010 at 08:35

    OOOOOOOh, una altre recepta de pa que em guardo, el puntet del safrà m’encanta.
    Petonets

  • Reply
    Caldebarcos
    17 octubre 2010 at 09:54

    Esta trenza, se sale!!!

  • Reply
    capisi
    17 octubre 2010 at 09:54

    Que rico pan , me llevo dos rodajas, un beso.

  • Reply
    Gloria
    17 octubre 2010 at 11:38

    Menudo pedazo de pan!!! Es que no puedo verlo con tranquilidad brrrr, me lo comia toito.
    Un beso guapa.

  • Reply
    La Cucina del Topino
    17 octubre 2010 at 11:52

    Què rica se ve esta trenza! delicioosa

  • Reply
    Goyi
    17 octubre 2010 at 11:56

    Un poquito de trampa sí que es…lleváis el blog entre los dos, qué todavía me acuerdo de los cruasanes que hizo…
    Ahora me explico el cómo puedes publicar tantas entradas!!!…es un mano a mano, je, je…Cosa que me parece genial…
    Un escándalo de trenza…
    Besitos.

  • Reply
    Lolah
    17 octubre 2010 at 15:55

    Qué rica!
    Me encanta con las almendras fileteadas por encima…el sabor ya me lo imagino!
    Un besico.

  • Reply
    la gemmota
    17 octubre 2010 at 17:49

    Quina bona pinta! I això que el teu marit t’ho prepari, encara deu fer més il.lusió!
    Fins aviat!

  • Reply
    silvia
    17 octubre 2010 at 18:18

    Que lindos panes hace tu marido,le felicitas de mi parte y le dices que te cuidaremos el 26 jejee…tengo unas ganas de que llegue el día…..está tremendón este pan.

    Besos

  • Reply
    Canelaytu
    17 octubre 2010 at 23:44

    Pero qué rico!!!!!!
    Fantástica receta!!
    :n :n :n

  • Reply
    Carlos Dube
    18 octubre 2010 at 08:02

    No conozco a tu marido, pero es un crack.

    Tiene que ser impresionante la textura y sabor. Porque ese color ‘azafranoso’ y ese topping son ideales.

    Me encanta.

    Un saludo.

  • Reply
    Núria
    19 octubre 2010 at 12:49

    Que rica!!! y con las almendras el azafran..realmente deliciosa…me la llevo a ver como me sale cuando la haga…porque un día que intente hacer una trenza al salir del horno parecía un moño…eso si estaba muy rico.
    petonets artista

  • Reply
    Judith
    21 octubre 2010 at 03:00

    Com diuen aquí: oh my goooooddddd!!!! quina pinta que te aquest pa!!! bé com totes les teves elaboracions…
    A la meva carpeta de pendents per fer… JA!!!

  • Reply
    zorra
    26 octubre 2010 at 18:40

    Tiene una pinta estupenda! Gracias por participar en el World Bread Day.

  • Escribe tu comentario

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad